Es noticia
Menú
Esta verdura es rica en vitaminas y ayuda a prevenir el estreñimiento
  1. Vida saludable
ALIMENTOS SALUDABLES

Esta verdura es rica en vitaminas y ayuda a prevenir el estreñimiento

Con sus innumerables beneficios, este vegetal se ha convertido en un imprescindible de la dieta mediterránea

Foto: Ideas para tener una mejor alimentación. (Unsplash/Alexandr Podvalny)
Ideas para tener una mejor alimentación. (Unsplash/Alexandr Podvalny)

Las verduras de hoja verde han destacado por sus beneficios para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Sin embargo, si hay una que suele pasar desapercibida, a pesar de todos sus beneficios nutricionales, esa es el berro. Caracterizada por un ligero sabor picante, mejora la digestión y es capaz de proteger contra afecciones crónicas.

El berro es una planta muy utilizada dentro de la gastronomía mediterránea. Según estudios como el publicado en la revista científica 'Nutritional Composition and Antioxidant Properties of Fruits and Vegetables', este vegetal tiene un bajo aporte calórico (24 kcal por cada 100 gramos), y un elevado contenido en fibra, proporcionando hasta un 7,2% total de la ingesta diaria recomendada. Este nivel de fibra, junto con su baja proporción de carbohidratos disponibles, sugiere que el berro podría ser útil en dietas que buscan regular los niveles de glucosa en sangre.

placeholder El berro ayuda a mejorar el tránsito intestinal. (Unsplash/Nebular)
El berro ayuda a mejorar el tránsito intestinal. (Unsplash/Nebular)

Asimismo, el berro destaca por ser una gran fuente de vitaminas C, A, E y K, así como de minerales esenciales, incluyendo calcio, potasio y magnesio. Estas propiedades lo convierten en un alimento capaz de mejorar la salud ósea, el metabolismo, el sistema inmunológico. Por otro lado, el berro también contiene glucosinolatos, unos compuestos bioactivos que generan isotiocianatos y que son los responsables tanto de sus beneficios antioxidantes como de su característico sabor picante.

Los beneficios antioxidantes mencionados derivan de la riqueza que esta hoja posee en flavonoides como la quercetina y el kaempferol. Estas sustancias, junto con los glucosinolatos, ayudan a neutralizar los radicales y prevenir el daño celular. Su consumo, por tanto, podría ser beneficioso para mitigar el estrés oxidativo, que está asociado con el desarrollo de enfermedades degenerativas y metabólicas.

Foto: Pan integral de centeno entre una gran variedad. (Foto: iStock)

Al margen de todos los beneficios para la salud, el berro también es un ingrediente versátil en la cocina. Puede utilizarse en ensaladas frescas, sopas o guarniciones, y su sabor ligeramente picante aporta un toque único a cualquier plato. En cualquier caso, si tienes dudas sobre esta verdura, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.

Las verduras de hoja verde han destacado por sus beneficios para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Sin embargo, si hay una que suele pasar desapercibida, a pesar de todos sus beneficios nutricionales, esa es el berro. Caracterizada por un ligero sabor picante, mejora la digestión y es capaz de proteger contra afecciones crónicas.

Vida saludable
El redactor recomienda