Es noticia
Menú
‘Comer con los ojos’ se hace realidad gracias al smartphone con la mejor óptica del mercado
  1. Estilo
  2. Ocio
ALTA TECNOLOGÍA

‘Comer con los ojos’ se hace realidad gracias al smartphone con la mejor óptica del mercado

¿A qué sabe una fotografía? Eso es justo lo que se ha preguntado Xiaomi España en su última propuesta: una exposición efímera que aúna fotografía y alta gastronomía de una forma completamente diferente

Foto: El amor, según la chef Begoña Rodrigo, inspirada por la fotógrafa Ana Palacios, bien podría ser un barquillo de fresas con nata. (Cortesía)
El amor, según la chef Begoña Rodrigo, inspirada por la fotógrafa Ana Palacios, bien podría ser un barquillo de fresas con nata. (Cortesía)

Bajo el título ‘Comer con los ojos: el sabor de la fotografía’, Xiaomi España ha reunido a tres fotógrafos estupendos y a la chef Begoña Rodrigotres soles Repsol y una estrella Michelin— para investigar cómo traducir emociones visuales en sabores reales.

No es la primera vez que Xiaomi —el más interesante fabricante de smartphones de China en estos momentos— se adentra en este cruce de caminos entre arte y cocina. El año pasado ya se atrevieron a maridar fotografía y alta cocina; pero esta vez han querido ir más lejos. No se trata solo de acompañar una imagen con un menú, sino de intentar responder una pregunta que nadie se había hecho seriamente hasta ahora: ¿qué sabor tiene una fotografía?

placeholder
placeholder Begoña Rodrigo aceptó el reto de Xiaomi España de transformar imágenes y emociones en platos únicos. (Cortesía)
Begoña Rodrigo aceptó el reto de Xiaomi España de transformar imágenes y emociones en platos únicos. (Cortesía)

El punto de partida han sido tres emociones universales: euforia, sorpresa y amor. A partir de ellas, los fotógrafos Maria Contreras Coll, Javier Corso y Ana Palacios han creado tres series usando el nuevo Xiaomi 15 Ultra, un dispositivo pensado para capturar imágenes con gran precisión y detalle, gracias a sus ópticas Leica. Con esas fotos como guía emocional, Begoña Rodrigo ha dado forma a tres platos únicos que buscan trasladar lo que se ve a lo que se prueba.

Euforia

La fotógrafa Maria Contreras Coll eligió los castells catalanes como símbolo de euforia colectiva. En sus imágenes, se percibe la emoción del esfuerzo, la tensión y el momento de triunfo. Inspirada en esta fiesta, Begoña Rodrigo creó un plato que mezcla sabores intensos y texturas muy marcadas: una rosa de tubérculos con especias, que representa la complejidad del trabajo en equipo, acompañada de un falso champagne fermentado que recuerda a un brindis de celebración.

placeholder
placeholder
placeholder
placeholder Las fotografías de castells de Maria Contreras Coll se transforman en una eufórica rosa de tubérculos con especias en las sabias manos de Begoña Rodrigo. (Cortesía)
Las fotografías de castells de Maria Contreras Coll se transforman en una eufórica rosa de tubérculos con especias en las sabias manos de Begoña Rodrigo. (Cortesía)

Sorpresa

El fotógrafo Javier Corso se adentró en el mundo del circo, ese lugar donde todo puede pasar y cada instante es inesperado. Su serie está llena de luz, color y momentos imprevisibles. El plato que lo acompaña también juega con lo inesperado: una caracola rellena de caldo de chufa y navajas, con pepino osmotizado y shots helados de rábano picante. Una mezcla que sorprende tanto por sus ingredientes como por su presentación.

placeholder
placeholder
placeholder
placeholder
placeholder El fotógrafo Javier Corso se adentró en el mundo del circo, lo que da pie en la creatividad de Bego Rodrigo a una sorprendente caracola rellena de caldo de chufa y navajas. (Cortesía)
El fotógrafo Javier Corso se adentró en el mundo del circo, lo que da pie en la creatividad de Bego Rodrigo a una sorprendente caracola rellena de caldo de chufa y navajas. (Cortesía)

Amor

Acostumbrada a contar historias humanas y sociales, Ana Palacios se centró en una forma de amor muy concreta: el vínculo entre personas y animales. Fotografió la labor de quienes rescatan y cuidan a animales, dando lugar a una serie llena de ternura. El postre de Begoña refleja esa dualidad del amor: dulce y adictivo, pero también delicado. Fresas con nata, barquillos frágiles y una presentación que recuerda que —como el amor— hay otras muchas realidades que hay que cuidar para que no se rompan.

placeholder
placeholder
placeholder
placeholder
placeholder La fotógrafa Ana Palacios se centró en una forma de amor muy concreta: el vínculo entre personas y animales. Por su parte, Begoña Rodrigo transformó ese amor en un delicado barquillo de fresas con nata. (Cortesía)
La fotógrafa Ana Palacios se centró en una forma de amor muy concreta: el vínculo entre personas y animales. Por su parte, Begoña Rodrigo transformó ese amor en un delicado barquillo de fresas con nata. (Cortesía)

Una experiencia que se mira y se saborea

En verdad, estas tres fotografías y tres platos que no se entienden por separado. El objetivo no era solo cocinar algo inspirado en una imagen bonita, sino buscar el eco emocional de lo que se ve. Las fotos no solo ilustran una emoción: la provocan y hacen que llegue paladar.

placeholder
placeholder
placeholder
La euforia, la sorpresa y el amor captados por Maria Contreras Coll, Javier Corso y Ana Palacios con un Xiaomi 15 Ultra, el móvil de las ópticas Leica. (Cortesía)

Lo interesante de esta propuesta no es solo su originalidad, sino el serio intento de conectar dos sentidos como la vista y el gusto que normalmente no se relacionan de forma tan directa. La propuesta de Xiaomi España, en sí, es un intento real por traducir la emoción de una imagen en un sabor. Y lo han conseguido.

El poder del 15 Ultra

En lugar de presentar una lista de características técnicas o hacer una campaña convencional, Xiaomi ha optado por demostrar de lo que es capaz su flamante —y muy deseable— 15 Ultra a través de esta experiencia sensorial completa.

Las fotografías protagonistas de esta exposición efímera —tan solo duro un día en el Laboratorio de Periodismo Larra de Madrid— fueron tomadas con este smartphone, que incorpora un sistema de cuatro cámaras con ópticas Leica, sensor Sony de 50 megapíxeles y una apertura de ƒ/1.63.

En resumen, una cámara móvil con alma profesional, capaz de captar imágenes con una riqueza de detalle y luz sorprendes. Además, el Xiaomi 15 Ultra permite grabar vídeo en 4K a 120 fps con calidad Dolby Vision.

Bajo el título ‘Comer con los ojos: el sabor de la fotografía’, Xiaomi España ha reunido a tres fotógrafos estupendos y a la chef Begoña Rodrigotres soles Repsol y una estrella Michelin— para investigar cómo traducir emociones visuales en sabores reales.

Tendencias
El redactor recomienda