Es noticia
Menú
Aprende a identificar a una mala persona y a alejarte de ella, según la psicología
  1. Vida saludable
CONSEJOS PARA DETECTARLAS

Aprende a identificar a una mala persona y a alejarte de ella, según la psicología

Prioriza tus necesidades y establece límites para evitar que la actitud de este tipo de personas pueda mermar tu salud mental

Foto: Están entre nosotros y, a veces, es difícil detectarlas. (Pexels)
Están entre nosotros y, a veces, es difícil detectarlas. (Pexels)

Las personas en las que la psicología ha identificado ciertos comportamientos y patrones que suelen ser perjudiciales para quienes les rodean suelen ser aquellas que carecen de empatía y valores esenciales o que presentan comportamientos asociados al narcisismo. Unos rasgos de personalidad que suelen estar vinculados a experiencias traumáticas durante la infancia.

Los expertos coinciden en que existen actitudes comunes que permiten reconocer a una persona que tiene hábitos negativos con los demás. Estos comportamientos, aunque pueden pasar desapercibidos al principio, tienden a tener graves consecuencias para la salud mental y emocional de quienes los rodean.

placeholder Los psicólogos advierten sobre su impacto en nuestra salud mental. (Pexels)
Los psicólogos advierten sobre su impacto en nuestra salud mental. (Pexels)

Para identificar fácilmente a las 'malas personas' debemos estar atentos a una serie de señales que suelen repetirse siempre entre este tipo de comportamientos. Desde manipulaciones a comportamientos posesivos pasando por una actitud muy negativa ante diversos aspectos de la vida, estas son algunas de las señales que deberían hacernos saltar todas nuestras alarmas.

Si encuentras a una persona que utiliza a los demás para lograr sus propios objetivos, es egoísta, utliza palabras hirientes que hacen sentir mal a los demás, no asumen las consecuencias de sus actos, mienten y expresan sus opiniones sin pensar en cómo pueden ser recibidas por los demás... la psicología te aconseja que huyas porque, efectivamente, estás delante de una mala persona.

placeholder Suelen utilizar a los demás para lograr sus propios objetivos. (Pexels)
Suelen utilizar a los demás para lograr sus propios objetivos. (Pexels)

Estas características, según los especialistas, hacen que mantener una relación cercana con personas de este perfil pueda ser perjudicial para la salud emocional. Por ello, es fundamental aprender a identificar estas señales y actuar en consecuencia.

Distanciarse de una persona que tiene un impacto negativo en tu vida puede ser difícil, pero existen una serie de claves para hacerlo de la mejor manera posible sin que tengas que sufrir con ello. Para ello, una de las claves más importantes es la de establecer límites, teniendo claros qué comportamientos no estás dispuesto a tolerar y así poder mantener tu espacio emocional protegido.

placeholder Debemos saber identificarlas. (Pexels)
Debemos saber identificarlas. (Pexels)

Por otro lado, limitar las interacciones con esa 'mala persona' y compartir lo que sientes con las personas en las que tengas mayor confianza, pueden ser también unas claves muy importantes para poder cortar de raíz con quien no te está haciendo bien.

Aprender a identificar estas señales te permitirá tomar decisiones más conscientes, priorizando tus necesidades y evitando los efectos dañinos que este tipo de malos comportamientos pueden generar en tu bienestar emocional.

Las personas en las que la psicología ha identificado ciertos comportamientos y patrones que suelen ser perjudiciales para quienes les rodean suelen ser aquellas que carecen de empatía y valores esenciales o que presentan comportamientos asociados al narcisismo. Unos rasgos de personalidad que suelen estar vinculados a experiencias traumáticas durante la infancia.

Vida saludable
El redactor recomienda