La intrahistoria artesanal tras el vestido de marca española con escote de cerámica que ha enamorado a María Pombo, Lola Lolita y Anna Castillo
Hablamos con Juan Carlos Pajares, director creativo de la marca JCPAJARES cuyo vestido azul navy con escote de cerámica se ha convertido en un objeto de deseo entre las celebrities nacionales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F215%2Fe1c%2Fc99%2F215e1cc99812e10082ca680b29ab003c.jpg)
¡Alerta, tendencia! Las celebrities españolas y su equipo de estilistas han puesto en nuestro radar la que promete convertirse en una de las piezas estrella de este 2025, al menos a nivel nacional. Nos referimos a un escote muy especial, protagonista de varias prendas de la colección ‘Annual 24’ del diseñador JCPAJARES, presentada sobre la pasarela de la MBFWM el pasado septiembre de 2023.
Esta estructura no solo se ha colado en los armarios de la actriz Anna Castillo e influencers de la talla de Lola Lolita o María Pombo, sino que además también se ha convertido en principal protagonista de las alfombras rojas de eventos de alto impacto mediático, como los Premios Ídolo o la fiesta del 50º aniversario de La Roche Posay. Por ende, a día de hoy podríamos considerarla un auténtico objeto de deseo entre las vips nacionales. Sin embargo, lo que pocos imaginan es la extensa intrahistoria artesanal que se esconde tras la producción de esta pieza ¡cerámica!
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba9%2F855%2F163%2Fba98551631f6ae38c795631cec51dd58.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba9%2F855%2F163%2Fba98551631f6ae38c795631cec51dd58.jpg)
“Es un proceso bastante complejo y hay un factor de suerte muy grande para que el resultado sea el correcto. Hay un total de cuatro pasos en la creación de lo que nosotros llamamos las ‘cazuelitas’. Además, tardamos alrededor de cuatro días en crearlas”, comienza explicándonos Juan Carlos Pajares, director creativo de JCPAJARES.
“Primero se inicia con el modelado, hecho a mano sobre una plantilla con la forma del pecho. Sobre este se marcan los agujeros donde va a ir cosida la cola de ratón, el cordón utilizado para unirlo al cuerpo del diseño, y los tirantes. Una vez realizada esa forma, se mete en el horno. El resultado tiene que ser simétrico, de la pieza derecha e izquierda, y esto es clave, porque el horno a veces tiende a extender o encoger la forma…o sale más cóncava o más convexa…que salgan iguales es super complicado”, prosigue.
“El proceso más tedioso es que como horneamos a más de 200 grados, se necesitan 8 horas para ir bajando la temperatura poco a poco. No los podemos someter a un cambio brusco, porque se rompería. Después, llegaría un segundo paso de horno con color aplicado y tras volverlo a enfriar; un tercero con el colmado y el brillo”, concluye el diseñador.
¿El resultado? Un diseño artesanal, pero con un toque conceptual y diferenciador. Este vestido azul ‘navy’ de tirantes, escote corazón y silueta ceñida con falda recta y apertura posterior, que ya brilló sobre la pasarela de la MBFWM, promete tener un largo recorrido.
“Cuando hice ese vestido, tuve la intuición de que iban a ocurrir cosas muy buenas con él. Sería guay darle una vuelta a este escote, es algo que no me había planteado, porque estoy centrado en la primera colección de novias que acabo de presentar en la Bridal de Barcelona. Estoy feliz. 2025 está viniendo cargado de buenas noticias y yo súper feliz por abogar por lo local, que exista un relevo generacional en estas técnicas que son cultura viva y muchas veces no nos damos cuenta hasta que desaparecen”, concluye en exclusiva para Vanitatis Juan Carlos Pajares.
¡Alerta, tendencia! Las celebrities españolas y su equipo de estilistas han puesto en nuestro radar la que promete convertirse en una de las piezas estrella de este 2025, al menos a nivel nacional. Nos referimos a un escote muy especial, protagonista de varias prendas de la colección ‘Annual 24’ del diseñador JCPAJARES, presentada sobre la pasarela de la MBFWM el pasado septiembre de 2023.