El varapalo de Federico de Dinamarca antes de su proclamación como rey
El príncipe heredero danés ha asistido al funeral del director de cine Michael Haslund-Christensen, quien siempre se ha encontrado estrechamente vinculado a la familia real
Hace poco menos de dos semanas, Margarita de Dinamarca dejaba en shock al mundo royal al comunicar durante su tradicional discurso de Nochevieja su inminente abdicación. “He decidido que ahora es el momento adecuado. El 14 de enero de 2024 -52 años después de seguir a mi amado padre- daré un paso atrás como reina de Dinamarca. Le dejo el trono a mi hijo el príncipe heredero Federico", aseguraba a cámara, confirmando así una decisión que siempre había querido evitar, tal y como explicó en varias entrevistas durante los últimos años.
De esta manera, su primogénito, quien lleva meses ocupando titulares debido a la publicación de su reportaje fotográfico con Genoveva Casanova por las calles de Madrid, volvía a las portadas, aunque, esta vez, por un motivo un tanto más dulce. Además, lo hacía junto a su mujer, Mary Donaldson, reforzando, bajo el paraguas de este movimiento, la imagen de estabilidad y continuidad de la institución. No obstante, esta agradable noticia sorpresa se ha visto opacada tan solo unos días antes de su proclamación.
Federico de Dinamarca se ha visto obligado a asistir a un funeral, celebrado en Copenhague, para despedirse de un buen amigo. El pasado 22 de diciembre, Michael Haslund-Christensen, productor y director de cine danés, fallecía a los 58 años de forma repentina. El hombre dedicado al séptimo arte estaba estrechamente vinculado a la familia real danesa, debido a que su padre, Søren Haslund-Christensen, había sido entre 1989 y 2003 mariscal de campo de la Casa Real.
Esto le llevó a establecer una fuerte relación con el príncipe heredero, además de adquirir una importante labor dentro de la institución, ya que recibió el título honorífico de chambelán por parte de la reina. A la par, el cineasta era también cónsul general de Mongolia en Dinamarca.
Por ello, ante la noticia de su fallecimiento, la Corona quiso compartir públicamente un mensaje expresando sus condolencias. "Michael era un artista de la vida dotado de una curiosidad y un deseo de recorrer nuevos caminos, y consiguió combinar su afán viajero con su trabajo cinematográfico y con películas rodadas en muchos rincones del mundo", explicaron.
Junto a este gesto, Federico no ha querido perder la oportunidad de mostrar su apoyo a los seres queridos del director y ha acudido por sorpresa a este funeral homenaje, donde se le ha visto acompañar a la viuda, Pernille Haslund-Christensen; sus dos hijos, Anton y Fridtjof; sus hermanas, Charlotte y Louise; y su madre, Marianne. Aunque, sin embargo, no existen fotografías de este momento, relatado por los diarios locales.
Así será su proclamación
Por otro lado, hoy también hemos podido conocer cómo será paso a paso la proclamación del primogénito de Margarita como rey de Dinamarca, la cual -en homenaje a los 52 años de reinado de la actual monarca- se realizará en un total de tres días de actos y múltiples apariciones públicas. El principal será el próximo domingo 14 de enero.
Dicho día arrancará con la salida en coche de Federico y Mary de su palacete de Federico VIII en Amalienborg, donde residen, acompañados por su hijo, el príncipe Christian. ¿Su destino? El castillo de Christiansborg, donde tendrá lugar el Consejo de Estado, en el que participarán los herederos de las tres generaciones para intercambiar sus roles y hacer una declaración firme de la abdicación; repitiéndose así la imagen que vimos el pasado mes de noviembre cuando el pequeño alcanzó la mayoría de edad.
Posteriormente, los nuevos reyes ofrecerán una breve recepción para invitados y saldrán al balcón para ser proclamados oficialmente por la primera ministra, Mette Frederiksen, y dar su correspondiente primer discurso ante el pueblo danés.
Hace poco menos de dos semanas, Margarita de Dinamarca dejaba en shock al mundo royal al comunicar durante su tradicional discurso de Nochevieja su inminente abdicación. “He decidido que ahora es el momento adecuado. El 14 de enero de 2024 -52 años después de seguir a mi amado padre- daré un paso atrás como reina de Dinamarca. Le dejo el trono a mi hijo el príncipe heredero Federico", aseguraba a cámara, confirmando así una decisión que siempre había querido evitar, tal y como explicó en varias entrevistas durante los últimos años.
- Sin rastro de Genoveva Casanova en la prensa danesa ante la inminente proclamación de Federico de Dinamarca como rey Núria Tiburcio
- Mary de Dinamarca reaparece de la mano de Federico en Nochebuena C. V.
- Los mellizos de Federico y Mary de Dinamarca cumplen 13 años en un momento clave: así son Vincent y Josephine Jorge C. Parcero