Algunos trucos buenos para transformar tu dulce hogar en un rincón aún más acogedor
Cristina Larrumbe estudió Administración y Dirección de Empresas, hasta que un buen día decidió dedicarse a su verdadera pasión: la decoración y el interiorismo. Hoy comparte con nosotros algunos de sus mejores consejos prácticos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c5%2F5e0%2Fcfa%2F0c55e0cface20b74796603ac1f51e59f.jpg)
En su perfil de Instagram —@trucosparadecorar, con 923.000 seguidores—, Cristina Larrumbe regala consejos y herramientas para transformar y mejorar nuestras casas, potenciando nuestra personalidad. Un universo de buenas ideas que, inevitablemente, se ha convertido en un estupendo caffee table book editado por Lunwerg: ‘101 Trucos para decorar’.
Ya sea para una gran casa o para un estudio, contando con un presupuesto generoso o low-cost, el libro propone trucos de decoración que marcan la diferencia, adaptados a cualquier circunstancia y sin necesidad de habilidades previas. Una apuesta por hacer de la decoración un arte al alcance de todos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d6%2F8d5%2F7ef%2F7d68d57ef12ba0cee11c47e350361bb0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d6%2F8d5%2F7ef%2F7d68d57ef12ba0cee11c47e350361bb0.jpg)
Cristina Larrumbe estudió Administración y Dirección de Empresas, pero siempre ha sido una apasionada de la decoración. Tras formarse para poder dedicarse a esta carrera profesionalmente, la afición ha terminado por convertirse en su trabajo. En su perfil comparte ideas, inspiración, consejos y recursos para embellecer y mejorar los espacios que habitamos, y desde hace un par de años ofrece sus servicios de forma personalizada para ayudar con la decoración de cualquier hogar, sea como sea este.
Hoy comparte con nosotros algunos de trucos perfectos…
Trucos para el salón
• Una opción es invertir en una pieza especial que haga que tu salón gane estilo y personalidad, ya sea una antigüedad o una pieza de artesanía única, ya sea una figura o un mueble hecho a mano. El interés por lo artesanal ha resurgido los últimos años y se ha convertido en un valor en alza, tanto por la exclusividad como por apoyar la economía de proximidad y la artesanía local. Aboga por dar soporte a los oficios tradicionales y hazte con algo que nadie tenga.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f7%2Fc8b%2F995%2F3f7c8b9956a8b965b50eb84a3314f459.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f7%2Fc8b%2F995%2F3f7c8b9956a8b965b50eb84a3314f459.jpg)
• El elemento singular en cuestión también puede ser una obra de arte potente que de un toque moderno. Hacerse con un objeto único no es tan difícil: hay cientos de artistas talentosos, no necesariamente reconocidos, que elaboran por encargo piezas originales que pueden adaptarse a ti, a tu casa y a tus gustos. La pared sobre el sofá es un lugar perfecto para colocarlas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F111%2F8a0%2F852%2F1118a08522eeff0454535f7239a7c9be.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F111%2F8a0%2F852%2F1118a08522eeff0454535f7239a7c9be.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc80%2Ffe8%2Fd53%2Fc80fe8d53e702b622998b234317dd1c3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc80%2Ffe8%2Fd53%2Fc80fe8d53e702b622998b234317dd1c3.jpg)
• Una forma alternativa de convertir las paredes en protagonistas es colocar molduras o cornisas, que les dan relieve y tienen mucha fuerza decorativa. Colocar rosetones o arrimaderos es otra de las infinitas posibilidades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff08%2Fb29%2F219%2Ff08b29219a6cbbe1d2744c0b6235fef5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff08%2Fb29%2F219%2Ff08b29219a6cbbe1d2744c0b6235fef5.jpg)
Trucos para la cocina
• Como en todas las estancias, la luz natural en la cocina es de agradecer porque amplía visualmente el espacio y lo convierte en un lugar más agradable. Sin embargo, no siempre se cuenta con ella y, en muchos casos, es insuficiente. Por eso, no debes olvidar iluminar la cocina de manera estratégica para conseguir el mismo efecto: principalmente, con una buena luz general que proceda de arriba para abarcar toda la estancia.
• Coloca una tira led bajo los armarios y las zonas de almacenamiento, empotrados si no quieres que ocupen mucho espacio, para que veas todos los productos de los que dispones y no tengas que seleccionarlos a ciegas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ac%2Ff50%2F3ea%2F8acf503eaefbbee353035317a7942d6c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ac%2Ff50%2F3ea%2F8acf503eaefbbee353035317a7942d6c.jpg)
• Respecto al color, el blanco y otros colores claros (como beis, piedra o tonos pastel) reflejan la luz y refuerzan el efecto de amplitud. Si el resultado queda con poca vida, prueba a colocar en las paredes o el mobiliario algunos toques especiales, como unas notas de color o apliques de madera. Esto dará más calidez y será símbolo de un lugar cuidado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe21%2Fb02%2Fde4%2Fe21b02de4ae934da5154f2cfda0162fd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe21%2Fb02%2Fde4%2Fe21b02de4ae934da5154f2cfda0162fd.jpg)
• Si la cocina comparte espacio con otra estancia, como el salón o el comedor, un truco muy útil es pintar ambas habitaciones del mismo tono para que los metros cuadrados se multipliquen ópticamente por esta continuidad en las paredes. Lo cierto es que, si todos los elementos se alinean, habrá sensación de amplitud.
Trucos para optimizar el espacio
• Los muebles desmontables son tus grandes aliados. Si no tienes un tendedero exterior, hazte con uno plegable, ya sea de suelo o de pared, que podrás guardar en cualquier sitio una vez que hayas acabado de usarlo.
• Aprovecha las puertas, en ellas puede ir el tendedero e incluso colgadores de diferentes tipos o materiales; pueden ser de madera, metal, con estantes, sencillos, rústicos, modernos…
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29e%2F7f1%2F7f4%2F29e7f17f45bd045d3d8100745bca25a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29e%2F7f1%2F7f4%2F29e7f17f45bd045d3d8100745bca25a0.jpg)
• No necesitas armarios enteros, puedes colocar repisas para almacenar los productos de limpieza. Opta por las baldas adaptables en altura para adaptarlas a aquello que guardes. Al igual que en el baño, los estantes también pueden ser verticales; hazte con algún mueble estrecho que no ocupe mucho espacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d4%2F974%2F137%2F8d497413749f449577b770a7eb547dee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d4%2F974%2F137%2F8d497413749f449577b770a7eb547dee.jpg)
• Para no saturar el espacio, combina módulos de más profundidad con otros de menos; por ejemplo, coloca una balda de fondo reducido encima de la secadora, que ocupa más espacio. Esto te dará un lugar donde colocar los utensilios de lavado a la vez que la zona queda despejada.
Trucos para el vestidor
• Para aprovechar al máximo el espacio y lograr un mayor equilibrio en la distribución del vestidor, la planificación es muy importante: tienes que tener claro con qué ropa cuentas y cómo vas a colocarla. Por ejemplo, si sueles colgar los pantalones en perchas y doblar las camisetas en estantes, organizarás tu armario en función de estas necesidades. La profundidad de los módulos también será algo que tener en cuenta a la hora de calcular el espacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F11c%2Faa8%2F291%2F11caa8291f10401f4438b7541be6cd1f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F11c%2Faa8%2F291%2F11caa8291f10401f4438b7541be6cd1f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffff%2F045%2F15a%2Ffff04515aded75432716dec37d5017d5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffff%2F045%2F15a%2Ffff04515aded75432716dec37d5017d5.jpg)
• Haz inventario de todo lo que tienes ―con una aproximación es suficiente ― y de cómo lo pondrías. Sin embargo, un armario siempre está sujeto a modificaciones o a nuevas incorporaciones, por lo que procura no llenarlo al máximo. Fíjate en cuáles son las prendas que más usas y prevé un hueco extra en esa zona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff84%2Fcf9%2F167%2Ff84cf916748571b2152d9a4e93937ebd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff84%2Fcf9%2F167%2Ff84cf916748571b2152d9a4e93937ebd.jpg)
• Cada prenda (incluyendo ropa interior, zapatos y accesorios) debe tener su rincón. Así estará todo más ordenado y quedará más bonito, pero también será más práctico a la hora de encontrar lo que buscas y seleccionar tu vestimenta. Si lo mezclas todo, dejarás de ponerte cosas por haberlas perdido de vista: en el armario, lo que no ves no lo usas.
En su perfil de Instagram —@trucosparadecorar, con 923.000 seguidores—, Cristina Larrumbe regala consejos y herramientas para transformar y mejorar nuestras casas, potenciando nuestra personalidad. Un universo de buenas ideas que, inevitablemente, se ha convertido en un estupendo caffee table book editado por Lunwerg: ‘101 Trucos para decorar’.