Es noticia
Menú
Esta es la peor forma de invertir tu dinero, según un experto financiero
  1. Vida saludable
INVESTIGAR

Esta es la peor forma de invertir tu dinero, según un experto financiero

La lección es clara: las inversiones más peligrosas no son necesariamente las más volátiles, sino aquellas que se hacen por imitación y sin conocimiento previo

Foto: Un truco para saber gestionar tus finanzas. (Pexels)
Un truco para saber gestionar tus finanzas. (Pexels)

Cada vez más personas buscan fórmulas para hacer crecer sus ahorros, ya sea invirtiendo en acciones, criptomonedas o productos financieros tradicionales. El interés por la inversión se ha disparado en los últimos años, impulsado tanto por el deseo de rentabilidad como por el temor a que el dinero pierda valor con el tiempo. Sin embargo, no todas las decisiones en este ámbito resultan acertadas, y existen errores que pueden costar caro.

Uno de ellos ha sido señalado recientemente por el consultor financiero conocido en redes sociales como Seven Finanzas (@sevenfinanzas), quien advierte a los pequeños inversores de caer en lo que él considera la “peor forma de invertir dinero” en este presente año 2025. Según explica, se trata de una práctica muy común: imitar lo que hacen familiares, amigos o conocidos sin tener un criterio propio.

“El gran problema”, señala el experto en uno de sus vídeos, “es que muchas veces ninguno de los involucrados tiene experiencia real en el mercado. Y cuando la tendencia se da la vuelta, es fácil perder buena parte de lo invertido”. Este fenómeno, conocido como efecto contagio, suele repetirse cada vez que un activo gana popularidad y los principiantes se lanzan a invertir sin comprender realmente en qué están poniendo su dinero.

La tentación de seguir al entorno es fuerte, especialmente cuando alguien cercano presume de ganancias recientes. No obstante, Seven Finanzas recalca que esa dinámica, basada en la emoción más que en el análisis, puede tener consecuencias negativas. Por ello, insiste en que el primer paso para invertir con criterio es investigar por cuenta propia. “Antes de poner tu dinero, al menos asegúrate de entender qué está detrás de esa subida o caída”, recomienda.

Foto: José María Camarero en 'La Sexta Xplica' (LaSexta.com)

El consultor propone además un enfoque progresivo: quienes no cuenten con los conocimientos necesarios pueden apoyarse en asesores especializados, siempre con la intención de aprender y comprender el funcionamiento de los mercados. De esta forma, asegura, es posible construir una base sólida que combine formación y rentabilidad, reduciendo riesgos innecesarios.

Cada vez más personas buscan fórmulas para hacer crecer sus ahorros, ya sea invirtiendo en acciones, criptomonedas o productos financieros tradicionales. El interés por la inversión se ha disparado en los últimos años, impulsado tanto por el deseo de rentabilidad como por el temor a que el dinero pierda valor con el tiempo. Sin embargo, no todas las decisiones en este ámbito resultan acertadas, y existen errores que pueden costar caro.

Bienestar
El redactor recomienda