Adrián Chico, psicólogo experto en sexología: "El triolismo consiste en que tú gozas de ver el disfrute de tu pareja con un tercero"
Lo que para algunos resulta incomprensible, para otros puede ser una fuente de conexión y complicidad. La clave está en el contexto y el consenso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb04%2Face%2F335%2Fb04ace33568f851914804e4f6b058ef2.jpg)
- Joana Palomares, sexóloga: "Las relaciones tóxicas pueden producirse debido al mecanismo de recompensa del cerebro"
- Paloma Rey, psicóloga: "El miedo a equivocarnos no es por el error en sí, sino por lo que pensarán los demás"
Entre los muchos temas que hoy forman parte de la conversación sobre sexualidad, hay uno que genera tanto curiosidad como tabú: el triolismo. Esta práctica, que implica la participación o la presencia de un tercero en la intimidad de una pareja, está mucho más extendida de lo que comúnmente se cree.
El psicólogo y sexólogo Adrián Chico explica, a través de Instagram, que el triolismo no consiste únicamente en compartir un encuentro sexual con otra persona, sino en el hecho específico de obtener placer al ver a la pareja disfrutar con un tercero. “Te excita ver a tu pareja tener relaciones íntimas con otras personas y, en lugar de ponerte celoso o celosa como harían otras personas, a ti incluso te gusta”, afirma el experto en uno de sus vídeos en redes sociales.
Este tipo de dinámica puede vivirse desde el plano de la observación o la participación. Lo fundamental es que el placer se derive, precisamente, de esa experiencia compartida, del saber que el otro lo está pasando bien, incluso si realiza prácticas que no llevaría a cabo dentro de la relación habitual.
Chico subraya que el triolismo no es en sí mismo un problema, siempre que exista consenso, deseo mutuo y un vínculo de confianza sólido entre las partes. Sin embargo, advierte que puede ser una señal de alarma si se convierte en la única vía para sentir excitación o disfrutar de las relaciones con la pareja.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b3%2F878%2F86b%2F4b387886b1198769debba0a889302157.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b3%2F878%2F86b%2F4b387886b1198769debba0a889302157.jpg)
“Cuando esto se convierte en la única manera de que te guste o disfrutes de tener relaciones, algo no va bien. Eso no significa que tú tengas este fetiche, significa simplemente que te gusta más el tercero que tu pareja”, aclara.
No obstante, en parejas bien avenidas, con buena comunicación y curiosidad compartida, el triolismo puede convertirse en una experiencia positiva. Según el psicólogo, puede aportar novedad, romper la rutina y fortalecer la complicidad. “Todo lo que hagáis juntos en equipo puede ser positivo”, sostiene.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6c%2F41b%2F692%2Fa6c41b692aeef3a9efdf0a2cd1243492.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6c%2F41b%2F692%2Fa6c41b692aeef3a9efdf0a2cd1243492.jpg)
Eso sí, la clave está en el contexto emocional. Si hay celos irracionales, falta de confianza o antecedentes de infidelidad, Adrián Chico es tajante: “Es completamente lo contrario a recomendable”.
En definitiva, el triolismo no es una propuesta que deba adoptarse por moda o presión externa. Solo es adecuada para parejas que realmente lo desean y se sienten preparadas para gestionarlo emocionalmente. Y como cualquier asunto relacionado con la sexualidad, debe abordarse con diálogo, honestidad y respeto mutuo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa81%2Ff74%2F425%2Fa81f7442563904f6c4bb7b20e5553d1f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa81%2Ff74%2F425%2Fa81f7442563904f6c4bb7b20e5553d1f.jpg)
Cuando la relación atraviesa dificultades, la terapia de pareja puede ser una vía muy útil para recuperar la comunicación, revisar deseos y establecer acuerdos que fortalezcan el vínculo desde el respeto y la empatía.
- Joana Palomares, sexóloga: "Las relaciones tóxicas pueden producirse debido al mecanismo de recompensa del cerebro"
- Paloma Rey, psicóloga: "El miedo a equivocarnos no es por el error en sí, sino por lo que pensarán los demás"
Entre los muchos temas que hoy forman parte de la conversación sobre sexualidad, hay uno que genera tanto curiosidad como tabú: el triolismo. Esta práctica, que implica la participación o la presencia de un tercero en la intimidad de una pareja, está mucho más extendida de lo que comúnmente se cree.