Es noticia
Menú
Estos son los riesgos de aguantar el pis y el número de veces que debemos ir al día, según una farmacéutica española
  1. Vida saludable
cuánto ir al baño al día

Estos son los riesgos de aguantar el pis y el número de veces que debemos ir al día, según una farmacéutica española

Según cuenta, “cuando la vejiga se llena hasta el 60% de su capacidad es cuando empezamos a notar las ganas de orinar”

Foto: Aguantar las ganas de hacer pis.
Aguantar las ganas de hacer pis.

Aguantar las ganas de orinar parece algo inofensivo, pero puede tener consecuencias en la salud si se convierte en un hábito. Así lo ha explicado la farmacéutica Boticaria García en uno de sus vídeos divulgativos, donde aclara qué ocurre exactamente cuando decidimos no ir al baño a tiempo.

Según cuenta, “cuando la vejiga se llena hasta el 60% de su capacidad es cuando empezamos a notar las ganas de orinar”. Una vejiga normal tiene una capacidad de unos 500 ml, es decir, medio litro. Sin embargo, si seguimos bebiendo y evitamos ir al baño, este órgano puede dilatarse hasta alcanzar entre dos y tres litros.

El músculo que se debilita al retener la orina

placeholder Aguantar el pis de forma repetida puede afectar al detrusor, dificultando el vaciado completo de la vejiga. (iStock)
Aguantar el pis de forma repetida puede afectar al detrusor, dificultando el vaciado completo de la vejiga. (iStock)

El problema aparece cuando este estiramiento se convierte en algo habitual. “Si tú un día te aguantas el pis, no pasa nada. Pero si de manera recurrente este músculo se dilata mucho, luego no tiene la capacidad de apretar bien”, explica. El músculo en cuestión es el detrusor, el encargado de contraerse para vaciar la vejiga.

Si pierde tono por la dilatación excesiva, se corre el riesgo de que la vejiga no se vacíe completamente. Esa retención parcial de orina, además de resultar incómoda, puede favorecer infecciones urinarias u otros trastornos del sistema urinario. Por eso, Boticaria García subraya la importancia de mantener una rutina adecuada: “Hay que mear, más o menos, 6, 7 u 8 veces al día”.

Riesgos de una vejiga sobrecargada

El dato llama la atención a muchas personas que, por trabajo o por costumbre, suelen espaciar demasiado sus visitas al baño. La clave está en escuchar al cuerpo y no forzar su funcionamiento natural. No se trata de estar cronometrando cada visita al baño, sino de evitar que el reflejo natural se reprima de forma constante.

Cuidar la salud de la vejiga no implica grandes esfuerzos, pero sí prestar atención a señales tan básicas como las ganas de orinar. Pequeños gestos diarios pueden evitar grandes problemas a largo plazo. Como recuerda Boticaria García, “el cuerpo es sabio, y hay que dejarlo funcionar como debe”.

Aguantar las ganas de orinar parece algo inofensivo, pero puede tener consecuencias en la salud si se convierte en un hábito. Así lo ha explicado la farmacéutica Boticaria García en uno de sus vídeos divulgativos, donde aclara qué ocurre exactamente cuando decidimos no ir al baño a tiempo.

Bienestar Vida saludable
El redactor recomienda