¿Por qué Pronovias fue la primera franquicia de trajes de novias?
Esta empresa se ha convertido en uno de los mayores referentes en moda nupcial de todo el mundo. Eso sí, todo comenzó como un negocio familiar en la década de los 20 en Barcelona
Como tantas otras, Pronovias es una empresa surgida de un negocio familiar en Barcelona. Sus orígenes se remontan al año 1922 cuando Alberto Palatchi Bienveniste, llegado de Turquía, abre la tienda 'El Suizo'; un comercio dedicado a encajes, bordados y tejidos de seda de alta calidad. Pasarán unos años hasta que este modesto local se convierta en una firma pionera en el prêt-à-porter de la moda nupcial, de la que actualmente es un referente.
Esto ocurrió en 1964, momento en que la empresa se transforma radicalmente. El hijo de su fundador, Alberto Palatchi Ribera, tomó las riendas y el local se transformó en un taller, naciendo la marca St. Patrick. Surge así la primera colección de vestidos de novia de una compañía que has oído en más de una ocasión.
Vestidos de novia
Solo cuatro años después se establecen las primeras tiendas Pronovias. La marca empieza a arraigarse. Su concepto único de vestidos de novia accesibles a todas las mujeres se extiende rápidamente. Cuatro años después, en 1968, tiene lugar en su establecimiento del Paseo de Gracia de Barcelona el primer desfile blanco.
A la par que Pronovias va haciendo felices a las futuras esposas en el “día más importante de su vida”, la firma se expande fuera de nuestras fronteras. El primer país al que llega es Holanda. En este sentido, has de saber que esta marca también fue la primera en crear una franquicia dedicada a las novias.
Posteriormente, a partir de los años 80, se asienta en Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Poco a poco se va introduciendo también en Latinoamérica. Una década después se instaura en el norte del continente americano y hace su aparición en el mercado asiático. El planeta es cada vez más pequeño.
Pronovias por el mundo
A día de hoy Pronovias está presente en más de 100 países, dispone de 4.000 puntos de venta y una red de franquicias que supera la centena. Asimismo, posee tiendas propias en las capitales mundiales de la moda de más renombre. Por ejemplo, en París (Francia) posee una enorme flagship store inaugurada en el año 2002, que recoge la esencia de esta empresa especializada en trajes de novia. No es menos espectacular su tienda de Londres (Reino Unido), que se encuentra en una impresionante construcción de la época victoriana. En Nueva York (Estados Unidos), deslumbra su ubicación en un edificio de siete alturas situado en la archiconocida Quinta Avenida.
Paralelamente el elenco de diseñadores que ha tenido en su haber para la creación de sus colecciones es tan numeroso como destacado. Entre ellos cabe señalar las firmas de Hannibal Laguna, Lidia Delgado, Miguel Palacio, Emanuel Ungaro, Badgley Mischka, Lorenzo Caprile, Valentino o Elie Saab, por poner solo unos ejemplos.
Para concluir, indicarte que actualmente las marcas del grupo son, por el lado de las novias: Atelier Pronovias, Pronovias, St. Patrick, La Sposa y White One; por el de fiesta: Fiesta Pronovias e it’smyparty!, y finalmente por el de accesorios: lesAccessoires.
Como tantas otras, Pronovias es una empresa surgida de un negocio familiar en Barcelona. Sus orígenes se remontan al año 1922 cuando Alberto Palatchi Bienveniste, llegado de Turquía, abre la tienda 'El Suizo'; un comercio dedicado a encajes, bordados y tejidos de seda de alta calidad. Pasarán unos años hasta que este modesto local se convierta en una firma pionera en el prêt-à-porter de la moda nupcial, de la que actualmente es un referente.