Es noticia
Menú
Cómo lavar ropa para que huela bien incluso días después
  1. Vida saludable
UN AGRADABLE OLOR

Cómo lavar ropa para que huela bien incluso días después

No hay olor más placentero que el de la ropa limpia. Por ello, enumeramos una serie de consejos para que podamos mantenerla así durante más tiempo

Foto: Cómo mantener el buen olor de la ropa limpia. (Pexels)
Cómo mantener el buen olor de la ropa limpia. (Pexels)

No hay nada como abrir nuestro armario y que nos envuelva un aroma fresco y limpio. Pero sabemos que ese olor a “ropa recién lavada” puede desvanecerse demasiado pronto. ¿La buena noticia? Hay formas sencillas y eficaces de hacer que nuestra ropa conserve ese frescor durante días, incluso cuando ya está guardada en los cajones. Y no, no se trata solo del detergente que usemos sino que todo empieza por la forma en la que lavamos nuestra ropa.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que es necesario una lavadora que esté limpia. Pocas personas lo tienen en cuenta, pero si nuestra lavadora no está impecable, será imposible que la ropa salga con buen olor. Cada tanto, conviene hacer una limpieza profunda del tambor y el cajetín, usando un ciclo vacío con agua caliente y vinagre blanco o productos específicos. También es importante dejar la puerta abierta después de cada uso para evitar la humedad y el moho. Asimismo, es importante elegir bien el detergente y cómo lo usamos debido a que más no siempre es mejor. Usar demasiado puede dejar residuos en las fibras de la ropa, generando malos olores con el tiempo. Por ello debemos optar por detergentes con fragancias duraderas o fórmulas específicas para ropa fresca, y no nos olvidemos del suavizante: los hay con tecnologías encapsuladas que liberan aroma con el movimiento.

placeholder ES fundamental secar la ropa al aire libre. (Pexels)
ES fundamental secar la ropa al aire libre. (Pexels)

Otro truco que puede ser fundamental y que pueden marcar la diferencia, es añadir unas gotas de aceites esenciales (como lavanda o eucalipto) al compartimento del suavizante. Un gesto sencillo que deja la ropa con un perfume natural y agradable. Otra opción es incluir una taza de vinagre blanco en el ciclo de enjuague: elimina malos olores y suaviza las prendas sin químicos agresivos. Por otro lado, el secado es clave por ello tender la ropa al aire libre siempre será lo ideal, pero si usamos secadora, debemos procurar que el filtro esté limpio y colocar una toallita perfumada o una bolsita con aceites esenciales. Por ello, debemos evitar dejar la ropa húmeda dentro de la lavadora mucho tiempo, ya que ese es el camino directo al olor a humedad que tanto tratamos de evitar. Por último, debemos guardar la ropa completamente seca y en espacios bien ventilados. Una vez hecho esto podemos colocar bolsitas aromáticas, jabones naturales o incluso papel secante con perfume entre las prendas. Y si queremos un plus, podemos probar a rociar una bruma textil con nuestro aroma favorito antes de doblarla.

El olor a ropa limpia no tiene por qué desaparecer al tercer día. Con un poco de mimo y algunos ajustes en nuestra rutina de lavado, nuestra ropa puede oler tan bien como se ve… incluso después de una semana. Y, seamos honestas: eso también es parte de sentirnos bien.

No hay nada como abrir nuestro armario y que nos envuelva un aroma fresco y limpio. Pero sabemos que ese olor a “ropa recién lavada” puede desvanecerse demasiado pronto. ¿La buena noticia? Hay formas sencillas y eficaces de hacer que nuestra ropa conserve ese frescor durante días, incluso cuando ya está guardada en los cajones. Y no, no se trata solo del detergente que usemos sino que todo empieza por la forma en la que lavamos nuestra ropa.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda