Déjate seducir por el embrujo de la Costa Amalfitana: de Sorrento a Positano
Esta costa italiana con sabor a dolce vita es una de las maravillas del sur del país. Visitarla y recorrer sus pueblos emblemáticos es ya obligatorio para los travellers. Descubre por qué
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c6%2F8c7%2F208%2F0c68c7208b141df3fe8c5f1d0773f5f8.jpg)
Son solo apenas 50 kilómetros, pero ¡qué maravilla de kilómetros! En ellos se extiende una costa abrupta y superfotogénica con acantilados y pueblos que ocultan grandes secretos del más puro y reconocible sabor italiano. Situada al sur de la ciudad de Nápoles, en la región de Campania y bañada por el Mar Tirreno, aquí se ubica geográficamente la Península de Sorrento, punto exacto donde se encuentra la Costa Amalfitana. Sus sensuales curvas, las abarrotadas y animadas calles, sus edificios de postal en tonos pastel, sus impresionantes playas o, salta a la vista, sus paisajes idílicos son algunos de los ingredientes por los que, en 1997, esta zona se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hoy es una parada imprescindible para los amantes de los viajes de todo el mundo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F407%2F36a%2F3e3%2F40736a3e3d37b115391527f875e61d47.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F407%2F36a%2F3e3%2F40736a3e3d37b115391527f875e61d47.jpg)
Para llegar a la Costa Amalfitana lo mejor es volar a Nápoles y desplazarte desde allí en ferry -y así, desde el inicio empaparte del encanto italiano- o alquilar un coche. Una vez estés situado en esta costa, lo primero que debes hacer es sucumbir a su embrujo y admirar el paisaje: único, espléndido y cargado de una belleza insólita. Hacemos parada en sus tres pueblos más representativos. ¿Te vienes?
Primera parada: Sorrento
Nos encontramos en el primer pueblo de la costa. Una entrada magistral al paraíso amalfitano que además puede convertirse en el punto geográfico estratégico para hospedarte y desplazaste desde allí al resto de localidades. ¿Qué va a encontrar? Una oferta gastronómica muy made in Italy, un espectacular centro histórico y mucho limoncello, porque Sorrento es la cuna de este licor tan característico. Imprescindible visitar su catedral del siglo XV y de estilo románico, entrar en sus tiendas más importantes albergadas en edificios antiguos y pasear por su costa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f2%2F039%2F7b5%2F5f20397b5485c7dd2e691d233cbc94cc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f2%2F039%2F7b5%2F5f20397b5485c7dd2e691d233cbc94cc.jpg)
Segunda parada: Positano
Escondido en un acantilado y lleno de subidas y bajadas. Para conocer la verdadera alma de este pueblo no queda otra que andar, andar y subir. Calles estrechas, casas de colores y olor a limón y naranja. Positano se asienta como el lugar ideal para perderte y descubrir la verdadera cultura y forma de vida de la zona. Sus playas son todo un reclamo para los turistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F216%2Fc93%2Fd7e%2F216c93d7e579b85dc30e6491b5ab22bc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F216%2Fc93%2Fd7e%2F216c93d7e579b85dc30e6491b5ab22bc.jpg)
Tercera parada: Amalfi
En el otro extremo de la costa encontramos esta ciudad que le da nombre. Una antigua villa de marineros y que, según cuenta la leyenda, fue creada por Hércules como regalo a una de sus amantes de ojos azules como el mar. La Piazza del Duomo es su centro neurálgico y desde donde se inmortalizan la gran mayoría de fotografías en la zona. Conocerla de punta a punta no te llevará más de 20 minutos y en su recorrido encontrarás rincones de película. Mira una de las fotos que hizó Paula Ordovás (@MyPeeptoes) en su última visita.
Son solo apenas 50 kilómetros, pero ¡qué maravilla de kilómetros! En ellos se extiende una costa abrupta y superfotogénica con acantilados y pueblos que ocultan grandes secretos del más puro y reconocible sabor italiano. Situada al sur de la ciudad de Nápoles, en la región de Campania y bañada por el Mar Tirreno, aquí se ubica geográficamente la Península de Sorrento, punto exacto donde se encuentra la Costa Amalfitana. Sus sensuales curvas, las abarrotadas y animadas calles, sus edificios de postal en tonos pastel, sus impresionantes playas o, salta a la vista, sus paisajes idílicos son algunos de los ingredientes por los que, en 1997, esta zona se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hoy es una parada imprescindible para los amantes de los viajes de todo el mundo.