Es noticia
Menú
Los Mozos de Arousa, afectados por su adiós a las campanadas de Telecinco: los motivos, al detalle
  1. Famosos
AL DETALLE

Los Mozos de Arousa, afectados por su adiós a las campanadas de Telecinco: los motivos, al detalle

Los concursantes de ‘Reacción en cadena’ habían sido anunciados como los encargados de despedir el año en el canal principal de Mediaset España, pero su salida del concurso ha acabado con su sueño

Foto: Los Mozos de Arousa, en una imagen de archivo. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa, en una imagen de archivo. (Mediaset)

Desde este 20 de noviembre los Mozos de Arousa caminan, tal y como diría la voz y música de Joaquín Sabina, “por el bulevar de los sueños rotos”. Telecinco no solo ha anunciado su adiós a ‘Reacción en cadena’, el concurso que les ha catapultado a la fama y en el que acumulan más de 400 programas, sino que además les ha arrancado de cuajo una de sus grandes ilusiones: presentar las campanadas que diesen la bienvenida al 2025.

Era hace poco menos de un mes, cuando ‘Algopasa’ la cuenta especializada en información de televisión desvelaba en exclusiva que Raúl, Borjamina y Bruno, integrantes de este mítico trío, serían los responsables de dar el adiós al año de la mano de Ion Aramendi, conductor del formato en el que llevan participando desde el 25 de mayo de 2023. Sin embargo, algo cambiaba ayer dentro de los despachos de Mediaset España.

El grupo de comunicación anunciaba por sorpresa que quien acompañaría finalmente al también presentador de los debates de ‘Gran Hermano’ sería la actriz Blanca Romero, quien acaba de incorporarse a Telecinco para asumir el reto de ponerse al frente del talent show de cocina ‘Next Level Chef’. Además, la ubicación elegida para tal momento es el Castillo de San José en Puerto Nao (Arrecife, Lanzarote).

A su vez, teniendo en cuenta que las campanadas se producirán desde las islas Canarias, Mediaset España también tendrá una versión propia para los habitantes del archipiélago, es decir, una horas más tarde, conducida por Ángeles Blanco, presentadora de Informativos Telecinco en su versión semanal de mediodías, y Ricardo Reyes, presentador de ‘El Desmarque Cuatro’.

Por supuesto, la reacción por parte de los Mozos de Arousa no tardaba en llegar. “Yo que ya estaba ensayando para dar paso a los cuartos…”, escribía Borjamina en su perfil de ‘X’, antiguo Twitter. Para posteriormente afirmar con contundencia: “no es que nos hubiésemos hecho ilusiones, es que estaba cerrado. Pero hablamos en unos días”.

Esta decisión tomada hace apenas una semana de manera interna no ha sentado nada bien a los concursantes de ‘Reacción en cadena’, los cuales aún intentan asimilar la situación impregnada de dolor. Por si fuera poco, estos están dispuestos a contar su verdad en cuanto finalice su contrato con el grupo de comunicación.

Según explican a Vanitatis fuentes de plena solvencia, se ha querido realizar este cambio, en primer lugar, porque no consideraban lógico que tres rostros que ya no formarán parte del canal a diario participasen en un espacio de tantísima relevancia; a la par de la escasa repercusión y las críticas obtenidas cuando ‘Algopasa’ anunció esta decisión. No obstante, hasta el momento, Mediaset España no ha ofrecido ningún tipo de respuesta oficial al respecto.

placeholder Los Mozos de Arousa en la 'Última cadena'. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa en la 'Última cadena'. (Mediaset)

Aún así, en señal de agradecimiento a su enorme desempeño en el programa presentado por Ion Aramendi, Mediaset España ha querido darles una despedida por todo lo alto. Por ende, el próximo 25 de noviembre, fecha de su adiós, los Mozos de Arousa, quienes se irán con un premio acumulado de 2,6 millones de euros, contarán con una programación especial que incluirá una doble entrega del concurso; añadiendo una especie de minidocuemntal que versará sobre cómo se han convertido en un fenómeno televisivo y cómo han vivido su salto a la fama a través de las declaraciones de su entorno más cercano.

"Esto no es ninguna rabieta por no dar las campanadas, que estaba más que asumido los últimos días. Es por descubrir (y cada día cosas nuevas) que hemos sido engañados, se han reído de nosotros y nos han mentido en nuestra cara para hacer cosas que no queríamos hacer. Yo estaré bien a gusto el 31 a mediodía repartiendo las uvas para mi pueblo, como he hecho todos estos últimos años", han replicado los protagonistas tras leer la información de este medio.

Desde este 20 de noviembre los Mozos de Arousa caminan, tal y como diría la voz y música de Joaquín Sabina, “por el bulevar de los sueños rotos”. Telecinco no solo ha anunciado su adiós a ‘Reacción en cadena’, el concurso que les ha catapultado a la fama y en el que acumulan más de 400 programas, sino que además les ha arrancado de cuajo una de sus grandes ilusiones: presentar las campanadas que diesen la bienvenida al 2025.

Noticias de Famosos Campanadas fin de año
El redactor recomienda