Es noticia
Menú
Karla Sofía Gascón, gran estrella invitada de la ceremonia de clausura del Festival de Málaga
  1. Famosos
EXCLUSIVA

Karla Sofía Gascón, gran estrella invitada de la ceremonia de clausura del Festival de Málaga

La protagonista de 'Emilia Pérez' sigue con su vida pública aunque también está decidida a mantener un perfil bajo. Este sábado, entregará premio en el certamen y estará presente en el afterparty

Foto: Karla Sofía Gascón en una imagen reciente. (Gtres)
Karla Sofía Gascón en una imagen reciente. (Gtres)

Si dijésemos que Karla Sofía Gascón es el personaje del año, pocos se atreverían a quitarnos la razón. La nominada a Mejor Actriz Oscar por 'Emilia Pérez' se ha convertido, desde su victoria en el pasado Festival de Cannes, en una presencia mediática contínua. Y no siempre por razones positivas. El recopilatorio de tuits antiguos por los que fue cancelada en plena campaña de premios, el pasado mes de enero, comnvirtieron su nombre en reclamo contínuo, búsqueda infinita de Google y persona non grata.

Además, provocaron que Netflix le retirase su favor a la hora de ser embajadora de la película junto al director Jacques Audiard y sus compañeras de reparto Zoe Saldaña y Selena Gómez. Semanas después, la actriz reapareció en la gala de los premios Cesar y también acudió, finalmente y tras mucha especulación, a los Oscar. No será la última vez que la veamos, ya que este mismo sábado será una de las grandes protagonistas de la ceremonia de clausura del Festival de Málaga.

Según ha podido saber Vanitatis en exclusiva, la actriz se desplazará hasta la ciudad este mismo viernes por la mañana para acudir a la gala que cierra el festival al día siguiente. Además, Gascón será la entregadora de uno de los premios y, aunque se especula que podría ser la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina, este medio no ha podido constatar de cual se trata. También estará presente en el afterparty posterior. La presencia de Gascón se ha mantenido en secreto ya que supone una de las grandes bazas de la edición de este año y los organizadores del festival son conscientes del ruido mediático que hará.

placeholder Karla Sofía Gascón posa con el premio a Mejor Actriz en Producción Internacional por 'Emilia Pérez', durante la gala de la 33ª edición de los Premios Unión de Actores y Actrices. (EFE/ Kiko Huesca)
Karla Sofía Gascón posa con el premio a Mejor Actriz en Producción Internacional por 'Emilia Pérez', durante la gala de la 33ª edición de los Premios Unión de Actores y Actrices. (EFE/ Kiko Huesca)

La última vez que vimos a la protagonista de 'Emilia Pérez', película que llega a Filmin a finales de este mes tras la polémica y un paso por los cines jalonado por noticias que la convirtieron en un fenómeno extracinematográfico, fue en los premios de la Unión de Actores y Actrices. Ese 10 de marzo, Gascón recibió un premio como actriz en una producción internacional por su personaje en la cinta de Audiard.

En su discurso, compartido en el escenario y entre lágrimas, no pudo evitar hacer alusión a la cancelación que casi impide que acudiese a los Oscar. “Hace cinco años hacía funciones en México, donde solo acudía una persona, y ya entonces en las redes sociales me insultaban. Hace una semana estaba en los Oscar y a algunos les hubiera gustado verme en un árbol quemándome como en la Inquisición.

Nada ha cambiado, igual que no ha cambiado mi ilusión. No soy un robot, soy una mujer como las demás, con mis virtudes y con mis defectos, a veces un poco imbécil, con una hija a la que quiero dejar un mundo mejor. Mi saga favorita es 'La guerra de las galaxias', siempre he luchado contra el lado oscuro. También contra el lado oscuro de mí misma que he logrado vencer”, aseguró.

Cronología de una polémica de ida y vuelta

placeholder Edgard Ramírez, Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez en enero, antes del estallido de la polémica. (Gtres)
Edgard Ramírez, Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez en enero, antes del estallido de la polémica. (Gtres)

Tras convertirse en la primera mujer trans en ganar en Cannes, donde obtuvo el premio a Mejor actriz ex aequo con Adriana Paz, Zoe Saldaña y Selena Gomez, Karla Sofía Gascón ganaba otro galardón como Mejor Actriz en los Premios del Cine Europeo 2024. Dos reconocimientos que la posicionaron de cara a los Oscar. Tras la nominación histórica como primera mujer trans en lograr algo así en el tradicional mundillo de Hollywood, las cosas se torcieron.

El 30 de enero, Sarah Hagi, una periodista, recopilaba una serie de tuits de la cuenta personal de Gascón donde opinaba desfavorablemente sobre el islam o la diversidad. "Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España..." o "Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones" fueron algunos de ellos.

El 1 de febrero ella misma pedía perdón a través de un mensaje en las redes. "Cualquiera que me conozca sabe que no soy racista (se sorprenderán cuando descubran que una de las personas más importantes en mi vida actual y que más quiero es musulmana) ni ninguna de las cosas por las que me han juzgado y condenado sin juicio y sin opción a explicar su verdadera intención", y al día siguiente, ofrecía una entrevista en CNN que añadía más leña al fuego.

Incluso Jacques Audiard, con propia polémica a sus espaldas (el francés aseguró que el español era "un idioma de países en vías de desarrollo") comentó públicamente que lo que había dicho la actriz en aquellos tuits era "imperdonable".

placeholder Gascón en el pasado Festival de San Sebastián. (Gtres)
Gascón en el pasado Festival de San Sebastián. (Gtres)

La actriz decidió cerrar su perfil de Twitter y también retirarse de la vida pública hasta que pasase la tormenta y soplasen vientos más favorables. "Siguiendo la entrevista de Jacques, que entiendo, he decidido, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos vivimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí mismo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es: una hermosa oda al amor y la diferencia", aseguró a través de Instagram.

Paradójicamente, su caída en desgracia le valió el apoyo de sus compañeros de profesión. Sobre todo en España. Preguntados por este mismo medio en la pasada edición de los Goya, a la que no acudió, muchos fueron los actores que calificaron la situación de "linchamiento público" aunque en ningún momento justificaron los tuits ofensivos de la actriz.

placeholder Cartel de 'Emilia Pérez'. (Cortesía)
Cartel de 'Emilia Pérez'. (Cortesía)

Pasados los Oscar y también el Premio de la Unión de Actores y Actrices, parece que Karla Sofía Gascón sigue adelante, según ha podido saber este medio, con su vida pública. Aunque también esté decidida a mantener un perfil bajo del que solo se separará para eventos puntuales, como la oportunidad de entregar un premio en el Festival de Málaga este mismo sábado.

Si dijésemos que Karla Sofía Gascón es el personaje del año, pocos se atreverían a quitarnos la razón. La nominada a Mejor Actriz Oscar por 'Emilia Pérez' se ha convertido, desde su victoria en el pasado Festival de Cannes, en una presencia mediática contínua. Y no siempre por razones positivas. El recopilatorio de tuits antiguos por los que fue cancelada en plena campaña de premios, el pasado mes de enero, comnvirtieron su nombre en reclamo contínuo, búsqueda infinita de Google y persona non grata.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda