El holding de los Fernández-Tapias cierra en rojo mientras la herencia sigue sin repartir
El conocido empresario falleció a finales de 2023, dejando un relevante entramado empresarial y patrimonial
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F689%2Ffd6%2Fa30%2F689fd6a30139dbc92d050f9e1eabbe64.jpg)
Fernando Fernández-Tapias falleció en octubre de 2023 a la edad de 84 años. A sus funerales y actos de recuerdo acudió la plana mayor empresarial y social del país. Desaparecía uno de los empresarios de más éxito del siglo pasado, cuya fama como emprendedor solo se vio empañada en algunos momentos por su intensa vida amorosa. De hecho, en el momento de su muerte estaba enfrentado con parte de sus hijos, quienes pidieron su incapacitación en 2020 por el deterioro cognitivo que sufría. A día de hoy, la transmisión de su herencia está judicializada en un complejo proceso que la familia ha decidido llevar en la intimidad.
Fernando Fernández Tapias no era buen estudiante. Durante su adolescencia, trabajaba en la fábrica de conservas de su padre en Cambados. Se casó muy joven con Victoria de la Riva, hija de un almirante al que Fernández Tapias consideró siempre un segundo padre. "Era un fuera de serie. Me hizo ir a Deusto a hacer un curso de dirección de empresas", contó él. La cabeza y las ganas de entonces joven vigués hicieron el resto. En el año 1976 creó Interoll, el germen de la Naviera F Tapias, que con el tiempo llegó a ser la compañía especializada en transporte de petróleo más importante de España, la tercera de Europa y la décima del mundo. En el año 2004 la vendió a Teekay Corporation por más de 1.350 millones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F998%2F658%2F826%2F998658826b0699e69d04e1af8b5583b7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F998%2F658%2F826%2F998658826b0699e69d04e1af8b5583b7.jpg)
Después de la venta de Naviera F. Tapias, S.A. a esta multinacional se crearon dos holdings, F. Tapias Desarrollos Empresariales SL y F. Tapias Grupo de Sociedades e Inversiones SL. con el fin de desarrollar actuaciones en distintos sectores empresariales; "fundamentalmente en el sector marítimo, en el que se cuenta con amplia y probada experiencia", explica la empresa, y en el transporte de mercancías.
Su hijo Juan Carlos es administrador único de estos dos holdings, en cuya estructura corporativa se puede leer la fértil vida sentimental del naviero. Fernández Tapias tuvo cuatro hijos con Chiqui de la Riva: Fernando, Borja, Íñigo y Bosco (que falleció en 2010 por un fatal accidente de buceo, aunque su cuerpo no fue encontrado hasta dos años más tarde). Después, se casó con Juana García-Courel, con quien tuvo a Juan Carlos y a Sandra. Tras el divorcio (se dice que fue uno de los más caros de la historia de España), Fernando volvió a casarse con Nuria González, con la que tuvo otros dos hijos más. Los nombres de todos los hermanos mayores aparecen de una u otra forma en el organigrama de las empresas paternas, además del de la tercera esposa del naviero, en representación de los intereses de sus hijos, entonces menores de edad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2c%2F391%2F891%2Fc2c3918912818c91e8931d2bd30dc036.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2c%2F391%2F891%2Fc2c3918912818c91e8931d2bd30dc036.jpg)
F Tapias Grupo de Sociedades e Inversión acaba de actualizar sus cuentas del curso 2023. El holding revela un activo de más de 13 millones de euros, pero registra pérdidas de 100.368 euros y revela un patrimonio neto negativo cercano al millón de euros. La compañía achaca parte de la culpa al deterioro de 7.171.452 euros en la sociedad naviera Nellamar, una de sus participadas. A través de este holding, en el que tantos los hijos de Fernández Tapias como su viuda son aún apoderados, la familia participa en varias sociedades dedicadas al transporte marítimo de mercancías, sobre todo en México.
Proceso complejo
El legado de Fernández-Tapias sigue en 'stand by'. En 2020, cinco de sus hijos iniciaron un proceso de incapacitación del empresario, ante el "evidente deterioro de su capacidad cognitiva", según explicaron en un comunicado. Su finalidad era "proteger sus intereses y su patrimonio y evitar cualquier menoscabo de sus derechos y/o aprovechamiento por cualquier tercero de su delicada situación". Según este texto, el procedimiento fue resuelto mediante sentencia dictada el 14 de abril de 2021 por el Juzgado de Primera Instancia núm. 65 de Madrid, que acordó la inhabilitación de Fernández-Tapias como consecuencia de su deterioro cognitivo y le asignó un tutor. "La sentencia de incapacitación no puede entenderse en modo alguno como un descrédito para don Fernando, sino como un reflejo de su enfermedad que llevaba consigo la necesidad de darle protección", explicaron sus hijos.
Este proceso llevó a que Fernández-Tapias decidiera desheredar a esos hijos bajo el único supuesto que contempla la legislación española, el maltrato psicológico. Algunos medios publicaron la intención de los hijos de impugnar el testamento, aunque de momento todo el proceso se mantiene en la intimidad.
Fernando Fernández-Tapias falleció en octubre de 2023 a la edad de 84 años. A sus funerales y actos de recuerdo acudió la plana mayor empresarial y social del país. Desaparecía uno de los empresarios de más éxito del siglo pasado, cuya fama como emprendedor solo se vio empañada en algunos momentos por su intensa vida amorosa. De hecho, en el momento de su muerte estaba enfrentado con parte de sus hijos, quienes pidieron su incapacitación en 2020 por el deterioro cognitivo que sufría. A día de hoy, la transmisión de su herencia está judicializada en un complejo proceso que la familia ha decidido llevar en la intimidad.