El mineral que te ayudará a reducir los síntomas de la menopausia, según Sandra Moñino
Si quieres conocer los secretos de una alimentación saludable que pueda ayudarte especialmente en esta etapa de la vida, aquí tienes algunos de los consejos de la experta
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero sus síntomas pueden ser un verdadero desafío: sofocos, sudores nocturnos, insomnio, cambios de humor e incluso un aumento de la inflamación. Sin embargo, la alimentación puede ser una gran aliada para aliviar estos efectos. De acuerdo con la nutricionista Sandra Moñino, hay un mineral que puede marcar una gran diferencia: el magnesio.
La experta en nutrición, cada día con más seguidores en Instagram, es reconocida por sus consejos sobre hábitos saludables. Según comenta, el magnesio es fundamental para las mujeres que están atravesando esta etapa vital. A través de sus publicaciones, ha explicado cómo el magnesio ayuda a mejorar aspectos como la termorregulación del cuerpo, lo cual es vital para reducir parte de la sintomatología asociada a la menopausia.
Aunque la suplementación puede ser útil en algunos casos, siempre que esté supervisada por un especialista, lo ideal es obtener el magnesio a través de una alimentación equilibrada. Para ello, puede ser útil realizar una analítica para conocer nuestros niveles de este mineral y, así, saber si necesitamos reforzarlos. Con una buena alimentación, suele ser suficiente para mantener niveles adecuados del mismo.
¿Y qué alimentos son ricos en magnesio? Seguramente esta es la primera pregunta que se te ha venido a la cabeza. Según Sandra Moñino, lo mejor es incluir en la dieta diaria alimentos como los frutos secos, especialmente almendras y nueces, además de las llamadas verduras de hoja verde, como las espinacas. Este tipo de alimentación no solo ayuda a mejorar los niveles de magnesio, sino que también aporta más energía y reduce la inflamación.
No solo el magnesio puede ayudar en una etapa como esta. Según explica la nutricionista, también se pueden utilizar otros complementos, como el azafrán, ideal para reducir los sofocos asociados a la menopausia. Ella se refiere al azafrán auténtico, el que encontramos en hebras o en polvo, y aclara que no debe confundirse con el colorante alimenticio.
¿Puedo tomar suplementos de azafrán? Esta es una pregunta que solo puede responder tu especialista médico. Por ello, es importante que antes de adquirirlo por tu cuenta, acudas a su consulta para que te asesore sobre si deberías o no consumir estos suplementos.
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero sus síntomas pueden ser un verdadero desafío: sofocos, sudores nocturnos, insomnio, cambios de humor e incluso un aumento de la inflamación. Sin embargo, la alimentación puede ser una gran aliada para aliviar estos efectos. De acuerdo con la nutricionista Sandra Moñino, hay un mineral que puede marcar una gran diferencia: el magnesio.