Brooke Shields no tiene permitido envejecer, lo cuenta en su libro y con su marca capilar
Su belleza y carisma la colocaron como un símbolo cultural de los años 80 con su honestidad y vulnerabilidad busca llegar a mujeres de todo el mundo
El 14 de enero, Brooke Shields publicará su tercer libro, “Brooke Shields no tiene permitido envejecer: reflexiones del paso del tiempo de una mujer”. Y el 8 de enero, su marca de cuidado capilar, Commence, que tiene siete meses de existencia, lanzará su primera campaña.
Este proyecto literario es una exploración íntima y empoderadora sobre el envejecimiento femenino. A sus 59 años, Shields reflexiona sobre cómo el paso del tiempo le ha brindado una mayor comodidad en su propia piel, empoderamiento y confianza, superando la imagen pública que la definió en su juventud. El libro aborda cómo las mujeres pueden reclamar el poder en la mediana edad, desafiando los prejuicios relacionados con la edad y celebrando la promesa de esta etapa de la vida.
La actriz del 'El lago azul' inició su carrera siendo una niña prodigio en los años 70. Debutó como actriz infantil en películas controvertidas como Pretty Baby (1978), donde interpretó a una joven en un burdel de Nueva Orleans. Su participación la consolidó como un talento en ascenso, pero fue con la mítica historia en un lago y Endless Love cuando se convirtió en un icono del cine juvenil.
En su carrera como modelo, Shields alcanzó fama internacional en su adolescencia, siendo el rostro de campañas emblemáticas como Calvin Klein, con la famosa frase: "¿Sabes qué hay entre mí y mis Calvin? Nada". Su belleza y carisma la colocaron como un símbolo cultural de los años 80. En los 90, Shields diversificó su carrera, protagonizando la exitosa serie de comedia Suddenly Susan (1996-2000), por la que recibió dos nominaciones al Globo de Oro. Desde entonces comparte experiencias personales con humor y humildad, combinándolas con investigación y reportajes para analizar los factores sistémicos que contribuyen a los prejuicios por edad. Con su honestidad y vulnerabilidad busca llegar a mujeres de todo el mundo.
"Ninguna marca estaba abordando los desafíos biológicos que enfrentan las mujeres y tratándolos desde una perspectiva de belleza progresista"
Y no solo eso, Shields es CEO de Commence, una empresa de productos para el cuidado del cabello que busca abrazar las nuevas etapas de la vida. Shields está especialmente preocupada por mostrar a la clienta de la marca como una persona “juguetona, segura y audaz”, mayor de 40 años, de una forma que otras marcas no lo hacen, ha explicado Brooke en diversas entrevistas y al medio Glossy.
“Nos dimos cuenta de que había un gran espacio sin cubrir. [Ninguna marca estaba abordando] los desafíos biológicos que enfrentan las mujeres y tratándolos desde una perspectiva de belleza progresista, en lugar de la narrativa negativa que nos venden, donde [el envejecimiento] es el comienzo del fin”. Los cambios en el cabello suelen estar al frente de las inseguridades de las mujeres mayores, dijo.
La actriz ha estudiado que menos del 1% de todos los anuncios presentan a mujeres de 60 años o más, a pesar de que una de cada seis personas del mercado estadounidense tiene más de 65 años. “Nuestro objetivo es celebrar los valores de nuestra marca: envejecer con gracia y valentía, con alegría y autenticidad, en un formato accesible y creativo. [Y queremos que] nuestra comunidad se sienta representada en cada imagen que vea de nosotros”.
Commence se lanzó en junio de 2024 con tres productos y desde entonces ha sumado otros tres que han nacido de la demanda de las consumidoras de la marca. El proyecto que nació como 'Beginning Is Now' se ha convertido ahora en Commence. En los últimos meses, Commence ha registrado un aumento del 50% en ventas.
Un nuevo comienzo para Brooke.
El 14 de enero, Brooke Shields publicará su tercer libro, “Brooke Shields no tiene permitido envejecer: reflexiones del paso del tiempo de una mujer”. Y el 8 de enero, su marca de cuidado capilar, Commence, que tiene siete meses de existencia, lanzará su primera campaña.