Es noticia
Menú
Última hora | Reconciliación, las memorias de Juan Carlos I, a punto: "No tengo derecho a llorar"
  1. Casas Reales
FAMILIA DEL REY

Última hora | Reconciliación, las memorias de Juan Carlos I, a punto: "No tengo derecho a llorar"

Planeta confirma la información de Vanitatis y envía una nota de prensa para anunciar las memorias del padre del Rey, "un acontecimiento histórico"

Foto: El rey Juan Carlos, en una imagen de archivo. (Getty vía Europa Press/Raúl Terrel)
El rey Juan Carlos, en una imagen de archivo. (Getty vía Europa Press/Raúl Terrel)

Ha sido uno de los grandes proyectos del rey Juan Carlos desde que se marchó a Abu Dabi. Contar su historia, y hacerlo en primera persona. Así se fraguó la idea de escribir sus memorias, un libro que está a punto de ver la luz en nuestro país bajo el título de 'Reconciliación'. Lo ha anunciado este lunes la editorial Planeta, encargada de la publicación de una obra que ha contado con la ayuda de la periodista parisian Laurence Debray.

Vanitatis fue el medio que contó en exclusiva, hace casi un año, que el padre de Felipe VI escribía sus memorias desde el extranjero. A las pocas semanas se filtraba el título y algunos pasajes del libro. Y aunque nadie confirmó nunca la información, lo cierto es que el libro existe y está a punto de salir a la venta.

placeholder Los reyes Balduino y Fabiola de Bélgica con Juan Carlos I y la reina Sofía, en La Granja en 1978. (Getty)
Los reyes Balduino y Fabiola de Bélgica con Juan Carlos I y la reina Sofía, en La Granja en 1978. (Getty)

Planeta, editorial que se hizo con los derechos cuando la agencia literaria que la comercializaba la puso en el mercado, ha emitido hoy lunes una nota de prensa para informar de las memorias. "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia".

Foto: El rey Juan Carlos I en el funeral de su amigo Alejandro Fernández de Araoz. (EFE/Daniel González)

Según la nota de Planeta, "esta obra, escrita en primera persona y cuya publicación es en sí un acontecimiento histórico, viene, en efecto, a reparar esa situación". El libro, como adelantó este medio en exclusiva, deja poco en el tintero, aunque se centra más en las experiencias personales del exmonarca. Las cuestiones políticas están en el libro que ha escrito Carlos Herrera y que tras estas memorias deberían ver la luz.

Foto: El rey Juan Carlos I en un acto en 2014. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)

"Escrita a corazón abierto y sin concesiones, la obra navega entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida —el obligado, en Estoril, y el voluntario, en Abu Dabi— y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea", señalan en la nota. El padre de Felipe VI, "en el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, se dispone a hacer su última confesión. 'No tengo derecho a llorar', dice. Pero tiene derecho a buscar su anhelada reconciliación con el país que tanto ama y añora".

"Parte privada"

'Reconciliación' relata en detalle "la parte privada de una vida pública". Son unas memorias "ricas en anécdotas", sañala la nota, Para ello, don Juan Carlos ha contado con la ayuda de Debray, quien se mudó incluso a Abu Dabi con su familia un tiempo. Ella ha dado forma a los escritos del propio Juan Carlos, quien ha contado también con la ayuda de amigos y familia. Con todo, podemos asegurar desde este medio que hay epiosdios de su vida que no aparecen, como su relación con Bárbara Rey, que recientemente ha acaparado tantos titulares. Esa historia no cuenta ni con una sola línea en las memorias de son Juan Carlos tal y como han informado a Vanitatis fuentes de máxima solvencia.

placeholder Carlos, Diana, los reyes Sofía y Juan Carlos y sus hijos en Marivent. (Cordon Press)
Carlos, Diana, los reyes Sofía y Juan Carlos y sus hijos en Marivent. (Cordon Press)

Según Planeta, en el libro "no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal". Añaden: "Un recorrido que empieza en un país inmerso en una guerra cainita y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy".

A finales de año se comprá adquirir un pedazo de nuestra historia. Las memorias de un Rey, algo insólito en Europa.

Ha sido uno de los grandes proyectos del rey Juan Carlos desde que se marchó a Abu Dabi. Contar su historia, y hacerlo en primera persona. Así se fraguó la idea de escribir sus memorias, un libro que está a punto de ver la luz en nuestro país bajo el título de 'Reconciliación'. Lo ha anunciado este lunes la editorial Planeta, encargada de la publicación de una obra que ha contado con la ayuda de la periodista parisian Laurence Debray.

Rey Don Juan Carlos Casa Real