Es noticia
Menú
El secreto japonés que revela los 4 hábitos para despertar cada día mejor que el anterior
  1. Vida saludable
ACTITUD

El secreto japonés que revela los 4 hábitos para despertar cada día mejor que el anterior

Estos gestos pueden parecer simples. Sin embargo, son un arte cotidiano que los japoneses han perfeccionado y que hoy podemos incorporar en nuestro día a día

Foto: Aceptar y superar las adversidades, clave del estilo japonés de vida. (Pexels/Yaroslav Shuraev)
Aceptar y superar las adversidades, clave del estilo japonés de vida. (Pexels/Yaroslav Shuraev)

Desde hace siglos, Japón viene cultivando una sabiduría cotidiana que combina tradición, ciencia y bienestar. No es casualidad que el país del sol naciente figure entre los más felices del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad del año 2023. Parte de este bienestar colectivo podría explicarse a través de un sencillo, pero poderoso ritual diario compuesto por cuatro hábitos esenciales que prometen transformar el despertar de cada mañana en un momento de energía renovada.

En concreto, el primero de ellos comienza en la cena, y no con cualquier plato. En muchas casas japonesas, la sopa de miso, rica en proteínas, ligera y reconfortante, es una opción habitual para terminar el día. Tanto es así que, preparada a base de soja fermentada, no solo nutre y sacia, sino que también ofrece un efecto calmante que prepara un equilibrio perfecto entre cuerpo y mente para el descanso.

placeholder Sopa con verduras y fideos, una receta sencilla y muy nutritiva. (Pexels)
Sopa con verduras y fideos, una receta sencilla y muy nutritiva. (Pexels)

Por otro lado, llega el momento del baño caliente. Esta práctica, profundamente arraigada en la cultura nipona, es mucho más que higiene: es una terapia. Sumergirse en agua templada al caer la noche ayuda a relajar los músculos, reducir el estrés y favorecer la liberación natural de melatonina, la hormona del sueño. Especialistas en todo el mundo han confirmado su efectividad para mejorar la calidad del descanso.

Además, la tercera clave es tan simple como eficaz: irse a dormir temprano. En Japón, acostarse sobre las diez de la noche es una costumbre habitual. Esta sincronía con el reloj biológico, o ritmo circadiano, permite regular funciones vitales y favorecer un sueño más profundo. De hecho, dormir entre siete y ocho horas no es solo una recomendación médica, sino una filosofía de vida que en Japón se respeta casi como un ritual.

Foto: Una de las señales más claras de la felicidad es encontrar la belleza. (Pexels)

Y, finalmente, al abrir los ojos, el día comienza con el último de estos hábitos: la práctica de la meditación o el mindfulness. Esta herramienta de origen oriental, cada vez más extendida en Occidente, mejora la claridad mental, reduce la ansiedad y fomenta una actitud positiva desde el primer momento. Es así como estos cuatro gestos pueden parecer simples. Sin embargo, en su conjunto, son un arte cotidiano que los japoneses han perfeccionado y que podemos incorporar en nuestro día a día.

Desde hace siglos, Japón viene cultivando una sabiduría cotidiana que combina tradición, ciencia y bienestar. No es casualidad que el país del sol naciente figure entre los más felices del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad del año 2023. Parte de este bienestar colectivo podría explicarse a través de un sencillo, pero poderoso ritual diario compuesto por cuatro hábitos esenciales que prometen transformar el despertar de cada mañana en un momento de energía renovada.

Bienestar Vida saludable
El redactor recomienda