Es noticia
Menú
Según la nutricionista Sandra Moñino estos son los mejores usos del vinagre sin filtrar
  1. Vida saludable
Hábitos saludables

Según la nutricionista Sandra Moñino estos son los mejores usos del vinagre sin filtrar

Un ingrediente común puede convertirse en un gran aliado para mejorar tu digestión y reforzar la microbiota. Conocer cómo y cuándo usarlo marca la diferencia

Foto: La nutricionista Sandra Moñino enseña los usos del vinagre sin filtrar. (© Estudio Weddings)
La nutricionista Sandra Moñino enseña los usos del vinagre sin filtrar. (© Estudio Weddings)

Cada vez más presente en cocinas y despensas saludables, el vinagre de manzana sin filtrar se ha convertido en un aliado versátil tanto para dar sabor como para cuidar la salud digestiva. A diferencia del vinagre tradicional, el sin filtrar conserva su “madre”, una sustancia compuesta por enzimas y bacterias beneficiosas que le otorgan propiedades adicionales.

La nutricionista Sandra Moñino ha explicado en uno de sus vídeos de Instagram cómo emplea este ingrediente en su día a día, destacando su utilidad más allá del aliño. “Yo le encuentro utilidad en todos mis platos”, asegura, subrayando su capacidad para enriquecer recetas sin necesidad de ingredientes procesados.

Entre sus usos habituales, Moñino lo incorpora como aderezo en ensaladas, como parte del caldo para cocinar mejillones al vapor —junto a laurel, ajo, cúrcuma y pimienta— y también en la elaboración de caldos de huesos, ya que, según explica, ayuda a extraer el colágeno natural de los huesos durante la cocción.

Uno de los beneficios más destacados que menciona es su capacidad para mejorar la digestión. Moñino señala que, antes de una comida rica en carbohidratos como la pasta, toma un vaso de agua con unas gotas de vinagre sin filtrar. Esta práctica, habitual en el mundo de la nutrición funcional, ayuda a controlar los picos de glucosa en sangre y puede favorecer la digestión en personas con bajos niveles de ácido estomacal.

placeholder Sandra Moñino muestra diversos usos, pero con precaución. (Unsplash / Alexander Mils)
Sandra Moñino muestra diversos usos, pero con precaución. (Unsplash / Alexander Mils)

Además, destaca que el vinagre contiene bacterias vivas que, al pasar por el sistema digestivo, llegan al colon y contribuyen a reforzar la microbiota intestinal, esencial para la salud general. No obstante, Moñino lanza una advertencia clara: este tipo de vinagre no es apto para todo el mundo. En personas con gastritis, úlceras o hernia de hiato, puede resultar irritante. Por ello, insiste en que su consumo debe estar pautado por un especialista, especialmente si se quiere incorporar de forma habitual a la dieta.

El vinagre de manzana sin filtrar no es un remedio milagroso, pero sí una herramienta interesante dentro de una alimentación consciente y personalizada. Su potencial, como recuerda la nutricionista, depende siempre de cómo se utilice y para quién.

Cada vez más presente en cocinas y despensas saludables, el vinagre de manzana sin filtrar se ha convertido en un aliado versátil tanto para dar sabor como para cuidar la salud digestiva. A diferencia del vinagre tradicional, el sin filtrar conserva su “madre”, una sustancia compuesta por enzimas y bacterias beneficiosas que le otorgan propiedades adicionales.

Bienestar
El redactor recomienda