Así es Maido, el nuevo mejor restaurante del mundo: su origen, cuánto cuesta comer y la historia del chef Mitsuharu Tsumura
Nos sumergimos en una experiencia gastronómica que une Perú y Japón. Esta es la alegría por un sueño cumplido y por el nuevo mejor restaurante del mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d7%2F210%2F86c%2F9d721086ce319fcee9fdf086595af51c.jpg)
- Barcelona renace y recupera posiciones en el ranking del ocio: dónde ver y dejarse ver
- Nace Umániko, el primer restaurante 'todos incluidos', y otras cocinas del momento
A menudo se cita al cocinero y pensador Anthony Bourdain como autor de una célebre frase: "Lo mejor de viajar es descubrir nuevos sabores". Más allá de su atribución, sí es una realidad que la gastronomía es el motor de muchas escapadas. De los mejores restaurantes de Oviedo al espacio más cool de Madrid o los restaurantes de Barcelona para comer de fábula, España invita a los viajes gastronómicos.
Sin embargo, en esta ocasión nos vamos viaje transoceánico, para conocer Maido, en Perú. El restaurante del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura ha sido nombrado el 'Mejor restaurante del mundo' de 2025.
Este ranking anual, publicado por la revista británica 'Restaurant' desde 2002, ha coronado a Maido como el gran rey gastro del momento. Un espacio ubicado en Lima, la capital peruana, que abrió sus puertas en 2009. A través de su nombre, 'maido' significa bienvenido en japonés, ya brinda la primera pista de que nos podemos encontrar. Una cocina que fusiona dos culturas: la peruana y la japonesa.
Un proyecto de Mitsuharu Tsumura, elegido también 'Mejor cocinero', el creador y chef de Maido refleja su propia identidad en su comida. Aunque nació en Lima en 1981, es hijo de inmigrantes japoneses y estudió artes culinarias en Estados Unidos. Más tarde, viajó a Osaka para especializarse en cocina japonesa tradicional. De ese cruce de caminos nació su filosofía nikkei: una cocina con alma japonesa y corazón peruano.
De hecho, según desveló el propio Tsumura a 'La Vanguardia', "su cocina es un diálogo entre esas dos raíces". Además, la idea siempre fue alejarse de la alta cocina fría y rígida, y crear un lugar al que la gente quisiera volver, no solo para una ocasión especial, sino cada semana. Una meta que le ha llevado al Olimpo de la alta cocina internacional, con numerosos reconocimientos.
Aunque regresando a lo más importante, la comida, su menú degustación consta de 12 pases, por alrededor de 290 euros, sin maridaje. Un punto de partida desde el que se pueden ir añadiendo maridajes que oscilan entre 167 y 300 euros, dependiendo de la opción elegida. Una experiencia gastronómica que se convertirá en la excusa perfecta de los más foodies para viajar a Lima, especialmente con este nuevo reconocimiento.
- Barcelona renace y recupera posiciones en el ranking del ocio: dónde ver y dejarse ver
- Nace Umániko, el primer restaurante 'todos incluidos', y otras cocinas del momento
A menudo se cita al cocinero y pensador Anthony Bourdain como autor de una célebre frase: "Lo mejor de viajar es descubrir nuevos sabores". Más allá de su atribución, sí es una realidad que la gastronomía es el motor de muchas escapadas. De los mejores restaurantes de Oviedo al espacio más cool de Madrid o los restaurantes de Barcelona para comer de fábula, España invita a los viajes gastronómicos.