El legado empresarial de Aless Lequio coge velocidad y sube un 28% su facturación
Polar Marketing, la agencia de marketing digital que fundó el hijo de Ana Obregón junto a su amigo Nacho F. Ansorena, actualiza sus números en el Registro Mercantil
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff81%2F9c6%2F0e3%2Ff819c60e30b64b1bd511f4a233216e24.jpg)
Aunque estudió Políticas y Filosofía, el hijo de Ana Obregón era un emprendedor nato. Cuando falleció, con apenas 27 años (dos de ellos prácticamente paralizado por la enfermedad), ya tenía tres empresas rodando y algún descalabro en el currículo. Todos los que le conocieron destacan ese entusiasmo por emprender, sus ganas de acometer tantos proyectos que se quedaron en el tintero. Por eso estaría feliz de saber que su agencia de marketing digital, Polar Marketing, sigue adelante presumiendo de una facturación en 2022 de 540.000 euros, un 28% más que en 2021.
La empresa ha actualizado sus números en el Registro Mercantil tras un tiempo sin hacerlo. En ese ejercicio su cifra de negocio supera el medio millón de euros, y los beneficios después de impuestos alcanzan a 42.000 euros. En 2022, los empleados han pasado de siete a nueve.
"Yo estudié una doble licenciatura en Filosofía y Ciencias Políticas. Los desentendidos dirán: ‘¿pero no se dedica a la empresa?’. Y yo respondería: ‘qué es la empresa sin el estudio exhaustivo del cuadro de emociones, valores, principios y motivos que dictaminan los comportamientos de consumo del ser humano en el siglo XXI’. Todo está entrelazado y nada se limita, nunca nunca nunca nunca, al contenido de un miserable libro. Parece que nos encantan los malditos libros -léase en términos metafóricos-. Detesto la gente que categoriza personas según lo que han estudiado. Todos somos libres de escoger en función de nuestro pulso", dejó escrito Aless Lequio en sus redes sociales.
Fundada en 2012
Polar Marketing nació en 2012, "a raíz de la pasión de dos jóvenes estudiantes por descubrir el misterioso e inexplorado campo del metaconsciente humano. Durante nuestros inicios, simplemente nos interesaba conocer un poquito mejor los estímulos que intervienen en la compra de un consumidor. Pero, poco a poco, esa curiosidad se fue transformando en un curioso afán por entender cada pincelada de su comportamiento [...]. En ese momento, a principios de 2015, empezamos con asesoramientos sin compromiso casi en forma de hobby, y tras palpar el éxito de manera inesperada, decidimos formalizar nuestros conocimientos a finales de ese año”. Así explicó el propio Alessandro en el económico 'Diario Abierto' cómo había empezado su aventura como emprendedor junto a su socio, Nacho Fernández Ansorena.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F501%2Fdf8%2F28f%2F501df828f9b8a9f674eb88cc7e59fd7a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F501%2Fdf8%2F28f%2F501df828f9b8a9f674eb88cc7e59fd7a.jpg)
"Polar Marketing es un hobby que afortunadamente resulta ser un negocio. Tengo el placer de poner en práctica conocimientos que he ido adquiriendo durante 23 años de vida, y encima cobrar por ello. Polar no es un curro, Polar es un sueño hecho realidad. Estados Unidos es la cuna de Polar Marketing, y España es el país donde hemos decidido hacer la primera incursión, dado nuestro mayor conocimiento de la cultura y los rasgos característicos del país. Ahora estamos barajando Reino Unido e Italia", soñaba ya en 2016, cuando apenas contaba con 23 años.
Cuando falleció, Polar Marketing Solutions ya contaba con una cartera de más de medio centenar de clientes. Áless no dudaba en usar su imagen cuando el proyecto lo merecía, incluso en momentos en los que la salud no le daba cancha. Los restaurantes Miss Sushi, la ginebra Gin Oro... Si los medios sabían que Áless Lequio iba a estar allí, no fallaban a sus convocatorias.
Hoy la empresa ha evolucionado y se ha especializado en el 'growth hacking', una disciplina que busca, con el mínimo gasto y esfuerzo posibles, incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, ingresos o impactos de las empresas que les contratan. Reinventan páginas web, colaboran con influencers y líderes de opinión y potencian la notoriedad de las marcas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8e%2Fc96%2F29d%2Fa8ec9629d483d2fe76c904606fa7ce44.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8e%2Fc96%2F29d%2Fa8ec9629d483d2fe76c904606fa7ce44.jpg)
La vena emprendedora de Aless Lequio no se quedó en Polar. Lequio puso en marcha su última iniciativa empresarial apenas un año antes de morir, en un momento en que la enfermedad le había dado una tregua. El hijo de Ana Obregón se metió de lleno en un negocio que le tocó mamar desde pequeño, el de las celebrities y las influencers. Fundó la compañía Celebriteat Solutions SL también junto a Ansorena, para dar forma a una idea que había nacido en su agencia de marketing digital. Se trataba de Celebrize, "una aplicación que ofrece a los influencers, a cambio de publicidad en sus redes sociales, desde comidas en restaurantes hasta viajes, hoteles o alquiler de barcos en verano", según avanzaba entonces la compañía. Los influencers solo podían unirse a esta plataforma por invitación y después del visto bueno del equipo.
Lequio y Fernández también tenían otra compañía dedicada a la venta de relojes por internet, Blend Solutions SL, que fundaron en el año 2016. La página web permaneció abierta un tiempo, pero el Registro Mercantil no detecta actividad desde hace años. Porque no todo les salió bien. Como todo buen emprendedor sabe, antes de acertar hay que equivocarse y, a pesar de su juventud, Áless ya tenía algún fracaso a la espalda.
Además de las tres empresas ya mencionadas, Áless y Nacho llevaron un tiempo las riendas de Lienzos y Dardos Ibérica SL, dedicada a "la venta al por menor y por internet de muebles, además de la impartición de técnicas de relajación aplicadas al uso de esos muebles". La experiencia duró cinco meses, y en octubre de 2018 ambos abandonaron la compañía.
Aunque estudió Políticas y Filosofía, el hijo de Ana Obregón era un emprendedor nato. Cuando falleció, con apenas 27 años (dos de ellos prácticamente paralizado por la enfermedad), ya tenía tres empresas rodando y algún descalabro en el currículo. Todos los que le conocieron destacan ese entusiasmo por emprender, sus ganas de acometer tantos proyectos que se quedaron en el tintero. Por eso estaría feliz de saber que su agencia de marketing digital, Polar Marketing, sigue adelante presumiendo de una facturación en 2022 de 540.000 euros, un 28% más que en 2021.