Es noticia
Menú
Monogamia vs relación abierta: el estudio que revela quién disfruta más del sexo y de la relación
  1. Vida saludable
¿Monogamia o relación abierta?

Monogamia vs relación abierta: el estudio que revela quién disfruta más del sexo y de la relación

Esta evolución social ha llevado a investigadores a preguntarse: ¿quién disfruta más de su relación y de su vida sexual?

Foto: las personas no monógamas disfrutan de relaciones plenas a pesar del juicio social (Pexels)
las personas no monógamas disfrutan de relaciones plenas a pesar del juicio social (Pexels)

Las relaciones de pareja están en plena transformación. Si bien la monogamia ha sido durante mucho tiempo la estructura dominante, cada vez más personas exploran modelos alternativos como las relaciones abiertas o el poliamor. Esta evolución social ha llevado a investigadores a preguntarse: ¿quién disfruta más de su relación y de su vida sexual?

Un análisis reciente publicado en 'The Journal of Sex Research' ha puesto el foco en esta cuestión. El trabajo, realizado por el Centro Australiano de Investigación en Salud Sexual y Sociedad de La Trobe University, analizó 35 estudios con más de 24.000 participantes de países como Estados Unidos, Canadá, Italia, Portugal o Australia.

El mito de la superioridad de la monogamia

placeholder No hay diferencias significativas entre relaciones monógamas y no monógamas en satisfacción sexual (Pexels)
No hay diferencias significativas entre relaciones monógamas y no monógamas en satisfacción sexual (Pexels)

¿El resultado? No existen diferencias significativas entre las personas en relaciones monógamas y aquellas en relaciones no monógamas consensuadas. Según explicó el autor principal del estudio, el psicólogo social Joel Anderson, “se suele asumir que las relaciones monógamas ofrecen mayor satisfacción, intimidad, compromiso, pasión y confianza”.

Sin embargo, los resultados desmienten esta creencia. Las personas en relaciones abiertas o poliamorosas reportan niveles similares de bienestar, tanto emocional como sexual, que quienes mantienen vínculos monógamos. El estudio también rompe con la idea de que las estructuras tradicionales son más estables o satisfactorias por defecto.

La infidelidad, un factor clave

placeholder El estudio cuestiona la creencia de que solo la monogamia garantiza estabilidad, confianza e intimidad (Pexels)
El estudio cuestiona la creencia de que solo la monogamia garantiza estabilidad, confianza e intimidad (Pexels)

“Nuestros hallazgos desafían esta suposición de larga data fuera del ámbito académico”, señala Anderson, quien destaca que el compromiso y la comunicación son claves, independientemente del tipo de relación. Uno de los motivos que podría explicar la paridad de resultados es la gestión de la fidelidad.

Mientras que en la monogamia la infidelidad es una de las causas más frecuentes de ruptura, las relaciones no monógamas suelen incluir acuerdos claros que eliminan este conflicto. “Las personas en relaciones no monógamas suelen tener acuerdos con sus parejas, lo que significa que la infidelidad no es un factor relevante”, señalan los autores.

Un llamado a la inclusión y la comprensión

placeholder Los acuerdos previos en relaciones no monógamas eliminan uno de los principales conflictos de pareja (Pexels)
Los acuerdos previos en relaciones no monógamas eliminan uno de los principales conflictos de pareja (Pexels)

El análisis también destaca que los niveles de satisfacción se mantienen estables entre distintos perfiles: tanto en parejas heterosexuales como LGBTQ+, y entre quienes eligen relaciones abiertas o poliamor. A pesar de la evidencia, las personas que optan por estructuras no monógamas suelen enfrentarse a estigmas sociales, discriminación e incluso barreras para acceder a atención médica y reconocimiento legal.

“Lo que vemos es que esas relaciones tienen excelentes vínculos y vida sexual, a pesar del escrutinio social”, apunta Anderson. El estudio plantea la necesidad de una mirada más inclusiva sobre la diversidad relacional. Apoyar todos los tipos de vínculos —no solo los tradicionales— es clave para el bienestar emocional y sexual de las personas, subraya Infosalus, medio que recoge el trabajo.

Las relaciones de pareja están en plena transformación. Si bien la monogamia ha sido durante mucho tiempo la estructura dominante, cada vez más personas exploran modelos alternativos como las relaciones abiertas o el poliamor. Esta evolución social ha llevado a investigadores a preguntarse: ¿quién disfruta más de su relación y de su vida sexual?

Relaciones de pareja
El redactor recomienda