Es noticia
Menú
El truco infalible para detectar una mentira, según una psicóloga
  1. Vida saludable
Sus claves

El truco infalible para detectar una mentira, según una psicóloga

A través de las redes sociales, Alba Cardalda ha popularizado una técnica para averiguar si esa persona está mintiendo o no

Foto: Descubre el consejo de esta psicóloga sobre las mentiras. (Antoni Shkraba/Pexels)
Descubre el consejo de esta psicóloga sobre las mentiras. (Antoni Shkraba/Pexels)

A lo largo de la vida todos, en mayor o menor medida, habremos dicho alguna mentira. Aunque hay diferentes tipos de mentiras, algunas de ellas con escasa importancia, la preocupación sobre qué es verdad y qué no, es muy real. Por ello, detectar al mentiroso se convierte en un aspecto muy importante en diferentes ámbitos.

Una tarea para la que la psicología es una gran aliada. Así, al igual que brinda claves sobre cómo detectar a una mala persona o cómo dejar de idealizar a una pareja, también ofrece trucos para detectar las mentiras. Uno de los más populares es el que ha recordado la psicóloga Alba Cardalda.

placeholder Este sistema puede ayudar a detectar una mentira. (Pexels/Anna Shvets)
Este sistema puede ayudar a detectar una mentira. (Pexels/Anna Shvets)

A través de sus redes sociales, la experta en psicología ha querido hablar de este método tan sencillo. Una manera muy fácil de detectar a alguien poco honesto, según sus palabras. Se trata de la técnica de los 3 segundos, una herramienta que utiliza el poder del silencio y la observación para identificar señales de falta de sinceridad. Avalada por diferentes expertos en psicología, pone de manifiesto cómo nuestro lenguaje no verbal y las respuestas en situaciones de tensión pueden delatar una mentira.

Por ello, según Alba Cardalda, si sospechas que alguien no está diciendo la verdad, se deben seguir estos pasos. Primero, hacer la pregunta clave, tras lo que se deberá mantener la calma y esperar la respuesta. Una vez dicha esta, se trata de mantener el contacto visual con la mirada fija y en silencio durante 3 segundos.

Foto: Descubre qué opinan los expertos sobre los secretos en la pareja. (Pexels/Alex Dos Santos)

Ese breve momento de tensión puede ser suficiente para que la persona que miente se incomode. Dado que, según Cardalda, los mentirosos tienden a llenar los silencios con información adicional o justificarse para compensar su inseguridad. Así, esta reacción es un indicador de que podrían no estar siendo completamente honestos.

El truco de los 3 segundos se basa en principios psicológicos relacionados con el lenguaje no verbal y las emociones. Las personas que mienten suelen estar más preocupadas por parecer creíbles, lo que las hace hipervigilantes ante las reacciones de los demás. El silencio y el contacto visual prolongado rompen ese control y aumentan su ansiedad, llevándolos a cometer errores o añadir detalles innecesarios a su relato.

placeholder La técnica psicológica para detectar una mentira. (Pexels)
La técnica psicológica para detectar una mentira. (Pexels)

La técnica también se alinea con investigaciones sobre el comportamiento humano bajo presión. Así, según un estudio publicado en la revista científica 'Frontiers in Psychology', los mentirosos tienden a experimentar mayor estrés cognitivo que quienes dicen la verdad, lo que se refleja en sus gestos, expresiones faciales y respuestas verbales.

Por eso, como destaca el experto en lenguaje no verbal Paul Ekman, es fundamental vigilar esas microexpresiones fugaces. Aunque, también se debe recordar que estos consejos son herramientas, que se pueden unir a otras estrategias, pero no son infalibles. Se debe mantener un enfoque de respeto y empatía, ya que no todas las señales de incomodidad apuntan necesariamente a una mentira. De una preocupación personal a un pensamiento cruzado o los nervios por otras cuestiones, son muchas las posibles causas.

A lo largo de la vida todos, en mayor o menor medida, habremos dicho alguna mentira. Aunque hay diferentes tipos de mentiras, algunas de ellas con escasa importancia, la preocupación sobre qué es verdad y qué no, es muy real. Por ello, detectar al mentiroso se convierte en un aspecto muy importante en diferentes ámbitos.

Vida saludable
El redactor recomienda