Es noticia
Menú
Cuidado con tus ahorros: el truco de una experta para que tu dinero no desaparezca sin darte cuenta
  1. Vida saludable
REPARTIR

Cuidado con tus ahorros: el truco de una experta para que tu dinero no desaparezca sin darte cuenta

Aprender sobre inversión puede sonar intimidante, pero también puede ser tan sencillo como dejarse guiar por un asesor profesional que te ayude a tomar decisiones inteligentes

Foto: La manera de cuidar de tus ahorros muy detallada. (Pexels)
La manera de cuidar de tus ahorros muy detallada. (Pexels)

Gestionar bien el dinero no es solo cosa de millonarios o de gurús de las finanzas. De hecho, según la asesora financiera Elizabeth Wakefield, uno de los mayores errores que cometen muchas personas es pensar que sus ingresos no son suficientes como para merecer una buena planificación. Sin embargo, cada decisión cotidiana puede marcar la diferencia entre llegar a final de mes con desahogo o con la cuenta en números rojos.

Wakefield, que participó en el evento Money Insider de Business Insider España, insiste en que el primer paso para proteger nuestros ahorros no es invertir en bolsa ni abrir una cuenta remunerada en Luxemburgo. Es mucho más simple (y realista): construir un colchón financiero que amortigüe los golpes cuando la vida se pone cuesta arriba. Ese fondo de emergencias debería cubrir entre tres y nueve meses de gastos fijos, como el alquiler, la hipoteca o los recibos de suministros.

Y, ahora, pensarás, ¿por qué tanto? Porque los imprevistos no avisan, y cuando llegan, mejor estar preparados.“Si no hay una estructura, si no hay una base sólida, las finanzas se nos van de las manos”, explica Wakefield. Cabe destacar que lo que propone no es una vida de restricciones, sino equilibrio. El objetivo es poder salir a cenar, planear unas vacaciones o darte un capricho, sin que eso signifique hipotecar tu tranquilidad futura.

Tanto es así que la clave está en repartir bien los ingresos: una parte para gastos fijos, otra para variables, ocio, ahorro e incluso inversión. Pero el orden, por supuesto, es importante. Es decir, sin un fondo de seguridad, cualquier contratiempo puede convertirse en una excusa para endeudarse, y salir de esa espiral es mucho más complicado.

Cuando ese primer paso ya está afianzado, es momento de mirar más lejos. De este modo, aprender sobre inversión puede sonar intimidante, pero también puede ser tan sencillo como dejarse guiar por un asesor profesional que te ayude a tomar decisiones inteligentes. Porque, al final, cuidar de tus ahorros es también una forma de cuidar de ti.

Gestionar bien el dinero no es solo cosa de millonarios o de gurús de las finanzas. De hecho, según la asesora financiera Elizabeth Wakefield, uno de los mayores errores que cometen muchas personas es pensar que sus ingresos no son suficientes como para merecer una buena planificación. Sin embargo, cada decisión cotidiana puede marcar la diferencia entre llegar a final de mes con desahogo o con la cuenta en números rojos.

Bienestar Psicología
El redactor recomienda