Es noticia
Menú
Este es el motivo por el que una opinión negativa nos afecta más que recibir muchos halagos, según la psicología
  1. Vida saludable
LAS CRÍTICAS NO NOS DEFINEN

Este es el motivo por el que una opinión negativa nos afecta más que recibir muchos halagos, según la psicología

A veces sentimos que una crítica puntual nos acompaña durante del resto del día, esto tiene una explicación científica en base al funcionamiento de nuestra mente

Foto: Por qué las críticas tienen más importancia que los halagos. (Pexels)
Por qué las críticas tienen más importancia que los halagos. (Pexels)

¿Alguna vez has sentido que un simple comentario negativo borra de golpe todos los elogios que has recibido? Esta reacción es una respuesta muy común de nuestro cerebro y tiene una explicación científica: se trata del llamado 'sesgo de negatividad'. Este fenómeno psicológico hace que los estímulos negativos tengan un efecto más profundo y duradero que los positivos, afectando tanto a nuestras emociones como a nuestra memoria.

Esto viene dado de manera implícita en nuestro ADN, ya que nuestros antepasados al estar expuestos a constantes amenazas necesitaban responder con rapidez a los peligros. Por ello, su sistema nervioso estaba diseñado para prestar más atención a los estímulos que podían implicar un riesgo. Algo así es lo que también sucede con la ansiedad que podemos sufrir en situaciones que, aparentemente, no suponen ningún peligro para nuestro integridad física pero a las que el cerebro da más peso como medida de precaución.

placeholder Las críticas o comentarios negativos nos afectan más que los elogios o los comentarios positivos. (Pexels)
Las críticas o comentarios negativos nos afectan más que los elogios o los comentarios positivos. (Pexels)

Los estudios científicos han confirmado que regiones cerebrales como la amígdala responden con mayor intensidad ante emociones como el miedo, la rabia o la tristeza. Estas emociones activan procesos cognitivos más profundos, lo que refuerza su presencia en nuestra memoria.

Es por ello que podemos sentir una mayor intensidad emocional ante un comentario negativo, darle mayor importancia a este hecho al centrarse el cerebro en lo desagradable e, incluso, sentir que lo negativo nos obliga a reflexionar más, algo que refuerza su recuerdo y lo convierte en una experiencia difícil de olvidar.

placeholder Las emociones negativas activan procesos más profundos en nuestro cerebro. (Pexels)
Las emociones negativas activan procesos más profundos en nuestro cerebro. (Pexels)

Aunque el sesgo de negatividad forma parte de nuestra naturaleza, existen técnicas efectivas para reducir su impacto y mejorar el equilibrio emocional. El primer paso es reconocer su existencia, ya que una vez somos conscientes podemos poner en marcha estrategias que favorezcan una perspectiva más positiva y realista a base de aplicar técnicas de atención plena, agradecer y focalizarnos en los momentos agradables del día y valorar los pequeños gestos cotidianos.

El hecho de que nuestra mente tienda a amplificar lo negativo no implica que debamos resignarnos. Existen formas de entrenar nuestra atención para dar espacio a lo constructivo, reforzar la confianza y mejorar nuestra salud mental. Al cambiar el enfoque, podemos vivir con mayor serenidad y equilibrio emocional.

¿Alguna vez has sentido que un simple comentario negativo borra de golpe todos los elogios que has recibido? Esta reacción es una respuesta muy común de nuestro cerebro y tiene una explicación científica: se trata del llamado 'sesgo de negatividad'. Este fenómeno psicológico hace que los estímulos negativos tengan un efecto más profundo y duradero que los positivos, afectando tanto a nuestras emociones como a nuestra memoria.

Bienestar Psicología Salud mental
El redactor recomienda