Es noticia
Menú
Así puedes combatir el mal olor del baño según una experta en limpieza
  1. Vida saludable
Trucos de limpieza

Así puedes combatir el mal olor del baño según una experta en limpieza

Un olor desagradable en el baño suele indicar acumulación de suciedad en zonas poco visibles. Desagües, juntas o tejidos húmedos pueden ser los grandes olvidados

Foto: Esta es la mejor manera de que tu baño huela bien. (Freepik /  gpointstudio)
Esta es la mejor manera de que tu baño huela bien. (Freepik / gpointstudio)

Un baño que huele mal no solo resulta incómodo, también transmite una sensación de falta de higiene, incluso aunque a simple vista parezca limpio. Las causas pueden ser variadas, pero muchas veces están relacionadas con restos que se acumulan en lugares poco visibles y que, si no se eliminan con regularidad, generan ese olor desagradable tan difícil de disimular.

La experta en organización y limpieza Eva Ruiz, conocida como @evalaordenada, ha compartido en sus redes sociales los focos más comunes de mal olor en el cuarto de baño y cómo eliminarlos de forma eficaz. “Si tu baño huele mal, puede ser por esta suciedad acumulada en el desagüe del lavabo. Asegúrate de limpiar bien tanto el tapón como la tubería”, explica en uno de sus vídeos.

Ruiz señala que en los desagües se acumulan pelos, restos de jabón o incluso pasta de dientes, lo que no solo produce malos olores, sino también suciedad incrustada que a menudo pasa desapercibida. Por eso, una vez limpia la zona, recomienda “añadir unas gotas de perfumado concentrado en el desagüe de la ducha”. Esto, asegura, ayuda a mantenerlo limpio y con un aroma agradable.

El inodoro es otro de los grandes responsables de los olores desagradables. “El retrete es el foco de mal olor por excelencia. Asegúrate de mantenerlo limpio usando detergentes con lejía o desinfectante”, advierte. Aunque se utilice la escobilla, recuerda que necesita una desinfección diaria, y aconseja también emplear polvos desincrustantes.

placeholder Limpiar el baño es muy importante para nuestro bienestar. (Freepik)
Limpiar el baño es muy importante para nuestro bienestar. (Freepik)

Además, Ruiz enumera otros elementos del baño que pueden contribuir al mal olor si no se revisan con frecuencia: las toallas húmedas, la silicona estropeada de la bañera o la ducha, el moho en las juntas de azulejos o la suciedad que se acumula en rincones como detrás del lavabo o el inodoro.

“El baño es la parte de la casa que, junto con la cocina, necesita una limpieza e higiene estricta”, afirma. Y aunque el mal olor pueda parecer algo puntual, suele ser un síntoma de limpieza insuficiente en zonas clave. Como recuerda la experta: “Si tu baño huele mal, a moho, a humedad o a lo que sea, pero mal, es que te está pidiendo una limpieza a fondo a gritos”. Un mensaje claro para no ignorar esas señales que, aunque invisibles, son más que evidentes.

Un baño que huele mal no solo resulta incómodo, también transmite una sensación de falta de higiene, incluso aunque a simple vista parezca limpio. Las causas pueden ser variadas, pero muchas veces están relacionadas con restos que se acumulan en lugares poco visibles y que, si no se eliminan con regularidad, generan ese olor desagradable tan difícil de disimular.

Trucos Bienestar
El redactor recomienda