Este es el vino español que se ha colado entre los 3 mejores del mundo
Una cata de expertos de la prestigiosa reunión de coleccionistas europeos ha coronado a este vino de la Ribera del Duero como uno de los caldos más destacados
El poeta y escritor Robert Louis Stevenson cuenta entre sus citas más célebres aquella en la que romantiza un buen caldo: "El vino es poesía embotellada". Una afirmación que se transformará en un poema de séptima, donde cada verso será un vino, en esta ocasión. Así, desvelamos cuáles son los 7 mejores vinos (o versos) del mundo, según la cata de expertos de la prestigiosa reunión de coleccionistas europeos en Wiesbaden (Alemania) que organiza la revista 'Fine'.
Un evento donde España ha salido muy bien parada, ya que dentro del top 3, concretamente en la segunda posición, encontramos un vino español. Una propuesta de la Ribera del Duero, de la que conocemos más detalles. Por ello, si no te perdiste esta selección de 10 vinos por menos de 10 euros o estos vinazos hechos por mujeres, llega el momento de descubrir las claves de esta colección de 7 magníficos.
Arrasando entre los mejores caldos del mundo, según esta cata de expertos, Valduero 12 Años, de la bodega del mismo nombre, ha triunfado como uno de los favoritos de los catadores. Elaborado en la Ribera del Duero, esta bodega está situada en Burgos, concretamente en Gumiel de Mercado. Fundada en 1984, se trata de una de las pioneras de esta denominación de origen, dentro de su zona más alta, con un vino hecho totalmente a mano, de forma artesanal.
Así, la producción se limita a dos racimos por planta, lo que enfatiza su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Respecto al Valduero 12 años Gran Reserva, es un vino tinto elaborado a partir de un largo envejecimiento en madera de diferentes orígenes. Un éxito para esta bodega en una de sus creaciones más exclusivas, dado que esta añada ronda los 1.500 euros de precio por botella.
El segundo mejor vino del mundo
Aunque, dada la fama que está alcanzado con diferentes reconocimientos, su precio podría subir entre los coleccionistas vinícolas. Más allá de su valor, lo importante del vino es su sabor. Por eso, hemos seleccionado algunas recomendaciones sobre con qué platos maridaría mejor este Valduero 12 años, que triunfa como segundo mejor vino del mundo.
¿Cómo maridar este vino español premiado?
Al ser un vino robusto y con gran complejidad, se marida especialmente bien con platos de sabores intensos y carnes de larga cocción. Su estructura y profundidad lo hacen ideal para acompañar carnes rojas, como el solomilo o el entrecot. Además de otras carnes, típicas de la propia Ribera del Duero, como el cordero asado o las chuletas de lechal.
De cara al invierno, este vino puede resaltar los sabores de platos de larga cocción, como un estofado de ternera, rabo de toro o cochinillo al horno. La riqueza de la carne cocinada lentamente complementa su estructura tánica. Sin olvidar que será un maridaje ideal para carnes de caza como el jabalí, venado o faisán, ya que tiene la potencia necesaria para equilibrar estos sabores intensos.
Un vino versátil, que se luce con platos que destacan por su intensidad, que también encajará de fábula con quesos curados y setas. Al aportar ese toque potente que armoniza con la profundidad del Valduero 12 años. Aunque no es el único vino español que aparece en esta lista de los 7 magníficos. En primer lugar, destaca el Château Haut-Brion de Francia, en tercer lugar el Château Petrus, también francés, viajamos hasta las antípodas para descubrir el cuarto puesto del Penfolds Grange (Australia) y en quinto lugar el vino italiano Masseto. Cierran esta selección el vino Pingus, también de la Ribera del Duero, y finalmente Romaneé Conti Echezeaux, en la Borgoña.
El poeta y escritor Robert Louis Stevenson cuenta entre sus citas más célebres aquella en la que romantiza un buen caldo: "El vino es poesía embotellada". Una afirmación que se transformará en un poema de séptima, donde cada verso será un vino, en esta ocasión. Así, desvelamos cuáles son los 7 mejores vinos (o versos) del mundo, según la cata de expertos de la prestigiosa reunión de coleccionistas europeos en Wiesbaden (Alemania) que organiza la revista 'Fine'.
- Todo sobre el lifting de un vino histórico (ahora sin hilos tensores) y otras botellas-maravilla Mariano Lumbier
- Las autorizadas opiniones que demuestran que el vino de Jerez es el mejor del mundo Mariano Lumbier
- Viaje al corazón de Cepa 21: la revolucionaria bodega de un visionario llamado José Moro Fruela Zubizarreta