Luis Medina, hermano del duque de Feria e hijo de Naty Abascal, absuelto por el Caso Mascarillas
La Audiencia de Madrid ha dado a conocer la sentencia por el llamado Caso Mascarillas, en el que se juzgaba a Medina y a Alberto Luceño por presunta estafa en la compraventa de material sanitario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff66%2F337%2F01f%2Ff6633701fd4907da5e0855ebbdc92fb0.jpg)
La Audiencia de Madrid ha notificado este miércoles la sentencia del llamado 'Caso Mascarillas', en el que se juzgaba a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina por presunta estafa en la compraventa de material sanitario con el Ayuntamiento de Madrid en pandemia por la que cobraron seis millones de euros. La Sección Séptima de la audiencia madrileña había citado a los acusados, a sus defensas y a las acusaciones a las 10:30 horas para notificarles la sentencia. Media hora después se ha conocido la resolución: el aristócrata y Alberto Luceño han sido absueltos del delito de estafa. La Audiencia sí condena a Luceño a tres años y ocho meses de cárcel por fraude a Hacienda y falsedad en documento oficial. Los magistrados no consideran probado que ninguno de ellos incurriera en el delito de estafa.
La Audiencia entiende que no ha sido probado en el juicio que los acusados dijeran en momento alguno de la negociación que no cobrarían comisión, algo que ni siquiera estaban legalmente obligados a hacer y que no es exigible en el tráfico mercantil, según se recoge en la sentencia.
Alberto Luceño y Luis Medina se sentaron en el banquillo el pasado mes de febrero, durante ocho sesiones, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en lo peor de la pandemia, cuando firmaron tres contratos para la compraventa de mascarillas, guantes y test de coronavirus por valor de 11,9 millones de dólares y por los que cobraron una comisión total de unos 6 millones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff81%2F47c%2F7a1%2Ff8147c7a1d658b2c158de0b651e31016.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff81%2F47c%2F7a1%2Ff8147c7a1d658b2c158de0b651e31016.jpg)
La Fiscalía mantuvo al final del juicio su petición de 15 años de cárcel para Luceño por delito continuado de estafa agravada, delito continuado de falsedad en documento mercantil y en documento oficial y delito agravado contra Hacienda.
También solicitaba que pagara multas por un importe total de 5,6 millones de euros y que, en el caso de que se considerara que las comisiones que obtuvo estaban sujetas a tributación, indemnizara a la Agencia Tributaria con 1,3 millones de euros. Y que, junto con Luis Medina, indemnizara solidariamente al Ayuntamiento con casi 8 millones de euros.
Para Medina, hermano del duque de Feria e hijo pequeño de Naty Abascal, solicitaba 9 años de cárcel por estafa y falsedad en documento mercantil y que pagara una multa total de 450.000 euros. Finalmente ha sido absuelto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F97f%2F084%2F354%2F97f084354b55e715c57174a6f1636a6d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F97f%2F084%2F354%2F97f084354b55e715c57174a6f1636a6d.jpg)
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, acusación particular en la causa, ratificó que pedía para Luceño 11 años de cárcel y una multa de 600.000 euros, mientras que para Medina solicitaba 9 años y 450.000 euros, así como que ambos indemnizaran conjuntamente a la Empresa de Servicios Funerarios con 7,9 millones de euros.
Tanto para esas acusaciones como para las acusaciones populares que ejercen PSOE y Más Madrid, estaban acreditados todos los delitos que se les imputaban, ya que, según su punto de vista, intentaron engañar al consistorio para cobrar unas comisiones en un momento de mñaxima urgencia sanitaria. Sin embargo, los dos acusados negaron este extremo, argumentando que se negociaron unos precios que el Ayuntamiento aceptó pagar a un proveedor malasio, sin que les preguntaran por sus comisiones, y que todo el proceso fue legal.
La Audiencia de Madrid ha notificado este miércoles la sentencia del llamado 'Caso Mascarillas', en el que se juzgaba a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina por presunta estafa en la compraventa de material sanitario con el Ayuntamiento de Madrid en pandemia por la que cobraron seis millones de euros. La Sección Séptima de la audiencia madrileña había citado a los acusados, a sus defensas y a las acusaciones a las 10:30 horas para notificarles la sentencia. Media hora después se ha conocido la resolución: el aristócrata y Alberto Luceño han sido absueltos del delito de estafa. La Audiencia sí condena a Luceño a tres años y ocho meses de cárcel por fraude a Hacienda y falsedad en documento oficial. Los magistrados no consideran probado que ninguno de ellos incurriera en el delito de estafa.