Es noticia
Menú
Adiós a los tendederos llenos durante días: cómo tender adecuadamente las sábanas y la ropa
  1. Vida saludable
a secar

Adiós a los tendederos llenos durante días: cómo tender adecuadamente las sábanas y la ropa

Permite recuperar el espacio del tendedero en menos tiempo, algo que se agradece especialmente en pisos pequeños

Foto: Un tendedero puesto al sol en Gijón, Asturias. (Europa Press)
Un tendedero puesto al sol en Gijón, Asturias. (Europa Press)

Tener el tendedero ocupado durante días con ropa que no termina de secarse es una de las situaciones más frustrantes del hogar, especialmente cuando se trata de prendas grandes como las sábanas o las toallas. Sin embargo, más allá de una cuestión de humedad o falta de espacio, en muchas ocasiones el problema reside en una técnica inadecuada a la hora de tender. Con algunos cambios sencillos en la forma de colgar la ropa, es posible acelerar el secado, evitar malos olores y ganar tiempo y espacio.

El primer paso para tender bien empieza antes incluso de sacar la colada de la lavadora. Es fundamental hacer un centrifugado eficaz, preferiblemente a más de 1.000 revoluciones por minuto. Esto no solo elimina el exceso de agua, sino que también reduce el tiempo que la prenda pasará colgada. A partir de ahí, el cómo y dónde se cuelgue la ropa marcará la diferencia.

placeholder La clave para tender las sábanas en el tendedero. (Pexels)
La clave para tender las sábanas en el tendedero. (Pexels)

Uno de los errores más comunes es colgar las sábanas y otras piezas grandes dobladas por la mitad o en varias capas. Aunque parezca que ocupan menos espacio así, la humedad se acumula entre las capas de tela, ralentizando el secado y favoreciendo la aparición de olores.

Lo ideal es extender completamente las sábanas a lo largo del tendedero, asegurándolas con pinzas en varios puntos para que no se deslicen, y dejando espacio entre ellas y otras prendas.

placeholder Tender la ropa es una ciencia. (Pexels/ Ruken Kobatan)
Tender la ropa es una ciencia. (Pexels/ Ruken Kobatan)

Otro consejo útil es sacudir bien cada prenda antes de tenderla. Esto ayuda a eliminar arrugas y facilita que el aire circule por el tejido. También es importante evitar amontonar la ropa: dejar al menos unos centímetros entre una prenda y otra permite que el aire fluya mejor y todo se seque antes. Si se tiende en el interior, colocar el tendedero cerca de una ventana o fuente de ventilación —como un ventilador o deshumidificador— puede marcar la diferencia.

En cuanto a la ropa más pequeña, como camisetas o pantalones, lo recomendable es tenderlas del revés y por la zona de las costuras más gruesas, que tardan más en secarse. Así se evita que el peso de la prenda deforme el tejido, y se facilita una mejor circulación del aire por la parte interior.

Tener el tendedero ocupado durante días con ropa que no termina de secarse es una de las situaciones más frustrantes del hogar, especialmente cuando se trata de prendas grandes como las sábanas o las toallas. Sin embargo, más allá de una cuestión de humedad o falta de espacio, en muchas ocasiones el problema reside en una técnica inadecuada a la hora de tender. Con algunos cambios sencillos en la forma de colgar la ropa, es posible acelerar el secado, evitar malos olores y ganar tiempo y espacio.

Ropa
El redactor recomienda