Suma Cruz: "Nuestro objetivo es recuperar 50 hogares en Valencia, ver cómo tesoros cobran vida en casas afectadas"
Susana creó hace años SUMA CRUZ nació con el objetivo de convertir lo accesorio en lo principal. Con la ilusión de llegar a mujeres de todos
Susana creó hace años SUMA CRUZ nació con el objetivo de convertir lo accesorio en lo principal. Con la ilusión de llegar a mujeres de todos los estilos y vestirlas de la cabeza a los pies. Ella, que tiene conexión especial con Valencia, no ha querido dejar pasar la oportunidad de ayudar a la 'terreta' de su familia tras el desastre natural del 29 de octubre. Esta mujer, que suele tener los pies en la tierra y la cabeza en las nubes, se ha unido a otras emprendedoras para recomponer 50 hogares en un proyecto en el que cualquiera puede colaborar. Suma Cruz ha sido premio a la mejor colección de calzado, joyería y complementos en la I Edición de los Premios Academia de la Moda Española en 2023, quiere dejar huella más allá de las joyas que diseña desde hace más de una década.
¿Cómo has vivido el drama de Valencia desde la distancia?
Aunque no he estado allí físicamente, lo he sentido muy cerca. Mi familia es valenciana, y tengo muchos amigos allí, por lo que su preocupación se volvió mía. También a través de las redes sociales de mi marca, las cuales gestiono personalmente, recibía imágenes y mensajes; historias que me conectaron directamente con la magnitud del drama. Este tipo de tragedias nos tocan a todos, porque te recuerdan que nadie está realmente lejos de los problemas.
Hemos visto que te has unido a la influencer Paloma Richi @pujarconarte reamueblando directamente las casas de víctimas de la dana para que puedan volver a tener un hogar. ¿Cómo se os ocurrió esta idea de crear @recuperando hogares?
La idea partió de Paloma Richi. Ella es el alma máter del proyecto. Todo comenzó cuando, a través de su trabajo con subastas, le ofrecieron colaborar. Sabiendo que tengo familia valenciana y que nuestras redes sociales podían amplificar el mensaje, me pidió ayuda para encontrar un almacén donde centralizar los recursos. A partir de ahí, ha sido el esfuerzo de muchísimas personas, sumando talento y compromiso, lo que ha hecho posible que esta iniciativa esté tomando una dimensión mucho mayor de lo que esperábamos.
¿Qué necesitáis para poder lograr vuestro objetivo?
Nuestro objetivo es ambicioso: recuperar 50 hogares. Para conseguirlo, ahora mismo necesitamos principalmente donaciones económicas, porque cada casa requiere recursos significativos. No se trata solo de muebles, que gracias a Dios, tenemos ya muchísimos (aunque siempre estará bien recibir más y más...) sino de reparar daños estructurales, pintar, equipar cocinas y baños... Este es un Gran Problema, ya que también seguimos necesitando apoyo logístico como transporte en las zonas afectadas y, en algunos casos, manos voluntarias que ayuden con el trabajo más físico. La clave es que cada contribución, por pequeña que parezca, tiene un impacto directo en devolver la dignidad y la esperanza a estas familias.
Si alguien quiere colaborar, ¿cómo lo puede hacer?
Ahora mismo, lo que más necesitamos es apoyo económico. Se puede colaborar haciendo una donación a través de nuestra página de crowdfunding en la plataforma iHelp. Es un sistema seguro y transparente, donde se puede ver cómo avanzan los objetivos. Además, es importante mencionar que las donaciones son deducibles fiscalmente, lo que significa que puedes beneficiarte de ventajas tributarias al colaborar. Muchos de los trabajadores que están al frente de esta causa también lo han perdido todo, y los materiales necesarios para seguir adelante deben ser traídos desde fuera de Valencia, lo que incrementa los costos. La situación es mucho más grave de lo que parece, y cada aporte cuenta para marcar la diferencia.
¿Qué habéis conseguido hasta ahora?
Hasta ahora hemos logrado renovar 16 casas. El apoyo que hemos recibido ha sido impresionante: muchas empresas y particulares se han involucrado, hemos conseguido crear una red de concienciación en redes sociales que está ayudando a visibilizar la situación y atraer más apoyos. Pero no nos detenemos aquí; todavía queda mucho por hacer para llegar a las 50 viviendas que nos hemos propuesto.
¿Quiénes además de vosotras están colaborando en esta acción?
Nos acompañan personas maravillosas y conocidas como Victoria Torres Souviron (@by_luneville), Ana Satrústegui, Sol Sánchez (@solsanchezidea), Paloma Richi (@pujarconarte), Sandra Figuerola (@shop_sandra_figuerola), Carlota Reina, Beatriz Gutiérrez, Ana Brito (@elshowdebriten), Subastas Segre (@subastassegre) y Azulejos Peña o el grupo Lateral... además de muchos muchos más... tanto en Madrid como en Valencia.
Es un proyecto que ha logrado unir a perfiles muy diferentes bajo un objetivo común: devolver la esperanza. Lo más bonito es que cada persona aporta algo diferente: tiempo, conocimientos, recursos...
¿Cómo compatibiliza una joyera como tú este otro trabajo en plena temporada alta de Navidad?
Ser empresaria y haber creado ya un proyecto desde cero me ha dado habilidades que ahora son clave: organización, coordinación y la capacidad de sacar adelante varios proyectos a la vez. En este caso, hemos conseguido juntar un equipo increíble que nos ayuda a gestionar la logística, el contacto con las familias y la planificación. Esto me ha permitido dedicarme tanto a mi trabajo en Suma Cruz como a este proyecto, sin descuidar ninguno de los dos. Además, creo que en épocas como la Navidad, donde la carga de trabajo es más alta, también encuentro una motivación extra para trabajar en algo tan significativo como ayudar a quienes lo han perdido todo.
Y en este momento, ¿cómo conviven la Navidad con la realidad?
Es un contraste muy fuerte. Por un lado, la Navidad es una época de celebración, pero por otro, para estas familias, es un momento especialmente difícil porque sienten aún más la falta de un hogar. Nosotros intentamos que esas dos realidades convivan de la mejor manera posible: trabajando para que estas 50 familias puedan tener una Navidad más digna. Al mismo tiempo, esta época nos recuerda que siempre hay motivos para agradecer y para ayudar.
Este proyecto tiene mucho que ver con tu negocio, se crean desde 0, desde tu imaginación, estás involucrada en todas las partes del proceso, el envío, la recepción por parte de las familias... De alguna forma redecorar estas casas es como ensamblar una joya... ¿No?
En ambos casos, es fundamental saber transmitir la ilusión de crear algo desde cero. Este proyecto comparte esa esencia: más que redecorar, estamos ayudando a reconstruir hogares, a devolverles vida y significado. Cada casa representa un conjunto de elementos que se ensamblan con mimo, desde los muebles hasta los pequeños detalles que hacen que un espacio vuelva a sentirse hogar. Creo que esa conexión es lo que me ha hecho sentirme tan involucrada.
En tu última campaña 'Cuento de Navidad' hablas de un joyero, que al abrirse, reveló bellezas olvidadas. Monedas de oro, joyas que destellaban como estrellas apagadas, y pequeños tesoros que guardaban secretos de tiempos pasados. Me imagino que esta historia se ve reflejada en algunos de los muebles... ¿Os han contado muchas historias? ¿Alguna que te haya tocado?
Cada casa que ayudamos a recuperar está llena de historias, muchas de ellas muy duras. Estamos trabajando con familias que lo han perdido todo, y aunque las cosas materiales son reemplazables, el dolor por lo perdido permanece. Por otro lado, también están las historias de quienes han donado, desprendiéndose de objetos que guardan recuerdos y emociones. Es maravilloso ver cómo esos "tesoros", que ya tuvieron un propósito en el pasado, se reinventan para formar parte de un nuevo capítulo en la vida de quienes lo necesitan.
Susana creó hace años SUMA CRUZ nació con el objetivo de convertir lo accesorio en lo principal. Con la ilusión de llegar a mujeres de todos los estilos y vestirlas de la cabeza a los pies. Ella, que tiene conexión especial con Valencia, no ha querido dejar pasar la oportunidad de ayudar a la 'terreta' de su familia tras el desastre natural del 29 de octubre. Esta mujer, que suele tener los pies en la tierra y la cabeza en las nubes, se ha unido a otras emprendedoras para recomponer 50 hogares en un proyecto en el que cualquiera puede colaborar. Suma Cruz ha sido premio a la mejor colección de calzado, joyería y complementos en la I Edición de los Premios Academia de la Moda Española en 2023, quiere dejar huella más allá de las joyas que diseña desde hace más de una década.