Estos alimentos cargados de creatina pueden ayudarte a ganar músculo sin recurrir a suplementos
El auge del entrenamiento de fuerza ha devuelto a la creatina al centro de la conversación. Pero no hace falta tomarla en suplemento, existen alimentos altos en creatina
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49d%2Ff93%2F8cf%2F49df938cf1048260f9e8abe2b8b17ff8.jpg)
La creatina ha pasado de ser un suplemento casi exclusivo de culturistas a convertirse en un imprescindible para quienes entrenan fuerza, cuidan su salud o simplemente quieren envejecer mejor. Y aunque el formato más popular sigue siendo el bote de suplemento en polvo, la creatina también está en varios alimentos comunes, y consumirlos con frecuencia puede marcar la diferencia.
El arenque lidera la lista, con cerca de 8 gramos de creatina por kilo, una cantidad sorprendentemente alta. Le siguen otros pescados como el salmón, el atún o el bacalao, que además de creatina aportan proteínas de calidad y grasas saludables. Si prefieres la carne, hay buenas noticias: la carne roja magra, el conejo y el pollo también son buenas fuentes, con cifras que rondan los 3,5 a 4 gramos por kilo. Incluso el hígado ofrece una cantidad interesante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c4%2Fa3b%2Facd%2F6c4a3bacd4dba47b47d896e9b4267bfb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c4%2Fa3b%2Facd%2F6c4a3bacd4dba47b47d896e9b4267bfb.jpg)
Eso sí, la cocción puede reducir su contenido. Por eso, si buscas aprovechar al máximo estos alimentos, la forma de preparación también cuenta.
A la creatina no le sientan bien las temperaturas extremas, así que los métodos suaves como el vapor o el horno a baja temperatura pueden ayudar a conservarla.
Y aunque en menor medida, también están presentes pequeñas dosis en productos como los huevos, la leche o los arándanos. Puede que no sean alimentos “altos” en creatina, pero suman cuando se integran de forma habitual en la dieta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c7%2Fcb3%2F295%2F8c7cb32959d9d133263bcecb595b1f17.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c7%2Fcb3%2F295%2F8c7cb32959d9d133263bcecb595b1f17.jpg)
Más allá del músculo, la creatina está ganando protagonismo en la salud cognitiva, el envejecimiento saludable e incluso la prevención de lesiones. Mejora la recuperación tras el esfuerzo, favorece el rendimiento en ejercicios intensos y puede ayudar a mantener la energía en tareas físicas y mentales exigentes.
La creatina ha pasado de ser un suplemento casi exclusivo de culturistas a convertirse en un imprescindible para quienes entrenan fuerza, cuidan su salud o simplemente quieren envejecer mejor. Y aunque el formato más popular sigue siendo el bote de suplemento en polvo, la creatina también está en varios alimentos comunes, y consumirlos con frecuencia puede marcar la diferencia.