Estos son los tres productos con más proteína de Mercadona perfectos para perder peso
Encontrar alimentos ricos en proteínas que ayuden a mantener la saciedad y favorecer el metabolismo puede marcar la diferencia en una dieta orientada a la pérdida de peso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cd%2F670%2F82d%2F8cd67082d534f1b9fe6c48bc349870f5.jpg)
- 6 alimentos ricos en proteínas que no pueden faltar en tu desayuno
- ¿La proteína animal es mejor que la proteína vegetal? La respuesta de Pablo Ojeda
Las proteínas son un nutriente esencial para el organismo, pero cobran especial importancia cuando se busca perder peso sin comprometer la masa muscular. No solo contribuyen a la regeneración de los tejidos y la recuperación muscular, sino que también ayudan a prolongar la sensación de saciedad, reduciendo la ingesta de otros alimentos. Además, su digestión requiere un mayor gasto energético, lo que favorece el metabolismo.
Mercadona cuenta con varias opciones ricas en proteínas que pueden ser aliadas en una alimentación equilibrada. Estos son tres de los productos con más proteína que se pueden encontrar en sus estanterías y que destacan por su perfil nutricional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe50%2F506%2F978%2Fe505069789089bf900155ea87cbdbc97.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe50%2F506%2F978%2Fe505069789089bf900155ea87cbdbc97.jpg)
La pasta fusilli 100% lentejas rojas Felicia es una alternativa ideal a la pasta tradicional, ya que está elaborada exclusivamente con harina de lentejas rojas. Su principal ventaja es que aporta 26 gramos de proteína por cada 100 gramos, lo que la convierte en una excelente opción vegetal para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin recurrir a fuentes animales. Además, al ser rica en fibra, ayuda a mejorar la digestión y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, reduciendo los picos de glucosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F420%2Fe11%2Fc8f%2F420e11c8f0164ca68a2b8fcd4be31c89.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F420%2Fe11%2Fc8f%2F420e11c8f0164ca68a2b8fcd4be31c89.jpg)
El batido lácteo +Proteínas Hacendado, disponible en sabores chocolate y vainilla, es otra opción práctica para quienes buscan una fuente rápida de proteínas. Cada botella contiene 30 gramos de proteína, por lo que es una excelente alternativa para después del entrenamiento o como complemento en una comida ligera. Su formato listo para beber lo hace especialmente cómodo para aquellas personas con un ritmo de vida ajetreado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6df%2F3a0%2F0e6%2F6df3a00e62959b1fb7b6fa0e61313aeb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6df%2F3a0%2F0e6%2F6df3a00e62959b1fb7b6fa0e61313aeb.jpg)
El queso cottage es otro producto estrella, ideal para quienes buscan un queso ligero pero con un alto contenido proteico. Con 14 gramos de proteína por cada 100 gramos, es una opción versátil que se puede consumir en desayunos, ensaladas o como sustituto de ingredientes más calóricos en salsas y cremas. Además, aporta calcio y otros micronutrientes esenciales para el organismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F71f%2F956%2F75f%2F71f95675f9dee5d988886076666b2aaa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F71f%2F956%2F75f%2F71f95675f9dee5d988886076666b2aaa.jpg)
Aunque estos productos pueden ser aliados en una dieta equilibrada, es importante recordar que la pérdida de peso depende de múltiples factores. Para lograr un plan nutricional adecuado, se recomienda acudir a un profesional de la nutrición que pueda ofrecer asesoramiento personalizado.
- 6 alimentos ricos en proteínas que no pueden faltar en tu desayuno
- ¿La proteína animal es mejor que la proteína vegetal? La respuesta de Pablo Ojeda
Las proteínas son un nutriente esencial para el organismo, pero cobran especial importancia cuando se busca perder peso sin comprometer la masa muscular. No solo contribuyen a la regeneración de los tejidos y la recuperación muscular, sino que también ayudan a prolongar la sensación de saciedad, reduciendo la ingesta de otros alimentos. Además, su digestión requiere un mayor gasto energético, lo que favorece el metabolismo.