Es noticia
Menú
Dr. Randy Olson, analista de datos: "Estos son los 7 indicadores de si una relación es más propensa al divorcio"
  1. Vida saludable
corelaciones en parejas

Dr. Randy Olson, analista de datos: "Estos son los 7 indicadores de si una relación es más propensa al divorcio"

Los datos revelan señales que podrían marcar la diferencia entre una unión estable y una separación

Foto: Los factores que podrían ser decisivos en una relación (Pexels)
Los factores que podrían ser decisivos en una relación (Pexels)

¿Existe una fórmula para saber si una pareja durará o no? El psicólogo de parejas Andrés Vernazza ha diseccionado el estudio del Dr. Randy Olson, experto en inteligencia artificial y análisis de datos, y ha compartido los siete indicadores clave que, según la estadística, podrían predecir el riesgo de divorcio en una relación.

La clave, según Vernazza, está en observar ciertos patrones comunes. "No es lo mismo correlación que causa", aclara, pero los datos revelan señales que podrían marcar la diferencia entre una unión estable y una separación.

El tiempo de noviazgo, un factor decisivo

placeholder Las parejas que pasan más de tres años juntas antes de casarse tienen más probabilidades de mantener una relación duradera (Pexels)
Las parejas que pasan más de tres años juntas antes de casarse tienen más probabilidades de mantener una relación duradera (Pexels)

1. Cuánto tiempo fueron novios: las parejas que estuvieron juntas más de tres años antes de casarse son menos propensas al divorcio. “El tiempo previo a la boda permite conocerse en profundidad y establecer una base sólida”, señala Vernazza.

2. Los ingresos económicos compartidos: cuanto mayor es el ingreso conjunto de la pareja, menor es la probabilidad de ruptura. La estabilidad financiera parece estar relacionada con una convivencia más armónica.

El dinero importa (pero no como piensas)

placeholder Ingresos conjuntos altos reducen el riesgo de divorcio, mientras que gastar mucho en la boda lo aumenta (Pexels)
Ingresos conjuntos altos reducen el riesgo de divorcio, mientras que gastar mucho en la boda lo aumenta (Pexels)

3. La práctica religiosa compartida: ir juntos a la iglesia con frecuencia, sin importar la religión, se asocia con un menor riesgo de separación. La espiritualidad compartida puede actuar como un vínculo adicional en la relación.

4. El enfoque en el físico o el dinero puede ser una alerta: cuando la mujer se preocupa demasiado por la riqueza del hombre, o el hombre por la apariencia de la mujer, la relación es más propensa a fracasar. “Esto sugiere vínculos más superficiales que podrían no resistir el paso del tiempo”, comenta el psicólogo.

La importancia del entorno social y emocional

placeholder Casarse con muchos invitados y compartir prácticas religiosas fortalece el vínculo de pareja, según los datos (Pexels)
Casarse con muchos invitados y compartir prácticas religiosas fortalece el vínculo de pareja, según los datos (Pexels)

5. La cantidad de invitados en la boda: una boda con muchos invitados se asocia a un menor riesgo de divorcio. Este detalle puede estar relacionado con un mayor apoyo social o una red más amplia de contención.

6. El gasto excesivo en la boda: paradójicamente, cuanto más cara es la boda, mayor es el riesgo de divorcio. El estrés financiero y las expectativas poco realistas podrían estar detrás de esta relación.

¿Superficialidad en la relación? Alerta roja

placeholder Cuando el físico o el dinero son prioritarios en la pareja, el riesgo de ruptura aumenta significativamente (Pexels)
Cuando el físico o el dinero son prioritarios en la pareja, el riesgo de ruptura aumenta significativamente (Pexels)

7. Luna de miel sí o sí: las parejas que disfrutan de una luna de miel tras la boda tienen menos probabilidades de separarse. No se trata del destino, sino de compartir una experiencia positiva que refuerce el vínculo.

El análisis de estos factores no busca dictar el destino de una pareja, pero sí puede servir como una herramienta de reflexión para quienes desean construir relaciones más sanas y duraderas.

¿Existe una fórmula para saber si una pareja durará o no? El psicólogo de parejas Andrés Vernazza ha diseccionado el estudio del Dr. Randy Olson, experto en inteligencia artificial y análisis de datos, y ha compartido los siete indicadores clave que, según la estadística, podrían predecir el riesgo de divorcio en una relación.

Relaciones de pareja
El redactor recomienda