Es noticia
Menú
Arun Mansukhani, psicólogo: "Las parejas que funcionan bien resuelven los conflictos. Y cuando resolvemos un conflicto, fíjate, nos acercamos más que antes”
  1. Vida saludable
saber escuchar

Arun Mansukhani, psicólogo: "Las parejas que funcionan bien resuelven los conflictos. Y cuando resolvemos un conflicto, fíjate, nos acercamos más que antes”

No es la ausencia de problemas lo que define a una buena pareja, sino cómo los resuelven

Foto: Arun Mansukhani (Cortesía de la web Arun Mansukhani)
Arun Mansukhani (Cortesía de la web Arun Mansukhani)

En una cultura que muchas veces idealiza las relaciones sin discusiones, Arun Mansukhani, psicólogo y terapeuta de pareja, ofrece una visión más realista sobre lo que hace que una relación funcione. Según él, lo verdaderamente importante no es evitar los conflictos, sino saber resolverlos de manera constructiva y llegando a un acuerdo de paz por ambas partes.

“Las parejas que funcionan bien resuelven los conflictos. Y cuando resolvemos un conflicto, fíjate, nos acercamos más que antes”, explica Mansukhani. Su planteamiento rompe con la idea de que una discusión es sinónimo de fractura. Al contrario: si se gestiona bien, puede convertirse en una vía para reforzar el vínculo aún más, si cabe.

Resolver un conflicto no implica que uno gane y otro pierda, sino que ambos entiendan mejor sus necesidades, límites y emociones. En ese proceso, señala el especialista, se genera intimidad emocional y confianza. “Un conflicto bien resuelto es una manera de acercarnos”, apunta.

El problema, muchas veces, no es el conflicto en sí, sino cómo se afronta: evasión, reproches, falta de escucha o agresividad son dinámicas que distancian. Frente a eso, tener un enfoque más consciente sobre cómo gestionar las emociones es primordial: escuchar sin interrumpir, expresar sin atacar y buscar soluciones sin imponer.

placeholder Los cuatro problemas más comunes entre las parejas. (Pexels)
Los cuatro problemas más comunes entre las parejas. (Pexels)

Desde esta perspectiva, los desacuerdos dejan de ser amenazas y se convierten en puntos de inflexión. “Se puede decir que una pareja progresa con los conflictos, si los resuelve bien”, afirma. No se trata de evitar los momentos difíciles, sino de aprender a atravesarlos juntos.

Lejos de ser una amenaza, cada desacuerdo puede convertirse en una oportunidad para conocerse mejor, ajustar expectativas y reforzar el vínculo. Las parejas que logran crecer a través de sus diferencias no son las que no discuten, sino las que aprenden a escucharse, a ceder y a reconstruirse después de cada tormenta.

En una cultura que muchas veces idealiza las relaciones sin discusiones, Arun Mansukhani, psicólogo y terapeuta de pareja, ofrece una visión más realista sobre lo que hace que una relación funcione. Según él, lo verdaderamente importante no es evitar los conflictos, sino saber resolverlos de manera constructiva y llegando a un acuerdo de paz por ambas partes.

Relaciones de pareja Vida saludable