Paloma Rey, psicóloga: "El miedo a equivocarnos no es por el error en sí, sino por lo que pensarán los demás"
La psicóloga y creadora de contenido va más allá del concepto del miedo a equivocarnos, explicándonos los motivos que podrían haber detrás
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc11%2F8c9%2Fc87%2Fc118c9c877fa64be87832d931d81da74.jpg)
- Esta es la frase que cambió la vida de la psicóloga Alba Cardalda y que puede transformar la tuya: "Dejé de tener miedo"
- Este es el motivo por el que te sientes triste sin tener ningún motivo, según la psicología
Muchas veces no nos atrevernos a hacer algo, a vivir cosas nuevas o a hablar de cómo nos sentimos, por miedo a equivocarnos. Un temor que reside dentro de nosotros y que llega a paralizarnos y a evitar que hagamos lo que realmente sentimos. Pero…¿y si no fuera realmente el miedo al fracaso lo que nos paraliza?
Según la psicóloga y creadora de contenido, Paloma Rey, realmente nuestro mayor obstáculo es otro completamente diferente: “Realmente el miedo que tenemos a equivocarnos muchas veces no es por el error en sí sino por lo que pensarán los demás de nosotros”. Asimismo, la experta incide en que es prácticamente imposible que todo nos salga bien a la primera y que por tanto dichos errores son parte de un proceso de aprendizaje. “Si te equivocas no significa ni que seas tonto, ni un fracasado, ni cualquier etiqueta negativa que puedas poner sobre ti mismo, significa simplemente que estás aprendiendo”, confirma.
Además, añade que es muy importante el entorno que nos rodea: “Los que de verdad te quieren lejos de juzgarte lo que van a hacer es aconsejarte y acompañarte durante todo este proceso, pero siempre de una forma libre de cualquier tipo de juicio”. Asimismo, continua explicando que si alguien cotillea sobre nosotros o nos juzga por un error que hemos cometido realmente debemos plantearnos qué papel juega esta persona en nuestra vida, si realmente es importante o si merece la pena conservarla. De esta misma manera, hace hincapié en que realmente debemos poner el foco en las personas que nos quieren y cuyas opiniones son constructivas, el resto de personas que no nos valoran o cuyas opiniones no nos ayudan debemos decidir si queremos que juegue un papel activo o no en nuestra vida.
De esta misma forma, Rey hace hincapié en la importancia de rodearnos de un entorno seguro y afable con el que no nos dé miedo a intentarlo y por ende a equivocarnos y que nos podamos sentir más libres junto a ellos al evitar ser juzgados o cuestionados.
- Esta es la frase que cambió la vida de la psicóloga Alba Cardalda y que puede transformar la tuya: "Dejé de tener miedo"
- Este es el motivo por el que te sientes triste sin tener ningún motivo, según la psicología
Muchas veces no nos atrevernos a hacer algo, a vivir cosas nuevas o a hablar de cómo nos sentimos, por miedo a equivocarnos. Un temor que reside dentro de nosotros y que llega a paralizarnos y a evitar que hagamos lo que realmente sentimos. Pero…¿y si no fuera realmente el miedo al fracaso lo que nos paraliza?