Es noticia
Menú
Cocina sostenible: 5 recetas saludables con aprovechamiento total
  1. Gastronomía
ahorro y sostenibilidad

Cocina sostenible: 5 recetas saludables con aprovechamiento total

Adoptar el aprovechamiento total en la cocina tiene beneficios que van más allá de la reducción de desechos

Foto: El caldo de verduras es el clásico de la cocina de aprovechamiento. (Pexels/ jenvit keiwalinsarid)
El caldo de verduras es el clásico de la cocina de aprovechamiento. (Pexels/ jenvit keiwalinsarid)

La cocina sostenible es más que una tendencia: es una necesidad en un mundo donde el desperdicio de alimentos afecta tanto al medio ambiente como a la economía familiar. Aprender a aprovechar cada parte de los ingredientes no solo reduce los desechos, sino que también estimula la creatividad culinaria y mejora nuestra alimentación. En este artículo, te presentamos cinco recetas saludables que hacen uso completo de los alimentos, demostrando que cada parte puede tener un lugar en tu mesa.

Las cáscaras de zanahorias, papas, calabacines y tallos de apio suelen acabar en la basura, pero son perfectas para preparar una sopa reconfortante y nutritiva. Lava bien las cáscaras y los restos de verduras, y sofríe con un poco de aceite de oliva, ajo y cebolla. Añade agua, hierbas como laurel o tomillo, y deja hervir durante 20 minutos. Tritura la mezcla para obtener una crema suave o cuélala si prefieres un caldo claro. Esta receta es ideal para aprovechar al máximo los recortes que normalmente desecharías.

placeholder Un tortilla francesa junto a estos vegetales, será una cena clave. (Pexels/Annushka Ahuja)
Un tortilla francesa junto a estos vegetales, será una cena clave. (Pexels/Annushka Ahuja)

Las hojas de zanahoria, a menudo ignoradas, son una fuente rica de nutrientes y un ingrediente delicioso. Para esta receta, pícalas finamente y saltéalas con ajo, cebolla y un toque de pimentón. Mezcla con huevos batidos y cocina como una tortilla tradicional. Puedes personalizarla añadiendo queso o trozos de verdura sobrante. Esta tortilla no solo es deliciosa, sino también una forma sencilla de evitar el desperdicio.

Si tienes sobras de pescado cocido, no las tires. Desmenúzalas y mézclalas con puré de patata, ajo picado, perejil y un toque de limón. Forma croquetas, rebózalas en pan rallado y fríelas o hornéalas hasta que estén doradas. Estas croquetas son perfectas para aprovechar restos y son una opción saludable si las preparas al horno.

placeholder La receta tradicional de las croquetas se puede modificar para hacerla más exprés y sana. (Pexels/ Valeria Boltneva)
La receta tradicional de las croquetas se puede modificar para hacerla más exprés y sana. (Pexels/ Valeria Boltneva)

Los tallos de brócoli, a menudo descartados, tienen un sabor dulce y una textura crujiente que los hace ideales para ensaladas. Pela la capa externa más dura, corta los tallos en tiras finas y mezcla con zanahoria rallada, frutos secos y un aliño de yogur con limón y mostaza. Esta ensalada fresca y colorida es una manera excelente de aprovechar cada parte del brócoli.

Las frutas que están demasiado maduras para comer frescas pueden transformarse en una deliciosa compota. Pela y corta manzanas, peras o plátanos, y cocina a fuego lento con un poco de agua, canela y un toque de miel o azúcar. Puedes usar esta compota como postre, para acompañar yogures o cereales, o incluso como relleno para tartas. Es una forma dulce y sostenible de evitar que las frutas se desperdicien.

La cocina sostenible es más que una tendencia: es una necesidad en un mundo donde el desperdicio de alimentos afecta tanto al medio ambiente como a la economía familiar. Aprender a aprovechar cada parte de los ingredientes no solo reduce los desechos, sino que también estimula la creatividad culinaria y mejora nuestra alimentación. En este artículo, te presentamos cinco recetas saludables que hacen uso completo de los alimentos, demostrando que cada parte puede tener un lugar en tu mesa.

Gastronomía a bordo
El redactor recomienda