Los juegos de mesa más 'retro' para una Nochevieja con amigos
Uno de los valores añadidos de estos juegos es su capacidad para volver a reunirnos, décadas después, alrededor de un tablero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2F568%2Fbe0%2F7db568be0d48b8c680f4107c946b40cc.jpg)
Desde muy pequeños los juegos de mesa nos han enseñado la importancia que tiene trabajar en equipo, acatar unas normas, ser constante, tener motivación y, también, saber aceptar la derrota como parte de la vida.
Si esta Nochevieja eres de las que prefiere quedar con los amigos en casa jugando a juegos de mesa (hasta altas horas de la mañana) para dar la bienvenida al nuevo año pasando grandes momentos de risas, piques y nostalgia... este artículo te interesa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd06%2Fdd4%2F65e%2Fd06dd465e5ab411e5c22bcc885973a7c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd06%2Fdd4%2F65e%2Fd06dd465e5ab411e5c22bcc885973a7c.jpg)
Son muchos los juegos de mesa que cada año llenan las estanterías de las tiendas esperando a ser elegidos para amenizar nuestros ratos en familia o con amigos. Cada año aparecen nuevos juegos de lo más actuales con diferentes dinámicas y objetivos a conseguir. Pero si de algo no podemos evitar tener nostalgia es de aquellos juegos que amenizaron nuestra infancia.
Si buscas una Nochevieja de lo más retro te traemos algunas ideas, y recuerdos, que te sacarán más de una sonrisa y que puede que aún tengas guardados en algún armario esperando a ser desempolvados de nuevo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F604%2Fa1a%2F423%2F604a1a423b5d536d036a8803e89de5f4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F604%2Fa1a%2F423%2F604a1a423b5d536d036a8803e89de5f4.jpg)
Además del 'Scatergories', 'Scrabble', el 'Uno', el 'Pictionary' o el 'Party', quién no recuerda el mítico 'Trivial' y sus interminables partidas en busca de lograr los seis quesitos de colores. Si por el contrario te va más la estrategia seguro que recuerdas el 'Risk' o el 'Monopoly', el juego capitalista por excelencia que nos enseñó los peligros de la bancarrota.
Otro de los clásicos que nunca suelen fallar en una noche tan especial es el parchís. Aunque algunos piensen que es un juego infantil, lo cierto es que también tiene su punto de estrategia, sobre todo si se juega por equipos. Partidas largas y divertidas hasta conseguir reunir todas las fichas sin que te coman ninguna.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc02%2Fda2%2Fa7e%2Fc02da2a7e9c0d8d4c744277e48a13c10.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc02%2Fda2%2Fa7e%2Fc02da2a7e9c0d8d4c744277e48a13c10.jpg)
Otros de los juegos que adquieren otra perspectiva cuando se juegan a una edad adulta son el mitiquísimo '¿Quién es quién?' o incluso el 'Tragabolas'. Obviamente, los juegos de mesa también se han modernizado y tenemos oportunidad de jugar como si fuéramos un concursante más de nuestro concurso televisivo favorito u optar por juegos de cartas en los que debemos sobrevivir a un apocalipsis zombie o identificar hechos históricos según la década en la que se produjeron.
Aunque pasen los años los juegos de mesa siguen siendo la opción preferida por muchos de nosotros, ya que además de demostrar nuestros conocimientos nos sirven para pasar un buen rato rodeado de la gente a la que más queremos, reunidos como lo hacíamos hace años alrededor de un tablero.
Desde muy pequeños los juegos de mesa nos han enseñado la importancia que tiene trabajar en equipo, acatar unas normas, ser constante, tener motivación y, también, saber aceptar la derrota como parte de la vida.