Es noticia
Menú
La planta perfecta para tu terraza que aleja a los mosquitos, huele bien y se puede usar para cocinar
  1. Vida saludable

La planta perfecta para tu terraza que aleja a los mosquitos, huele bien y se puede usar para cocinar

Con la llegada del calor, también aparecen los mosquitos. Para muchos, estos insectos no solo resultan molestos, sino que pueden afectar seriamente la calidad del descanso

Foto: Plantas para terraza (iStock)
Plantas para terraza (iStock)

Con la llegada del calor, también aparecen los mosquitos. Para muchos, estos insectos no solo resultan molestos, sino que pueden afectar seriamente la calidad del descanso e incluso la salud. Aunque los repelentes químicos siguen siendo una opción común, cada vez más personas buscan soluciones naturales, sostenibles y multifuncionales. Entre ellas, una planta destaca con fuerza: la hierba de limón, también conocida como lemongrass.

El principal motivo por el que esta planta se ha ganado un lugar en terrazas, patios y jardines es su eficacia como repelente. Su característico aroma cítrico, agradable para los humanos, resulta especialmente desagradable para los mosquitos, lo que la convierte en una alternativa natural a los productos químicos convencionales.

placeholder Es un truco para acabar con los mosquitos. (Pexels)
Es un truco para acabar con los mosquitos. (Pexels)

Más allá de su función práctica, la hierba de limón ofrece un valor añadido: aromatiza el ambiente de forma natural. Su fragancia fresca, similar a la del limón pero más suave, es ideal para quienes buscan mantener sus espacios ventilados y agradables sin recurrir a ambientadores artificiales.

placeholder Limoncillo (CC)
Limoncillo (CC)

Aunque no es una planta especialmente vistosa en términos florales, su follaje alargado y su aspecto limpio encajan bien en decoraciones minimalistas y espacios verdes urbanos.

Otra de las grandes ventajas del lemongrass es que puede utilizarse en la cocina. Es un ingrediente esencial en muchas recetas del sudeste asiático, desde sopas y currys hasta infusiones. Su sabor aporta un toque cítrico y herbal muy característico, que también puede usarse en marinados o aceites aromatizados.

Tener una planta de hierba de limón en casa permite aprovechar sus tallos frescos en cualquier momento, aportando sabor y frescura a los platos.

La hierba de limón se adapta bien a la vida en maceta, aunque prefiere espacios soleados y al aire libre. Necesita luz directa, riego regular y un sustrato bien drenado. Si bien puede cultivarse en interiores, su crecimiento es más vigoroso cuando se coloca en terrazas, balcones o jardines expuestos al solo.

Con la llegada del calor, también aparecen los mosquitos. Para muchos, estos insectos no solo resultan molestos, sino que pueden afectar seriamente la calidad del descanso e incluso la salud. Aunque los repelentes químicos siguen siendo una opción común, cada vez más personas buscan soluciones naturales, sostenibles y multifuncionales. Entre ellas, una planta destaca con fuerza: la hierba de limón, también conocida como lemongrass.

Vida saludable