Este es el truco de nuestras abuelas para eliminar las pulgas de tu perro de forma natural
Gracias a sus propiedades antisépticas y antifúngicas, el vinagre de manzana es un repelente natural que actúa alterando el pH de la piel de nuestros peludos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b5%2Faa4%2F9bc%2F6b5aa49bca880ccbc9b21feca94c9d82.jpg)
- La verdad sobre el vinagre de manzana: ¿adelgaza, sacia o depura el organismo?
- Este aderezo te ayuda a reducir el azúcar en sangre tras comer (y ya lo tienes en tu cocina)
Antes de que existieran los tratamientos antiparasitarios modernos, nuestras abuelas ya sabían cómo proteger a sus animales con remedios naturales. Uno de los más efectivos y económicos sigue vigente hoy en día es el del vinagre de manzana.
Este ingrediente, fácil de encontrar en cualquier supermercado, se ha convertido en una opción cada vez más popular para eliminar pulgas de forma segura y sin químicos agresivos. El vinagre de manzana tiene propiedades antisépticas, antifúngicas y repelentes. Su acidez natural altera el pH de la piel del perro de forma temporal, lo que resulta desagradable para las pulgas y sin perjudicar al animal. Además, su olor actúa como repelente natural frente a nuevos parásitos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2Ff32%2F977%2Fa2af329770affc973a24114c156f897f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2Ff32%2F977%2Fa2af329770affc973a24114c156f897f.jpg)
Las pulgas son insectos pequeños que se alimentan de la sangre de animales como perros y gatos. Pese a su tamaño diminuto, su capacidad para multiplicarse rápidamente las convierte en una plaga difícil de controlar una vez entran en nuestro hogar.
Si nuestro perro se infecta, las pulgas pueden pasar de él a nosotros e, incluso, pueden llegar a colonizar la cama o el sofá donde nuestro perro o gato suele dormir. Pese a los múltiples remedios vigentes en la actualdiad como pipetas o collares, existen remedios de toda la vida que son muy útiles y menos agresivos para acabar con estos molestos insectos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F035%2F040%2F0b6%2F0350400b6728ebe1c01906cc63c64a42.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F035%2F040%2F0b6%2F0350400b6728ebe1c01906cc63c64a42.jpg)
Para preparar este remedio casero deberemos mezclar vinagre de manzana con agua en un pulverizador y, a continuación, rociar el pelaje de nuestro perro evitando que entre en contacto con los ojos y la nariz. Se recomienda aplicar este remedio de 2 a 3 veces por semana hasta notar una mejora visible. Además, también puede utilizarse de forma preventiva.
El vinagre de manzana es uno de esos remedios caseros de toda la vida que vuelven con fuerza por su eficacia y bajo coste. A diferencia de otros productos del mercado, no contiene ingredientes artificiales ni genera residuos químicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2Fe21%2F041%2Fdcae21041461a74e3845791dae51e941.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2Fe21%2F041%2Fdcae21041461a74e3845791dae51e941.jpg)
Si estás buscando un remedio efectivo sin que sea agresivo para combatir las pulgas y cuidar de tu perro, esta solución natural y de confianza sigue siendo una apuesta segura para el cuidado y el bienestar de nuestras queridas mascotas.
- La verdad sobre el vinagre de manzana: ¿adelgaza, sacia o depura el organismo?
- Este aderezo te ayuda a reducir el azúcar en sangre tras comer (y ya lo tienes en tu cocina)
Antes de que existieran los tratamientos antiparasitarios modernos, nuestras abuelas ya sabían cómo proteger a sus animales con remedios naturales. Uno de los más efectivos y económicos sigue vigente hoy en día es el del vinagre de manzana.