Es noticia
Menú
Cómo lavar prendas delicadas sin que se estropeen en la lavadora
  1. Vida saludable
ROPA CUIDADA

Cómo lavar prendas delicadas sin que se estropeen en la lavadora

Meter nuestra ropa más delicada en la lavadora puede provocar rechazo por miedo a que se estropee, pero hay trucos para poder mantener tus prendas intactas

Foto: Cómo lavar tu ropa delicada en la lavadora.(Freepik)
Cómo lavar tu ropa delicada en la lavadora.(Freepik)

Cuando se trata de prendas delicadas, muchas personas optan por lavarlas a mano por miedo a que acaben estropeadas en la lavadora. Y no es para menos: tejidos como la seda, el encaje, la lana o el punto tienen una estructura más frágil que requiere mimo. Pero la buena noticia es que sí se pueden lavar en lavadora, siempre y cuando se sigan una serie de pautas que marcan la diferencia entre conservar nuestra ropa como nueva... o lamentar el encogimiento de nuestro jersey favorito.

Uno de los errores más comunes al lavar ropa delicada es llenar el tambor hasta arriba. Para este tipo de prendas, lo ideal es no sobrepasar la mitad de su capacidad. Esto permite que la ropa tenga espacio suficiente para moverse con suavidad, evitando que se enrede, se deforme o se roce en exceso. Asimismo, las bolsas para lavar este tipo de ropa son fundamentales, debido a que actúan como un escudo que protege nuestras prendas de enganches, roces con cremalleras o botones de otras prendas. Otra pauta muy importante es que debemos escoger el programa adecuado, debido a que la mayoría de las lavadoras modernas incluyen específicos para ropa delicada, como “delicados”, “lana” o incluso “lavado a mano”. Estos ciclos utilizan temperaturas bajas (preferiblemente agua fría o templada), movimientos lentos del tambor y un centrifugado muy suave. Si nuestra lavadora no tiene uno de estos programas, debemos seleccionar uno corto con la mínima velocidad de centrifugado (máximo 400-600 rpm).

placeholder Es importante elegir el programa adecuado. (Freepik)
Es importante elegir el programa adecuado. (Freepik)

Por otro lado, es aconsejable utilizar detergentes específicos para lana, seda o lencería, que ayudan a conservar la textura, el color y la elasticidad de los tejidos, debido a que este tipo de prendas agradecen fórmulas suaves, sin blanqueadores, ni enzimas agresivas. Asimismo, no debemos dejar estas prendas durante horas ni usar agua muy caliente, ya que pueden provocar que las fibras se deformen o encojan. Si necesitamos tratar una mancha, tenemos que hacerlo con un quitamanchas delicado y puntual. Por último, cuando el ciclo de lavado termina, es fundamental resistir la tentación de retorcer la prenda para escurrirla. Lo ideal es envolverla en una toalla y presionar suavemente para retirar el exceso de agua. Luego, colócala en una superficie plana para que se seque al aire, preferiblemente a la sombra. El uso de secadora está totalmente desaconsejado para tejidos delicados, ya que las altas temperaturas pueden dañarlos irreversiblemente.

Cuidar de las prendas delicadas no tiene por qué ser un suplicio ni exigir lavados a mano eternos. Con las herramientas adecuadas, un programa suave y un poco de mimo, es posible mantener nuestra ropa más especial impecable, incluso en la lavadora. Porque sí, se puede lavar con cariño... y con eficiencia.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda