Es noticia
Menú
Adiós a las cucarachas y hormigas: el remedio natural que arrasa en los hogares españoles
  1. Vida saludable
Hogar libre de plagas

Adiós a las cucarachas y hormigas: el remedio natural que arrasa en los hogares españoles

Ni insecticidas ni productos agresivos: un truco casero se convierte en el favorito de quienes buscan ahuyentar plagas con ingredientes naturales

Foto: Así puedes acabar con estos insectos. (iStock)
Así puedes acabar con estos insectos. (iStock)

Con la llegada del calor, uno de los problemas más comunes en los hogares vuelve a hacerse presente: cucarachas, hormigas y otros insectos que encuentran en las casas un entorno ideal para reproducirse. Las altas temperaturas, junto con los restos de comida o la humedad acumulada, crean el caldo de cultivo perfecto para que estos visitantes indeseados se instalen especialmente en cocinas, despensas o rincones poco ventilados. En este contexto, muchas familias buscan soluciones eficaces que, además de ser accesibles, resulten seguras para convivir con niños o mascotas.

Una de las propuestas más compartidas en redes sociales proviene de la cuenta de TikTok @food.nd.so, donde han difundido un remedio natural con ingredientes fáciles de encontrar y sin componentes químicos agresivos. Se trata de una receta casera pensada para repeler cucarachas, hormigas y también polillas, de forma sencilla y sin generar riesgos en espacios donde se manipulan alimentos. "Repelente natural contra cucarachas, hormigas y polillas con el que no tendrás que estar preocupado por si está en contacto con alimentos, niños o mascotas", explican en su vídeo, que ha cosechado miles de visualizaciones.

El procedimiento, además de económico, no requiere experiencia previa. Basta con hervir dos litros de agua en una olla y añadir cinco gramos de hojas de laurel y cinco gramos de clavo, dos ingredientes conocidos por su aroma intenso y por actuar como repelentes naturales. Después de cinco minutos de cocción, se deja enfriar la mezcla y se cuela para facilitar su aplicación.

Desde ahí, el preparado admite dos formas de uso. La primera consiste en diluir un litro del líquido en otro litro de agua, al que se añade un chorro de vinagre de limpieza. Esta mezcla puede utilizarse para fregar el suelo, prestando especial atención a las esquinas, donde suelen concentrarse los insectos. La segunda opción es aplicarlo sin diluir, directamente con un trapo, sobre los armarios de las despensas, uno de los puntos más sensibles del hogar.

placeholder El laurel es uno de los principales ingredientes de este remedio. (Freepik)
El laurel es uno de los principales ingredientes de este remedio. (Freepik)

Este tipo de soluciones caseras ganan terreno frente a los insecticidas convencionales, especialmente entre quienes prefieren evitar sustancias químicas o simplemente buscan alternativas sostenibles y respetuosas con su entorno doméstico. Sin embargo, conviene recordar que si la presencia de insectos es recurrente o la plaga está extendida, lo más aconsejable es acudir a un profesional especializado para valorar el tratamiento más adecuado. Porque, aunque los remedios naturales pueden funcionar como medida preventiva, el control efectivo y seguro en casos graves debe estar en manos de expertos.

Con la llegada del calor, uno de los problemas más comunes en los hogares vuelve a hacerse presente: cucarachas, hormigas y otros insectos que encuentran en las casas un entorno ideal para reproducirse. Las altas temperaturas, junto con los restos de comida o la humedad acumulada, crean el caldo de cultivo perfecto para que estos visitantes indeseados se instalen especialmente en cocinas, despensas o rincones poco ventilados. En este contexto, muchas familias buscan soluciones eficaces que, además de ser accesibles, resulten seguras para convivir con niños o mascotas.

Bienestar Trucos
El redactor recomienda