Esto es lo que significan los colores de las etiquetas de Zara: indican la calidad de las prendas (pocas lo saben)
La próxima vez, no solo te fijes en el estilo o el precio: échale un vistazo a la etiqueta. Puede que te esté diciendo más de lo que imaginas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdfa%2F1e2%2Fd42%2Fdfa1e2d42c8a36522695ec7cb1360993.jpg)
- Las prendas de Zara que respiran con el calor y se adaptan a cada movimiento: así es el look más deseado del verano
- Las 5 novedades de Zara para este verano que te harán pasar de las rebajas: del vestido infalible al conjunto más cómodo y fresquito
Una nueva pista sobre cómo identificar la calidad de las prendas en Zara ha llamado la atención de las usuarias más curiosas. ¿Quién lo ha revelado? Nada menos que Tiffany Talledo, creadora de contenido enfocada en imagen personal, quien a través de un vídeo viral en redes sociales ha dejado al descubierto un código de colores en las etiquetas de la firma española que muy pocas conocían.
En esta misma publicación, Tiffany ha explicado que el color y el diseño de las etiquetas no son al azar: cada combinación indica un nivel de calidad diferente. Y aunque Zara nunca ha confirmado públicamente esta clasificación, o al menos que seamos conscientes, la explicación ha generado gran interés entre las consumidoras habituales de la marca. Me incluyo.
De acuerdo con la influencer, estas serían las claves visuales que hay que tener en cuenta antes de pasar por caja. En primer lugar, la etiqueta blanca con letras negras corresponde a las prendas de menor calidad dentro del catálogo. Suele tratarse de piezas más accesibles, hechas con materiales menos duraderos o con menor detalle en su confección.
La etiqueta blanca con letras grises se ubica en una gama media. Estas prendas tienen una calidad estándar, ideales para quienes buscan equilibrio entre diseño y durabilidad sin gastar de más. Sin embargo, etiqueta negra con letras blancas: aquí ya se sube un peldaño. De hecho, esta etiqueta representa productos de calidad superior, tanto en materiales como en acabado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c7%2Fc40%2F9da%2F0c7c409da0e89bbcad2631c1994b2b76.jpg)
Finalmente, y en un nivel superior, la etiqueta negra con letras negras: lo más top de Zara, según Tiffany. En concreto, estas prendas, que a veces pasan desapercibidas entre el resto, serían parte de colecciones especiales o líneas premium de la marca.
Es así como esta especie de “código secreto” ha despertado la curiosidad de muchas amantes de la moda que buscan hacer compras más informadas. ¿Significa esto que las prendas más caras siempre llevan etiqueta negra? No necesariamente. A veces, el precio responde a diseño, tendencia o edición limitada, pero conocer este pequeño detalle puede marcar la diferencia al momento de elegir.
- Las prendas de Zara que respiran con el calor y se adaptan a cada movimiento: así es el look más deseado del verano
- Las 5 novedades de Zara para este verano que te harán pasar de las rebajas: del vestido infalible al conjunto más cómodo y fresquito
Una nueva pista sobre cómo identificar la calidad de las prendas en Zara ha llamado la atención de las usuarias más curiosas. ¿Quién lo ha revelado? Nada menos que Tiffany Talledo, creadora de contenido enfocada en imagen personal, quien a través de un vídeo viral en redes sociales ha dejado al descubierto un código de colores en las etiquetas de la firma española que muy pocas conocían.