Así es la casa de Xabi Alonso y Nagore Aranburu en San Sebastián que piden demoler
El entrenador del Bayer Leverkusen, que suena con fuerza como sustituto de Carlo Ancelotti en el Real Madrid, vive una pesadilla inmobiliaria con su casa del paraje de Txalin, en el monte Igueldo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59b%2F1a9%2Ffc4%2F59b1a9fc452554902ba281b077fb023d.jpg)
El nombre de Xabi Alonso suena cada día con más fuerza para sustituir a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid. La cosa parece casi hecha, a juzgar por las informaciones que publica cada día la prensa deportiva. Si finalmente el tolosarra aterriza en la capital significará la vuelta de Alonso al club blanco, en el que ya estuvo como jugador durante cinco temporadas. Un regreso por la puerta grande tras su exitosa etapa al frente del Bayer Leverkusen, club para el que consiguió su primera Bundesliga el año pasado.
A pesar de llevar tiempo fuera de España y de haberse adaptado muy bien a Düsseldorf, las raíces de Alonso y de su mujer, Nagore Aranburu, crecen fuertes en nuestro país. En el año 2018 la pareja comenzó a construirse la que iba a ser la casa de sus sueños, un moderno edificio en el monte Igueldo que con el tiempo se convertiría en una auténtica pesadilla para la pareja. Ahora, la casa está pendiente de una sentencia judicial que puede permitir su supervivencia o, por el contrario, abrir las puertas a su demolición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F311%2F066%2F44e%2F31106644e37d5fbf644892776de67121.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F311%2F066%2F44e%2F31106644e37d5fbf644892776de67121.jpg)
La situación de esta preciosa casa en el paraje de Txalin está paralizada desde que en febrero de 2024 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Donostia anulara la licencia de construcción otorgada en 2018 a la sociedad Tavaro XXI S.L., propietaria de la casa y administrada por Nagore Aranburu, esposa del exfutbolista. La sentencia consideraba que la edificación no respetaba la tipología rural exigida en la zona y que la licencia era "nula y de imposible legalización". El Ayuntamiento de San Sebastián recurrió esta decisión y está a la espera de la decisión judicial. El entrenador del Bayer y su esposa se consideran parte perjudicada en este asunto porque ellos procedieron en todo momento según la licencia y los criterios técnicos marcados por el Ayuntamiento.
Los vecinos, en contra
En noviembre de 2022, una noticia publicada en el diario vasco 'Deia' hacía saltar la noticia: "Piden derribar el chalet 'ilegal' que Xabi Alonso ha construido en Donostia". El texto informaba de que dos asociaciones de la zona habían solicitado la suspensión de las obras y el derribo de la vivienda que se estaba construyendo al lado de un depósito de agua en el mítico monte Igueldo. La razón era, según estos vecinos, que estaba siendo construida "en terreno rural no urbanizable".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F500%2F479%2F7b8%2F5004797b813b4c7c5ec3469c534720fa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F500%2F479%2F7b8%2F5004797b813b4c7c5ec3469c534720fa.jpg)
Xabi Alonso y su mujer, Nagore Aranburu, adquirieron 10.728 metros cuadrados de terreno en el paraje de Txalin en 2018 a través de su empresa inmobiliaria, Tavaro XXI. Proyectaban construir allí la casa de sus sueños, de líneas modernas y grandes ventanales, pero respetuosa con el paisaje. Obtuvieron la licencia con el visto bueno de los servicios municipales y a finales de 2020 comenzaron las obras ante el estupor de los vecinos, que creían que en esa zona no se podía construir. Tras dirigirse al consistorio en varias ocasiones sin obtener respuesta, las asociaciones llegaron al punto de acudir a los tribunales, demandando al Ayuntamiento de San Sebastián por permitir la construcción de la mansión, un chalé de 1.000 metros cuadrados con sótano, piscina y vistas privilegiadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc03%2F133%2F657%2Fc0313365739b13907d50b7fa29205d29.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc03%2F133%2F657%2Fc0313365739b13907d50b7fa29205d29.jpg)
La obra provenía de la expropiación de un caserío de Martutene; el Ayuntamiento autorizó al propietario del caserío expropiado a reconstruirlo en otra parte y para ello le otorgó una licencia que luego este vendió a la sociedad de Aranburu. La pareja presentó entonces un nuevo proyecto, con algunas variaciones respecto al caserío original para el que se había concedido la licencia; un proyecto que fue validado por el arquitecto municipal de San Sebastián. En el informe elaborado en octubre de 2018 se aseguraba que la nueva propuesta era "más respetuosa con el entorno" y se mimetizaba mejor con el paisaje, "por lo que su presencia" pasaba "más inadvertida que la de la propuesta anterior".
Lo que denunciaron los vecinos es que al final el 'caserío' se reconstruyó "a ocho kilómetros” de su emplazamiento original, lo que para las asociaciones resultaba "intolerable". Permitir esto suponía, según ellos, "que cualquier caserío expropiado puede ser construido en suelo rural no protegido". Además, la construcción no respetaba las normas urbanísticas de la zona, que buscan preservar el encanto de las casas existentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F980%2Fa9a%2F4dd%2F980a9a4dd822a71997525cba482bdd72.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F980%2Fa9a%2F4dd%2F980a9a4dd822a71997525cba482bdd72.jpg)
En febrero de 2024, el Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián les dio la razón a los vecinos que demandaron los permisos municipales y desde entonces la casa está en un limbo jurídico, a la espera de que la Justicia resuelva el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de San Sebastián.
El nombre de Xabi Alonso suena cada día con más fuerza para sustituir a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid. La cosa parece casi hecha, a juzgar por las informaciones que publica cada día la prensa deportiva. Si finalmente el tolosarra aterriza en la capital significará la vuelta de Alonso al club blanco, en el que ya estuvo como jugador durante cinco temporadas. Un regreso por la puerta grande tras su exitosa etapa al frente del Bayer Leverkusen, club para el que consiguió su primera Bundesliga el año pasado.