Miren Zubiaguirre, la mujer detrás de los bolsos de piel que aman la reina Letizia y Vicky Martín Berrocal: "Defendemos con orgullo el valor de la marca España"
Su marca, Mauska, es venerada por las amantes de la moda y perseguida por las coleccionistas de objetos de deseo. Descubre la historia de los bolsos de piel 'made in Spain' más cotizados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd4d%2F6cd%2F3e4%2Fd4d6cd3e43b61b815ae141440cc5a167.jpg)
Todo lo que envuelve a Mauska, la marca de bolsos y alta marroquinería fundada por Miren Zubiaguirre, delata su pasión por la artesanía y lo que es más relevante, su admiración por los artesanos españoles. Desde el nombre, un homenaje a las raíces de la diseñadora, "es como me llamaba mi madre de pequeña en plan cariñoso, viene de una expresión en euskera", hasta la fabricación y producción de sus piezas, "somos una firma sostenible, que utiliza pieles de calidad excepcional y es elaborada por los mejores artesanos que están en Ubrique, España". Un cóctel que, no es de extrañar, haya cautivado a la reina Letizia y a otras mujeres referentes de estilo de nuestro país como Vicky Martín Berrocal, Gala González o Victoria Federica.
Si te detienes frente a uno de sus bolsos y lo analizas en detalle, te darás cuenta por qué su marca es una de las más veneradas por las amantes de la moda y consecuencia, perseguida por las coleccionistas de objetos de deseo. Eso es lo que son sus bolsos, objetos de deseo en manos de las que mejor visten.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7b%2F434%2F4c6%2Fb7b4344c6f967f0872774e554069882b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7b%2F434%2F4c6%2Fb7b4344c6f967f0872774e554069882b.jpg)
Miren Zubiaguirre es la mujer que se esconde detrás de ellos. Vasca y trabajadora incasable, fue tras quedarse sin su trabajo cuando pensó en montar algo propio. "Trabajé durante años en la fábrica de ropa y tablas de surf Rip Curl, pero cerró su sucursal en España y me quedé sin trabajo. A partir de ese momento, empecé a reflexionar sobre mi deseo de crear algo propio. Durante un viaje a Marrakech con amigas, descubrí el increíble potencial de los artesanos locales, lo que me inspiró a regresar sola y explorar su mundo. Pasé tiempo en un taller de marroquinería, donde me fascinó la calidad del trabajo con la piel. Aunque carecían de la tecnología que tenemos aquí en España, su destreza era excepcional y pasé mucho tiempo allí, lo que se convirtió en mi mejor experiencia formativa. A mediados de 2019, cuando ya vi que producía más y podía alcanzar los mínimos que me pedían en Ubrique, decidí trasladar la producción allí. Desde entonces, todo ha sido mucho más fácil; la calidad es increíblemente buena y la logística, por supuesto, mucho más sencilla", cuenta para Vanitatis.
Mauska vino al mundo en 2018 y no fue hasta un año después cuando asentó en Ubrique su fábrica. Hoy esa ubicación es la base de su férrea defensa de la marca España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb1%2F6ca%2F19d%2Feb16ca19da8fb82190a2594d51d15c38.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb1%2F6ca%2F19d%2Feb16ca19da8fb82190a2594d51d15c38.jpg)
"Nuestra marca se define como una firma sostenible, que utiliza pieles de calidad excepcional y es elaborada por los mejores artesanos que están en Ubrique, España. Nuestros diseños son contemporáneos y atemporales, con la intención de que perduren en el tiempo. Cada pieza lleva el ADN de nuestra marca, reflejando nuestro compromiso con la excelencia y la durabilidad", explica. "Defendemos con orgullo el valor de la marca España. Ubrique es un referente en la industria de la piel. Muchas marcas internacionales de prestigio fabrican allí. Sin embargo, a menudo parece que España no logra comunicar adecuadamente su excelencia y creatividad".
Un valor, el del sello 'made in Spain', que cada día es más apreciado y demandado por las consumidoras de moda de nuestro país. "La mujer Mauska es una mujer segura de sí misma y auténtica que no se deja influir por los logos ni las tendencias pasajeras, busca la calidad y aprecia la artesanía. No me gusta encasillarla en un solo perfil, ya que nuestra firma celebra la diversidad y la individualidad. Observamos a mujeres de todas las edades y estilos y nos encanta".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ec%2F38b%2F08c%2F2ec38b08cfd06fe675c6041a649be87a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ec%2F38b%2F08c%2F2ec38b08cfd06fe675c6041a649be87a.jpg)
"Desde nuestros inicios, nos comprometemos a utilizar materiales de la mejor calidad y sostenibles, capaces de resistir el paso del tiempo. La fabricación artesanal es parte fundamental de nuestro proceso, garantizando excelencia en cada detalle y reafirmando nuestro compromiso con la durabilidad y la belleza de cada bolso, con una estética atemporal con toques contemporáneos y nuestro toque distintivo".
Un alegato, una filosofía, que va en la misma línea con el secreto de su éxito, aquello que realmente hace especial a Mauska. "Aparte de nuestros diseños, la clave está en nuestras excepcionales pieles, que se distinguen claramente de otras marcas en el mercado. La calidad que ofrecemos, tanto en nuestros bolsos como en el packaging, es inigualable, especialmente considerando la relación calidad-precio que brindamos. Al vender exclusivamente online -de ahí viene el 100% de sus beneficios-, eliminamos márgenes de intermediarios, lo que nos permite ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Creemos firmemente en proporcionar una experiencia de compra excepcional, donde cada cliente pueda sentir el valor de lo que adquiere".
Para construir sus colecciones, la inspiración viene de la calle. "Proviene en gran medida de observar a las mujeres en la calle, así como de explorar tendencias en Internet. Sin embargo, la creatividad puede surgir de cualquier pequeño detalle, ya sea una prenda de vestir, un edificio o incluso un elemento cotidiano. Me esfuerzo por estar siempre atenta a mi entorno, ya que la inspiración me puede llegar en el lugar más inesperado". Colecciones que se van nutriendo de novedades y que cuentan con cuatro bestsellers, "el bolso Rosario, el Pereira, el Castañuela y los capazos Majorelle. Tenemos modelos fijos y solemos introducir normalmente un diseño nuevo en cada colección".
"Mi proceso de diseño es bastante personal. Siempre guardo cachos de pieles defectuosas o sobrantes que utilizo para crear prototipos de forma rudimentaria, utilizando grapas de gran tamaño y cola. Esto me permite experimentar con volúmenes y sentir el diseño en mis manos, algo que un dibujo no puede lograr. Una vez que tengo el prototipo con medidas exactas y todos los detalles, lo paso al patronista, quien se encarga de materializarlo. Aunque este método puede parecer poco convencional, me funciona bien y, por lo general, acierto a la primera", argumenta Miren Zubiaguirre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e1%2F2b8%2F53d%2F7e12b853d5393b92626d7071b1d57605.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e1%2F2b8%2F53d%2F7e12b853d5393b92626d7071b1d57605.jpg)
Lo cierto es que ser poseedora de uno de sus bolsos -apunta, también venden "cinturones, llaveros y dentro de poco vamos a incorporar más pequeña marroquinería"- es sinónimo de ser poseedora de una joya en forma de accesorio de piel. "Entre nuestras clientas, contamos con nombres muy reconocibles que han contribuido a la visibilidad de nuestra firma. Algunas de ellas incluyen la reina Letizia, María Pombo, Gala González, Vicky Marín Berrocal... Apreciamos su confianza y seguimos trabajando para satisfacer a todas nuestras clientas, independientemente de su perfil. La verdad es que muchas mujeres admiradas por nosotros ya han llevado nuestras piezas, y no podríamos pedir más. Nos sentimos honrados de ver a estas mujeres eligiendo nuestros bolsos, y realmente no es algo que nos preocupe en exceso".
La fundadora de Mauska sueña con que el público hable así de su marca. "Me gustaría que se dijera que sorprende por la calidad de sus productos y el excelente nivel de atención al cliente que ofrecemos".
El futuro de la firma pasa por seguir trabajando con los mismos valores y lanzando cada temporada nuevos 'it-bags'. "En estos momentos, estamos tan inmersos en la producción y el diseño de nuestra próxima colección, manteniendo nuestra calidad e intentando que los diseños sean atractivos, que nuestra aspiración es seguir como estamos, ya que nos está funcionando bien".
Zubiaguirre ve el de la industria de la moda en España como prometedor, "el sector continúa evolucionando; la creatividad y la innovación seguirán siendo fundamentales para destacar en un mercado cada vez más competitivo. Creo que veremos un aumento en la sostenibilidad, con más marcas como la nuestra, enfocándose en prácticas éticas y materiales responsables", concluye.
Todo lo que envuelve a Mauska, la marca de bolsos y alta marroquinería fundada por Miren Zubiaguirre, delata su pasión por la artesanía y lo que es más relevante, su admiración por los artesanos españoles. Desde el nombre, un homenaje a las raíces de la diseñadora, "es como me llamaba mi madre de pequeña en plan cariñoso, viene de una expresión en euskera", hasta la fabricación y producción de sus piezas, "somos una firma sostenible, que utiliza pieles de calidad excepcional y es elaborada por los mejores artesanos que están en Ubrique, España". Un cóctel que, no es de extrañar, haya cautivado a la reina Letizia y a otras mujeres referentes de estilo de nuestro país como Vicky Martín Berrocal, Gala González o Victoria Federica.