Valeria Castillejo, la española que viste desde a Aerin Lauder a Alejandra de Rojas o Naty Abascal
Una marca que tiene sus raíces en Mallorca, una isla que les encanta a toda la familia y que tiene en el algodón, su símbolo
Valeria Castillejo es el nombre tras la marca de moda, Valeria Cotoner, una de las favoritas de las invitadas desde que nació en 2021. La diseñadora, que con sus vestidos estampados y coloridos, triunfa entre las invitadas españolas más chic.
Su don para que mujeres de cualquier edad se sientan cómodas entre sus telas la ha convertido en una fundamental de los armarios de la jet nacional e internacional, desde la Reina Sofia, Naty Abascal, Lucinda Chambers, Aerin Lauder, Blanca Miró, Tamara Falcó, Sassa de Osma, Piru Urquijo, Alejandra de Rojas, Eugenia Silva
Cotoner es el apellido familiar mallorquín por parte de su madre. "Quería crear una marca que tuviera sus raíces en Mallorca, una isla que nos encanta a toda la familia y en el algodón, nuestro símbolo, un material que nos encanta usar tanto para el verano como el invierno", explica Valeria.
Un equipo en el que trabajan cinco personas fijas y luego extraordinarios colaboradores como The Next Door Office para comunicación, Soraya y Rodrigo para material gráfico y Zazo Canvas como videógrafo.
¿Cómo nació este proyecto?
Siempre me ha gustado enredar, coleccionar tejidos, descubrir artesanos y sobre todo crear. He vivido en casa con el espíritu emprendedor de mi padre y el buen gusto de mi madre, tías y abuela y fue en Nueva York, después de un curso de patronaje en la Universidad de Parsons, cuando nació la marca. ¡La verdad que me lancé sin pensar mucho y analizar lo difícil que es el sector para nuevos diseñadores y ahora todas las mañanas me digo, ¡en vaya lío me he metido! Eso sí, hago algo que me encanta, me llena y gusta. Al final, si piensas mucho y sobreanalizar las cosas, terminas por no hacer nada.
¿Quién lleva las piezas de Valeria Cotoner?
Respecto a mis clientas, tengo muchas y muy buenas. ¿Conocidas? Han llevado mis prendas La Reina Sofia, Naty Abascal, Lucinda Chambers, Aerin Lauder, Blanca Miró, Tamara Falcó, Sassa de Osma, Piru Urquijo, Alejandra de Rojas, Eugenia Silva y muchas otras que no tienen un perfil público. Lo que más me gusta, es la variedad del gusto y edad de cada una de ellas. Depende del caso, algunas nos descubrieron por casualidad en redes sociales, otras como es lógico las hemos contactado y presentado la marca y mandado vestidos para alguna ocasión especial o evento.
¿Qué la diferencia en un sector en el que hay tantas marcas?
Es elegante, versátil, actual, cómoda, distinguida. Yo creo que tiene personalidad, por las telas que utilizamos (solo usamos tejidos naturales), el colorido, los estampados que realizamos que parten de pinturas a mano para que las colecciones queden más orgánicas, armoniosas y distinguidas. Hacemos colecciones pequeñas y pocas unidades, eso hace que cada prenda sea especial. No me gustan en general las cosas ultraprocesadas y forzadas, hay mucha saturación en el mercado de estampados y ropa, me gusta crear piezas especiales y diferentes. Siempre pienso antes de crear algo si merece la pena o no. Me gusta porque mis clientas siempre me dicen que cuando se ponen un Cotoner se ven más guapas y favorecidas, y eso hace que siempre llamen la atención.
¿Cómo inventas las colecciones? ¿Qué o quién te inspira?
Siempre parto de una inspiración y luego intento hacer esa prenda actual, cómoda y versátil. Puedo partir de algún cuadro u objeto que he visto en un museo, libro, por la calle, en algún viaje y así voy tirando del hilo. Nuestra colección actual está inspirada en Japón y China. Todo está inventado, así que intento interpretar y aportar mi visión a cada idea.
En cada colección tengo influencias diferentes, con cada una intento transportar a mi cliente a una época o cultura, pero siempre tengo muy arraigado nuestro país, España y me inspira en todas mis colecciones. Los colores de Mallorca siempre están presentes, en el movimiento de arte contemporáneo de los 60 en Estados Unidos, en West Village en Nueva York… Esta última colección disponible online y en tiendas está inspirada en la cultura del este Japón y China en sus colores y formas.
Admiro a muchos que siguen vivos y que me encantaría conocer como a Miuccia Prada y Dries Van Noten. Del pasado, me gusta la sobriedad y las líneas arquitectónicas de Balenciaga, la maestría en color de Yves Saint Laurent, la versatilidad y comodidad de las prendas de Coco Chanel.
¿Cuáles son vuestros los best-sellers?
Sin duda alguna nuestros vestidos y joyas como los collares de murano.
¿Qué te gustaría que se dijera de tu marca?
En Valeria Cotoner encuentras cosas especiales, diferentes y, sobre todo, de calidad.
¿En una marca con un concepto cómo el tuyo triunfa más la venta online o directa?
La realidad es que por ahora nos funciona mejor la tienda y los trunkshows, la venta en persona con la clienta. Vendemos online, pero no es nuestro canal más fuerte. Pretendemos en un futuro expandir la marca a Estados Unidos y otras ciudades europeas.
¿Qué crees que nos va a deparar el futuro para la moda?
Creo que eso nos lo va a dictar la sociedad… considero que la moda se va a adaptando a las necesidades del momento. La tecnología va a jugar un papel fundamental, aportando al consumidor experiencias únicas y dando más valor a lo especial y diferente.
Valeria Castillejo es el nombre tras la marca de moda, Valeria Cotoner, una de las favoritas de las invitadas desde que nació en 2021. La diseñadora, que con sus vestidos estampados y coloridos, triunfa entre las invitadas españolas más chic.