Este es el truco natural para evitar el estreñimiento y la hinchazón de tripa según el experto Miguel Assal, agente de emergencias
El agente de emergencias y divulgador Miguel Assal ha querido revelar una llamativa receta para mejorar el tránsito intestinal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff07%2F5cb%2F8bc%2Ff075cb8bccf96f9723b90f0c3d4b4fbb.jpg)
- Las razones por las que el aceite de coco es bueno para el estreñimiento
- Estos son los mejores desayunos si estás estreñida, según Sandra Moñino
Una buena salud intestinal es clave para una buena salud general. Así, al igual que hemos analizado los nutrientes clave para regular el tránsito intestinal, recomendados por la nutricionista Sandra Moñino, o la verdura perfecta para prevenir el estreñimiento, hoy queremos poner el foco en el consejo de Miguel Assal.
El divulgador de primeros auxilios y agente de emergencias SAMU ha revelado cuál es la receta clave para deshacerse del estreñimiento, mejorar el tránsito y bajar la hinchazón de la tripa. Todo a raíz de un vídeo viral de TikTok donde una influencer mostraba cómo estaba su cuerpo tras cinco días sin poder ir al baño a evacuar sus heces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1c%2F333%2F8d1%2Fc1c3338d1bac36d1e9bc1ee7956e7556.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1c%2F333%2F8d1%2Fc1c3338d1bac36d1e9bc1ee7956e7556.jpg)
Lo primero sería explicar que, si bien no hay un número de defecaciones diarias normales, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria establece que la media está entre tres veces al día y tres días a la semana. Un amplio baremo que depende de cada persona y de su alimentación. Sin embargo, si has llegado a un nivel de estreñimiento incómodo para tu regularidad habitual, como el caso de la creadora de contenido, Miguel Assal propone un truco natural.
Se trata de crear un zumo de frutas que logrará 'desatascar' el cuerpo, eliminar la hinchazón de la tripa y aliviar el estreñimiento. En una batidora o licuadora hay que mezclar un kiwi, mejor con piel, uvas pasas, ciruelas o frambuesas (según gustos o accesibilidad), un trozo de manzana con piel y un trozo de pera madura con piel. "Bátelo todo, y aunque no te guste su textura, está bueno", añade el experto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a7%2Fa58%2Faf9%2F6a7a58af9f106af7204c61db685d932d.jpg)
Una recomendación basada en las diferentes propiedades de estos ingredientes. Las peras y manzanas contienen pectina, una fibra soluble que mejora la digestión, mientras que el kiwi es rico en actinidina, una enzima que facilita el movimiento intestinal. Las ciruelas y uvas pasas aportan sorbitol y compuestos fenólicos, que tienen un efecto laxante natural.
Por su parte, las frambuesas destacan por su alto contenido en fibra y antioxidantes, que reducen la hinchazón y mejoran la salud digestiva. Aunque, esta no es la única recomendación de Assal para evitar el estreñimiento. El técnico de emergencias también avala la importancia de hacer ejercicio físico: "Si te quedas en el sofá ya puedes apretar que...". Además de explicar lo útil que es utilizar un taburete para tener los pies en alto en el momento en el que se va a evacuar.
A través de diferentes investigaciones se ha visto que esta práctica hace que los movimientos intestinales sean más cómodos y efectivos, por lo que ayuda a aliviar síntomas como el estreñimiento o la hinchazón abdominal. Por lo que es especialmente práctico para aquellos que sufren estos problemas de manera habitual. Aunque, lo ideal siempre es consultar con un profesional médico que analice y dé respuesta a cada caso concreto.
- Las razones por las que el aceite de coco es bueno para el estreñimiento
- Estos son los mejores desayunos si estás estreñida, según Sandra Moñino
Una buena salud intestinal es clave para una buena salud general. Así, al igual que hemos analizado los nutrientes clave para regular el tránsito intestinal, recomendados por la nutricionista Sandra Moñino, o la verdura perfecta para prevenir el estreñimiento, hoy queremos poner el foco en el consejo de Miguel Assal.