Adiós a las plagas con estilo: trucos naturales y sin tóxicos para eliminar hormigueros en casa o jardín
Porque sí, se puede combatir a las hormigas sin perder el estilo ni llenar la casa de químicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25d%2F999%2F650%2F25d9996503f07b87754e0f6d3621fed8.jpg)
- El truco fácil y rápido para acabar con las hormigas en verano de María Marín
- Adiós hormigas en casa: cómo hacer un repelente natural con solo tres ingredientes y echarlas
Con la llegada del buen tiempo también regresan a las casas algunos visitantes no deseados: las hormigas. Pequeñas, insistentes y organizadas, estas criaturas pueden convertir tu jardín en su campo base o invadir la cocina en busca de migas. Sin embargo, antes de correr al supermercado en busca de soluciones químicas, hay alternativas eficaces, económicas y libres de tóxicos que puedes aplicar desde ya.
Por ejemplo, uno de los métodos más conocidos, y también uno de los más eficaces, es tan sencillo como preparar agua hirviendo. Si le añades sal o unas gotas de jabón ecológico, el efecto se potencia. En concreto, esta solución casera se vierte directamente en el hormiguero, eliminando a las habitantes sin comprometer el bienestar del suelo ni de otras plantas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3c%2F641%2F951%2Fe3c6419513bccbc6b7f9ad01b96e2941.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3c%2F641%2F951%2Fe3c6419513bccbc6b7f9ad01b96e2941.jpg)
Otra fórmula casera que está ganando adeptos es la mezcla de vinagre blanco con bicarbonato de sodio. El cóctel no solo actúa como desinfectante, sino que también desestabiliza la estructura del nido. ¿Cómo aplicarlo? Mezcla una taza de vinagre, media de bicarbonato y un poco de agua caliente, y viértelo sobre las entradas del hormiguero. La clave está en la constancia: repetir la operación varios días puede marcar la diferencia.
Además, para quienes buscan una opción más duradera y libre de líquidos, la tierra de diatomeas es una solución tan curiosa como efectiva. Este polvo mineral, aunque inocuo para personas y animales, resulta letal para las hormigas, ya que deshidrata su exoesqueleto. Solo hay que espolvorear un poco alrededor del hormiguero o a lo largo de los senderos que siguen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf6%2F964%2F6e5%2Fcf69646e5b99f2ebbcbcaa50c96f1b1e.jpg)
Finalmente, si lo que prefieres es prevenir sin tener que eliminar, hay aliados verdes que cumplen esta función a la perfección. Por ejemplo, plantas como la lavanda, el romero o la menta actúan como repelentes naturales gracias a su aroma, que resulta muy desagradable para estos insectos. De este modo, colocarlas estratégicamente en el jardín o cerca de las entradas de casa puede ayudarte a mantener a raya futuras invasiones.
- El truco fácil y rápido para acabar con las hormigas en verano de María Marín
- Adiós hormigas en casa: cómo hacer un repelente natural con solo tres ingredientes y echarlas
Con la llegada del buen tiempo también regresan a las casas algunos visitantes no deseados: las hormigas. Pequeñas, insistentes y organizadas, estas criaturas pueden convertir tu jardín en su campo base o invadir la cocina en busca de migas. Sin embargo, antes de correr al supermercado en busca de soluciones químicas, hay alternativas eficaces, económicas y libres de tóxicos que puedes aplicar desde ya.