El acoso laboral no solo afecta tu salud, también perjudica el sueño de tu pareja
Un estudio internacional ha revelado que el impacto de esta forma de violencia en el entorno de trabajo se extiende más allá del individuo, afectando a su entorno más cercano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87d%2F87e%2F679%2F87d87e679b66a0fa08fdef8bf8d2b94a.jpg)
- Cómo mejorar el bienestar mental durante la búsqueda de empleo: consejos para no desesperar en el intento
- Trucos para ser más productivo en verano
El acoso laboral no solo afecta la salud de quienes lo sufren, sino que también puede perjudicar el sueño de sus parejas. Un estudio internacional ha revelado que el impacto de esta forma de violencia en el entorno de trabajo se extiende más allá del individuo, afectando a su entorno más cercano.
Investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) en el Reino Unido, junto con expertos de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla, han analizado las consecuencias del acoso en la calidad del sueño. Sus hallazgos, publicados en el Journal of Interpersonal Violence, evidencian que este fenómeno puede generar problemas como despertarse demasiado temprano, insatisfacción con el descanso e interferencia en la vida diaria, según informó Efe.
Entrar en bucle y en la 'rumia' del estrés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46a%2F573%2Ffbe%2F46a573fbe2fed5f90b424df7d7b22a14.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46a%2F573%2Ffbe%2F46a573fbe2fed5f90b424df7d7b22a14.jpg)
Uno de los aspectos clave del estudio ha sido el análisis de la “rumia de la ira”, un proceso que ocurre cuando una persona piensa de manera repetitiva sobre situaciones estresantes, como el acoso en el trabajo. Según los investigadores, este mecanismo influye en la calidad del sueño de los afectados, provocando dificultades para conciliar el sueño y despertarse varias veces durante la noche. Además, han descubierto que estos síntomas pueden “contagiarse” a las parejas, afectando también su descanso.
La profesora Ana Sanz-Vergel, de la Norwich Business School de la UEA y autora principal del estudio, destacó la importancia de estos hallazgos, señalando que los efectos del acoso laboral “dependen del tiempo y son acumulativos”, lo que significa que sus repercusiones van más allá del individuo y su entorno laboral, afectando también la vida personal.
Los problemas en el trabajo pueden afectar a tu pareja
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F309%2F128%2F76c%2F30912876c8671a0e733978a3b9be5578.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F309%2F128%2F76c%2F30912876c8671a0e733978a3b9be5578.jpg)
Para llevar a cabo la investigación, se realizaron dos estudios con participantes españoles. En el primero, se hizo un seguimiento de 147 empleados durante cinco días para evaluar su exposición al acoso y sus efectos en el sueño. En el segundo, se analizó a 139 parejas durante dos meses, permitiendo observar cómo el insomnio se trasladaba de una persona a otra dentro de la relación.
Ante estos resultados, los expertos recomiendan que las estrategias para abordar el acoso laboral se diseñen tanto a nivel organizacional como individual. En el ámbito empresarial, reducir los factores de estrés y fomentar una cultura de trabajo saludable puede ser clave para mitigar estos efectos. A nivel personal, las intervenciones deberían enfocarse en ayudar a las personas a manejar mejor el estrés y sus consecuencias en la salud mental y el sueño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2Fbb2%2F9ad%2Fd35bb29ad160c411ec3c1124d2cf44ee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2Fbb2%2F9ad%2Fd35bb29ad160c411ec3c1124d2cf44ee.jpg)
El estudio subraya la necesidad de seguir explorando los efectos a corto plazo del acoso laboral en el descanso y su impacto en las relaciones personales. Mientras tanto, los investigadores instan a las organizaciones a tomar medidas para prevenir y abordar esta problemática, garantizando el bienestar de los trabajadores y sus familias.
- Cómo mejorar el bienestar mental durante la búsqueda de empleo: consejos para no desesperar en el intento
- Trucos para ser más productivo en verano
El acoso laboral no solo afecta la salud de quienes lo sufren, sino que también puede perjudicar el sueño de sus parejas. Un estudio internacional ha revelado que el impacto de esta forma de violencia en el entorno de trabajo se extiende más allá del individuo, afectando a su entorno más cercano.