Boticaria García: "Estos son los gramos de proteína al día que tienes que tomar para mantener la pérdida de peso"
Durante años, la recomendación estándar ha sido de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, estudios recientes sugieren que esta cifra podría quedarse corta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f8%2Fc5e%2Fb77%2F2f8c5eb77da6ac7537a4692241cf40ba.jpg)
- ¿Pueden ayudar los suplementos de proteínas ante la pérdida de masa muscular con la edad?
- Ideas y consejos 15 alimentos vegetales con mucha proteína para cuidar de ti y saciarte
Boticaria García ha abordado recientemente una cuestión clave en el ámbito de la nutrición: la cantidad de proteínas necesarias para mantener la pérdida de peso y conservar la masa muscular. Durante años, la recomendación estándar ha sido de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, estudios recientes sugieren que esta cifra podría quedarse corta.
Tal y como explica la experta, "hay estudios muy recientes que llegan hasta cuatro gramos por kilo" y, de hecho, "en 2025 hemos visto alguna revisión sistemática que indica que puede ser hasta 3 gramos por kilogramo de peso o incluso un poquito más". No obstante, recalca la importancia de ajustar esta cantidad según las necesidades individuales, preferiblemente con la ayuda de un nutricionista.
¿Cuánta proteína necesitas para perder peso sin perder músculo?
Uno de los aspectos fundamentales que destaca Boticaria García es que, para quienes buscan mantener su masa muscular, resulta clave incluir una ración suficiente de proteína en cada comida. Además, resalta la importancia de optar por fuentes de proteína saludables. "Los que sean de origen saludable, como las de las legumbres, como las de los huevos, por ejemplo, las de las aves o las del pescado", menciona la divulgadora.
Las proteínas juegan un papel esencial en la recuperación y mantenimiento de la musculatura, especialmente en procesos de pérdida de peso, donde se busca reducir la grasa sin comprometer el tejido muscular. Por ello, aumentar su consumo dentro de un margen adecuado puede resultar beneficioso para muchas personas.
Aumento de proteínas en la dieta: ¿cuánto es lo ideal para mantener la masa muscular?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35b%2F731%2F182%2F35b7311829dd9eb1e40b717a6d159f2b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35b%2F731%2F182%2F35b7311829dd9eb1e40b717a6d159f2b.jpg)
El debate sobre la cantidad óptima de proteínas sigue abierto dentro de la comunidad científica. Mientras que algunos estudios han explorado la posibilidad de ingerir cantidades más elevadas, sigue siendo crucial la personalización de la dieta según factores como la actividad física, la edad y el estado de salud de cada persona. La recomendación de partir de "1,2 gramos por kilo de peso" puede ser una buena referencia general, aunque siempre debe adaptarse a cada caso concreto.
Con el creciente interés en la nutrición deportiva y en la alimentación saludable, conocer estas cifras y aplicar estrategias adecuadas en la dieta diaria puede marcar la diferencia en la pérdida de peso y el mantenimiento de la musculatura. Como sugiere Boticaria García, llevar un control adecuado de la ingesta de proteínas puede ser una herramienta clave en la búsqueda de un estilo de vida saludable.
- ¿Pueden ayudar los suplementos de proteínas ante la pérdida de masa muscular con la edad?
- Ideas y consejos 15 alimentos vegetales con mucha proteína para cuidar de ti y saciarte
Boticaria García ha abordado recientemente una cuestión clave en el ámbito de la nutrición: la cantidad de proteínas necesarias para mantener la pérdida de peso y conservar la masa muscular. Durante años, la recomendación estándar ha sido de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, estudios recientes sugieren que esta cifra podría quedarse corta.